
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad

La educación publica de Líbano, en peligro
Cada vez que su hija le pregunta cuándo volverá a la escuela, Rana Hariri permanece en silencio. En un Líbano sumido en el colapso económico, la educación pública está paralizada por falta de fondos y repetidas huelgas.
"Aya está cansada de quedarse en casa. Me pregunta constantemente cuándo volverá a la escuela, pero no sé qué responderle", explica esta ama de casa de 51 años.
Desde el inicio de la crisis económica en el otoño de 2019, la libra libanesa perdió 98% de su valor, hundiendo los salarios de los docentes del sector público, que multiplican los paros.
"Mis hijos se quedaron en casa tres meses durante el último año lectivo", cuenta Hariri, madre de cuatro hijos. La mayor, Menna, de 14 años, sueña con ser médica.
"No sé cuál será su futuro. Desde hace cuatro años los profesores no reciben lo que piden y nuestros hijos no terminan el programa escolar", lamenta.
Hariri participó recientemente en una manifestación ante el Parlamento para apoyar las demandas de los docentes, cuyos salarios oscilan entre 150 y 300 dólares.
Sus dos hijos varones aprovechan el tiempo que les dejan las huelgas para ayudar a su padre fontanero, que ya no tiene los medios para contratar empleados.
Entre la pandemia de covid-19, la explosión en el puerto de Beirut en 2020, la crisis económica y las huelgas de los maestros "la educación de los niños en Líbano se ve gravemente perturbada", detalla el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Según un informe de esta entidad publicado en junio, "15% de los hogares dejaron de educar a sus hijos" y "más de una familia de cada diez se ve obligada a enviar a sus hijos a trabajar para hacer frente a la crisis" en este país de Medio Oriente.
- Fondos para inciar el año escolar -
La deserción escolar "expone a los niños a la violencia, a la pobreza" y aumenta los riesgos de matrimonio precoz de las niñas, advierte Atif Rafique, responsable de educación de Unicef en Líbano.
Para garantizar la educación de más de 260.000 alumnos libaneses y unos 152.000 refugiados sirios, las autoridades contaron en los últimos años con los donantes internacionales, en particular el Banco Mundial y la ONU.
Pero estos ya no pueden compensar la disminución de los salarios de los profesores, señaló recientemente el ministro de Educación, Abbas Halabi.
"No exagero si digo que la educación pública está en peligro", afirmó en septiembre.
"La prioridad para nosotros es garantizar los fondos necesarios para iniciar el año escolar", añadió.
Según Human Rights Watch (HRW), el número de días lectivos pasó de 180 a sólo 60 en los últimos dos años. Esto "aceleró el declive del aprendizaje desde 2019" y "la mayoría de los estudiantes tienen uno o dos años completos de retraso en su nivel escolar".
"Si tenemos un quinto año perdido o interrumpido, será catastrófico", apuntó Ramzi Kaiss, investigador de esa oenegé.
"La crisis de la educación afecta en particular a los niños más marginados, que dependen de la educación pública", subraya Rafique.
Desde el comienzo de la crisis, las filas de los alumnos del sector público no dejan de aumentar, ya que los padres carecen de medios para pagar escuelas privadas.
Farah Kubar, una madre de 35 años que perdió su empleo, tuvo que pasar a sus tres hijos del sector privado al público.
"Temo que no aprendan nada y la educación es lo más importante. Todo lo que quiero es cumplir los sueños de mis hijos, pero cada año es más difícil que el anterior", subraya.
L.Mason--AMWN