
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad

Nicaragua retira la personalidad jurídica de la escuela de negocios INCAE
Nicaragua canceló el lunes la personalidad jurídica al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), una escuela de negocios con sedes en Managua y Costa Rica, cuyos bienes en territorio nicaragüense pasarán al Estado.
Una resolución del Ministerio de Gobernación (Interior) señaló que el centro de formación incumplió con la entrega de sus estados financieros entre 2020 y 2022 y que encontró inconsistencias en los documentos aportados por el instituto en el periodo 2015-2019, además de incumplir los requisitos para recibir donaciones y no registrarse como agentes extranjeros, como manda la ley.
La resolución, firmada por la ministra María Amelia Coronel Kinloch y publicada en el diario oficial La Gaceta, señala que con los incumplimientos, los directivos del INCAE "no promovieron políticas de transparencia y administración de fondos" por lo que se desconoce si los proyectos que ejecutaron están acordes a sus objetivos y fines como organización.
La Procuraduría General se encargará de que los bienes muebles e inmuebles del INCAE en Nicaragua pasen a manos del Estado.
"Con profunda tristeza compartimos a la comunidad incaísta y a todos nuestros donantes y amigos la decisión publicada en La Gaceta" que afecta al campus en Nicaragua, cuna de la institución de negocios que ha formado a más de 4.000 profesionales, afirmó el INCAE en un comunicado divulgado en la red social X (antes Twitter).
"A casi 60 años de su fundación, lamentamos profundamente esta situación, debido a que, en el transcurso de todas estas décadas, INCAE ha sido fiel a su misión de contribuir activamente en el desarrollo sostenible de Nicaragua y de la región", agregó el comunicado firmado por el presidente del Consejo Directivo, Roberto Artavia, y el rector, Enrique Bolaños Abaunza. La institución continuará sus labores desde su sede en Costa Rica.
Medios opositores señalaron que agentes de la policía ocuparon desde tempranas horas del lunes la sede del INCAE.
El gobierno del presidente Daniel Ortega ha ordenado el cierre de unas 3.000 organizaciones no gubernamentales, entre ellas más de una veintena de universidades, en el marco de un endurecimiento de leyes tras las protestas del 2018, que dejaron unos 300 muertos en choques entre opositores y oficialistas.
El INCAE es una escuela internacional de negocios fundada en 1964 con apoyo de la Universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El centro ofrece estudios de posgrado y maestrías en sus campus Francisco de Sola, en Nicaragua, y Walter Kissling Gam, en Costa Rica.
En agosto, las autoridades cerraron la jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua, luego de que un tribunal ordenó la confiscación de sus bienes y fondos tras acusarla de ser un "centro de terrorismo".
J.Williams--AMWN