
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

China adhiere a tratado de protección de diseños industriales
China adhirió este sábado a dos instrumentos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que garantizarán mayor protección tanto a los diseñadores industriales chinos como a sus pares extranjeros que busquen penetrar en su mercado, informó esa agencia de la ONU.
Los instrumentos en cuestión son el Sistema de La Haya para el Registro Internacional de Dibujos y Modelos Industriales y el Tratado de Marrakesh, que facilita la producción y la transferencia internacional de libros adaptados a las personas ciegas o con discapacidad visual.
Los documentos de adhesión fueron entregados por las autoridades chinas al director general de la OMPI, Daren Tang, durante la visita que este efectuó a Pekín para asistir a la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Invierno, indicó la entidad en un comunicado.
La adopción por parte de China de ambos tratados "es un acontecimiento importante para el ecosistema mundial de la propiedad intelectual", destacó.
"La adhesión de China al Sistema de La Haya significa que la comunidad de diseñadores de China tendrá más facilidad para proteger y sacar sus diseños fuera del país, y a los diseñadores extranjeros les resultará más fácil introducir sus diseños en uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo", dijo Tang, citado en el comunicado.
Según el documento, "los residentes en China presentaron un total de 795.504 diseños en 2020, lo que representa alrededor del 55% del total mundial".
El Sistema de La Haya permite que los diseñadores presenten una solicitud única y paguen un único tipo de tasas para solicitar protección en los países miembros de la OMPI, que serán 94 cuando China formalice su adhesión el próximo 5 de mayo.
Algunas grandes empresas chinas implantadas en los países que ya son miembros de ese Sistema, como la fabricante de productos electrónicos Xiaomi o el gigante de la computación Lenovo, ya utilizan el Sistema de La Haya, indicó la OMPI.
"Los diseños industriales constituyen el aspecto ornamental de un artículo y pueden consistir en características tridimensionales, como la forma de un artículo, o bidimensionales, como patrones, líneas o colores", indica la OMPI, agregando que últimamente el concepto se ha extendido a "las interfaces gráficas de usuario o los objetos para el mundo virtual".
"Los registros de diseños relacionados con artículos sanitarios y de seguridad personal también han aumentado, lo que demuestra la importancia de la innovación en el diseño como parte del esfuerzo mundial para frenar la pandemia de COVID-19", subraya la OMPI.
P.Stevenson--AMWN