-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
Un atacante islamista mata a cuchilladas a un profesor en liceo de Francia
Un hombre armado con un cuchillo mató este viernes a un profesor en un liceo de Arras (norte de Francia), en un ataque que la justicia investiga como terrorista y que el gobierno vincula al conflicto en Oriente Medio.
"Según nuestras informaciones, hay sin duda un vínculo entre lo que pasó en Oriente Medio y la decisión de atacar", aseguró el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en una entrevista por la noche en la cadena TF1.
Los hechos se produjeron en la mañana en el liceo Gambetta de la ciudad. Videos que circulan en las redes sociales muestran a un hombre joven, vestido con un pantalón negro y una chaqueta gris, visiblemente armado, peleando con varios adultos en el patio, antes de dirigirse hacia la salida del centro.
Según la prefectura de la zona, el atacante, que fue detenido, gritó "Allah Akbar", una expresión formal de fe utilizada por los musulmanes y usada por los autores de los ataques yihadistas que sacudieron en la última década Francia.
El autor del ataque, Mohammed Mogouchkov --ruso de origen checheno, de unos 20 años--, estaba fichado en el registro de seguridad nacional y habría llegado a Francia en 2008, según las primeras informaciones policiales.
El servicio de inteligencia interior DGSI lo vigilaba "activamente" desde el verano boreal, pero las escuchas de los últimos días no revelaron que se preparara para pasar al acto, según una fuente de esta dirección.
La Fiscalía Antiterrorista (Pnat) anunció la apertura de una investigación por asesinato e intento de asesinatos en relación con una acción terrorista, entre otros.
Ocho personas, entre ellas varios miembros de su familia, fueron detenidas. Uno de sus hermanos ya estaba en prisión desde 2019, por su implicación en un proyecto de atentado frustrado, según la fuente de la DGSI.
- "Nos atrincheramos" -
El fiscal antiterrorista, Jean-François Ricard, indicó que tres personas resultaron heridas: otro profesor y dos trabajadores del centro, pero que ningún alumno resultó herido.
Dominique Bernard, el profesor de francés asesinado, "salvó sin dudas muchas vidas", aseguró el presidente Emmanuel Macron, quien viajó rápidamente al lugar de los hechos.
Los alumnos fueron confinados temporalmente en el centro, acordonado por las fuerzas de seguridad y los socorristas, antes de reunirse con sus padres que esperaban en el exterior, constató un periodista de AFP.
Dos sindicatos educativos, Snes-FSU y SE Unsa, afirmaron a AFP que el atacante era un "antiguo alumno" de este centro de unos 1.500 estudiantes.
Un profesor de filosofía que presenció el ataque, Martin Dousseau, describió a AFP un movimiento de pánico durante una pausa entre clases, cuando los alumnos se encontraron frente al hombre armado.
"Quise bajar para intervenir. Se giró hacia mí, me persiguió y me preguntó si era profesor de Geografía e Historia", indicó el hombre. "Nos atrincheramos, luego llegó la policía y lo inmovilizó", agregó.
Otro hombre fichado por "radicalización" y armado con un cuchillo de cocina fue detenido también este viernes cerca de un liceo en Limay, al noroeste de París, indicaron a AFP fuentes judiciales y policiales.
- Nivel de alerta aumentado -
Estos hechos se producen casi tres años después del asesinato el 16 de octubre de 2020 en Conflans-Sainte-Honorine, al noroeste de París, del profesor Samuel Paty, de 47 años, apuñalado y decapitado por un refugiado ruso de origen checheno por haber mostrado en clase caricaturas de Mahoma durante un curso sobre libertad de expresión.
El autor del crimen, Abdoullakh Anzorov, fue abatido por la policía.
Y llegan además en un contexto tenso en Francia, donde vive la tercera mayor comunidad judía del mundo (después de la Israel y Estados Unidos), debido a la guerra que se desató tras la letal ofensiva llevada a cabo el sábado pasado por el movimiento islamista Hamás contra Israel desde la franja de Gaza.
Las autoridades francesas aumentaron este viernes el nivel de alerta, que pasó de "riesgo atentado" a "emergencia atentado", lo que permite una mayor movilización de medios, aunque Darmanin precisó que "no hay una amenaza clara".
M.Fischer--AMWN