
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Francia anuncia una reducción del gasto público para limitar la deuda
-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
El cineasta español Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica en Cannes
-
La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
-
La actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras un informe sobre violencia sexual
-
EEUU ordena abandonar el país a migrantes con permisos de residencia temporal
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
La hermana de Kim Jong Un dice que la desnuclearización norcoreana es un "sueño"
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Indonesia dice que podrá recibir temporalmente a palestinos
-
La cirugía estética vive un boom entre las mujeres iraníes en busca de oportunidades
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto

Un expolicía acusado de la muerte de George Floyd en EEUU se exime de responsabilidades
Un exagente de la policía de Minneapolis acusado de violar los derechos civiles de George Floyd tomó el estrado este martes para defender por primera vez su acciones durante el fatal arresto del hombre negro, cuya muerte generó protestas contra la discriminación racial en Estados Unidos.
Tou Thao, de 35 años, es uno de los tres policías en juicio por sus acciones en el asesinato de Floyd, un hombre negro de 46 años, y el primero en testificar públicamente sobre lo que ocurrió el 25 de mayo de 2020 en esa ciudad del estado de Minnesota (norte).
Derek Chauvin, el exagente de la policía de Minneapolis, de tez blanca, quien se arrodilló sobre el cuello de Floyd ya esposado por casi 10 minutos hasta que se desmayó y murió, está cumpliendo una pena de 22 años de cárcel tras ser condenado por asesinato.
Mientras Chauvin se arrodillaba en el cuello de Floyd, Thao mantenía alejados a los curiosos de la escena, que le decían al agente condenado que se apartara del hombre negro visiblemente afectado.
"Yo estaba controlando a la multitud todo el tiempo", alegó Thao, quien se calificó a sí mismo por la función de ese momento como un "cono de tráfico humano".
Según Thao, le dijo a las personas presentes durante el procedimiento que los agentes "no estaban tratando de lastimar" a Floyd, sino que estaban "tratando de contenerlo".
Sostuvo que pensaba que Floyd estaba bajo la influencia de drogas, pero que "no tenía idea" de la seriedad de su condición hasta que los bomberos aparecieron en la escena.
"Yo estaba asumiendo que estábamos ocupándonos de él", justificó, refiriéndose a los otros oficiales presentes.
El abogado de Thao, de origen asiático, mostraba imágenes de técnicas de contención que se enseñan en los entrenamientos policiales.
Thao admitió que el uso de la rodilla como una técnica de contención "no era poco común". "Nos enseñaron a hacerlo", aseguró.
La escena fue grabada y publicada en internet y provocó manifestaciones multitudinarias contra el racismo y la brutalidad policial en todo Estados Unidos y en otros países.
La acusación imputa a Thao de "indiferencia deliberada" ante las necesidades médicas de Floyd, además de haber fallado en intervenir para detener el uso de una "fuerza irrazonable" de Chauvin contra la víctima.
El juicio de los tres policías comenzará el 13 de junio. Todos se han declarado no culpables.
B.Finley--AMWN