
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
-
Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
-
Después de 100 días, Trump "pasa un muy buen rato" pero pierde terreno en los sondeos
-
Trump prevé reducir el impacto de los aranceles sobre los fabricantes de automóviles, según medios
-
El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
-
China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
-
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con final de Champions
-
Rüdiger será baja el resto de la temporada tras una operación de rodilla
-
Incendio "controlado" tres días después de una explosión mortal en un puerto iraní

Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
El banco español BBVA anunció el martes un beneficio en alza del 23% en el primer trimestre del año, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, sobre la cual la autoridad de competencia española debe pronunciarse esta semana.
El gigante bancario, presente principalmente en España, México y Turquía, consiguió 2.698 millones de euros (3.077 millones de dólares) de beneficios netos en los tres primeros meses del año, frente a los 2.200 millones en el mismo periodo hace un año.
Esta cifra supera ampliamente las expectativas de los analistas entrevistados por el proveedor de información financiera Factset, quienes preveían en promedio unos beneficios netos de 2.400 millones de euros.
BBVA logró este beneficio pese a la caída de los tipos de interés en la zona euro, que redujo sus márgenes, y a pesar del clima de incertidumbre económica generado por el aumento de los aranceles estadounidenses.
"Hemos arrancado 2025 con fuerza", celebró el director general de BBVA, Onur Genç, en un comunicado, donde atribuyó los resultados a una fuerte actividad comercial, especialmente en México, donde la concesión de créditos a las empresas creció un 25%.
Estos resultados se publican en momentos en que el grupo originario del País Vasco espera la inminente decisión del regulador de competencia español (CNMC) sobre su oferta pública de adquisición lanzada sobre su competidor Sabadell.
BBVA ya obtuvo en septiembre la aprobación del Banco Central Europeo para esta OPA, rechazada por Sabadell. Si obtiene el visto bueno de la CNMC, corresponderá al Gobierno de Pedro Sánchez dar la última palabra.
El Gobierno de izquierda no puede bloquear como tal la operación, pero podría aumentar las condiciones fijadas por la CNMC, para intentar que el BBVA abandone el proyecto.
"Vivimos un momento clave. Europa necesita bancos más grandes para afrontar las inversiones necesarias en tecnología, sostenibilidad, energía y defensa", defendió Genç.
"En este contexto, la unión con Banco Sabadell es una gran oportunidad para sumar fuerzas y crear un banco más sólido, competitivo y rentable", agregó.
BBVA ya intentó absorber a Sabadell por primera vez en noviembre de 2020, pero chocó con el rechazo del banco catalán que consideró insuficiente la oferta.
De fusionarse, se produciría un banco capaz de competir con Santander, el principal banco de Europa continental, con más de 90.000 millones de euros de capitalización.
A.Malone--AMWN