
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad

El joven que asesinó a su profesora en Francia en plena clase "oía una vocecita"
El estudiante de 16 años detenido por matar a puñaladas a una profesora de español en un liceo de San Juan de Luz (suroeste) "oía una vocecita" pero es penalmente responsable, anunció el jueves el fiscal de Bayona en una rueda de prensa.
El fiscal Jerome Bourrier dijo que abrirá una investigación judicial el viernes "bajo la calificación de homicidio premeditado".
"Durante su custodia, el acusado habló de una vocecita que le habla, un ser que describe como egoísta, manipulador (...), que le incita a hacer el mal y que le habría sugerido la víspera cometer un asesinato", dijo Bourrier, que explicó que el adolescente está bajo la supervisión de un psiquiatra.
"También sabemos que se había visto afectado por una discusión que había tenido la víspera con un amigo y sobre este punto tuvo frases ambiguas con el médico al que se pidió que le examinara, en un contexto psiquiátrico", explicó el fiscal
El estudiante habría dicho además que "quería cometer los hechos en presencia de este chico con el que había discutido, como para castigarle de alguna manera", añadió.
La profesora de español, de 52 años, fue apuñalada el miércoles en plena clase y no puedo ser reanimada.
Los hechos ocurrieron a media mañana durante una clase en el liceo católico Saint-Thomas d'Aquin, al que asisten unos 1.100 alumnos, en la ciudad de San Juan de Luz.
En homenaje a la fallecida este jueves se observó un minuto de silencio a las 15h00 horas en institutos de todo país.
Según el fiscal el sospechoso también reconoció que tenía "cierta animadversión hacia su profesora de español en una asignatura en la que sus resultados no eran buenos, a diferencia de otras clases".
En opinión de sus compañeros el adolescente era un "muy buen estudiante" y había obtenido un título con honores el año pasado, según la autoridad educativa de Burdeos.
"Hasta ahora era un desconocido para las autoridades judiciales, no solo en materia penal, sino en materia de asistencia educativa, desconocido para los servicios de protección de menores", prosiguió Bourrier.
Es la primera vez que un profesor es asesinado en el ejercicio de sus funciones en Francia desde el asesinato del profesor de historia Samuel Paty, el 16 de octubre de 2020 en la región de París.
Paty fue decapitado por un joven refugiado ruso de origen checheno, islamista radicalizado, que le acusó de mostrar caricaturas del profeta Mahoma en clase.
cas-gf-bpe-kal/pc/mb
O.Karlsson--AMWN