
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

Cerca de la frontera rusa, manifestantes están listos para defender a Ucrania
No "queremos a Rusia", dice tajante Iryna Gaieva, que el sábado manifestó en Járkov, a unos 40 km de la frontera rusa.
Ucrania "es mi patria", afirma la jubilada a la AFP tras haber participado en la "manifestación por la unidad" que reunió a miles de personas en la segunda ciudad del país y que fue convocada por organizaciones nacionalistas.
"Nací en Crimea", una península ucraniana anexionada por Rusia en 2014, cuenta.
"Ya me han quitado una patria, ¡es suficiente! He crecido aquí, vivo aquí, mis padres son de Rusia pero no quiero ver a ningún ocupante", añade. "Esta es mi casa, estas son mis reglas", insiste.
Rusia ha desplegado a más de 100.000 soldados a lo largo de la frontera ucraniana, lo que hace temer a los occidentales que prepara una invasión.
Pero Rusia lo desmiente y se dice amenazada por la OTAN, a la que pide que no se amplíe hasta incluir a Ucrania y se retire del este de Europa.
Jarkov, una ciudad industrial y universitaria de un millón y medio de habitantes, muchos de los cuales son rusoparlantes, está al lado de la frontera rusa. Y por eso, está en el ojo del huracán.
En una entrevista con el Washington Post, el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mencionó explícitamente la posibilidad de que Jarkov sea "ocupada" si los rusos siguen "escalando".
"Lo van a hacer en territorios históricamente poblados por personas con vínculos familiares con Rusia", dijo.
- "Enfado" -
En 2014, una insurrección de separatistas apoyados por Moscú en el este de Ucrania tras una revolución pro occidental estuvo marcada por la violencia cuando los rebeldes prorrusos atacaron la administración regional con bombas Molotov.
Algunos veían a Jarkov seguir el camino de Donetsk y Lugansk, convertidas en "capitales" de repúblicas autoproclamadas por los separatistas prorrusos en guerra con las fuerzas ucranianas, un conflicto que ha dejado más de 13.000 muertos. Pero las tropas ucranianas intervinieron para mantener la calma.
"En 2014 había pánico", recordó Iryna Gaieva. "Esta vez no hay pánico, sino cólera: ¿quieren venir? ¡Vengan!", exclamó desafiante dirigiéndose a los militares rusos.
Explicó que hace ocho años entendió que una columna de tanques rusos, después de cruzar la frontera, puede llegar a Jarkov en una hora, lo que ella demora en ir al supermercado.
A su lado, Nadia Rynguina se muestra aun más categórica: "En 2014 la pregunta era ¿hay que sacar a los rusos? Eso no se pregunta más".
"La situación ha cambiado, tenemos un ejército digno del nombre, tenemos ciudadanos listos para defender el país", asegura.
En caso de intervención, Iuri Chmyliov, de 79 años, avisa que "no será un paseo" para el ejército ruso.
"En 2014 teníamos miedo de mostrar una bandera azul y amarilla, pero ahora mire", dice apuntando a la multitud congregada.
- "Amenaza constante" -
Detrás de un pancarta grande de "Jarkov es Ucrania", los manifestantes desfilaron entre las dos plazas principales cantando consignas patrióticas y el himno nacional, cargando pancartas que llaman a los británicos y estadounidenses a enviar armas a Ucrania.
Galyna Kuts, una politóloga de Jarkov presente en la manifestación, dice que las declaraciones del presidente Zelensky sobre una posible ocupación de la ciudad han causado inquietud.
"Todo el mundo se llama para preguntar qué hacer o huir", comenta. Pero "Jarkov vive bajo amenaza constante de una invasión desde hace nueve años. De cierta manera nos hemos habituado, la gente ha cambiado, tiene experiencia para sobrevivir y sabe reaccionar".
Oleksandre Guérassimov dice estar listo para evacuar a su familia en caso de necesidad, pero este hombre de 39 años se dice "tranquilo" y no cree en una invasión.
"Con el nivel actual de preparación (en Ucrania) Rusia sufriría pérdidas intolerables", asegura.
P.Costa--AMWN