-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
ACNUR y el PMA anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal, víctimas de un apagón masivo
La electricidad iba regresando progresivamente en la noche del lunes en España y Portugal, tras largas horas de un apagón eléctrico masivo, de origen desconocido, que arrancó después del mediodía dando paso a una jornada caótica en la península ibérica.
"Recuperado ya el 61,35% de la demanda" en España peninsular, indicó Red Eléctrica en la medianoche del lunes al martes, en un mensaje en X.
Poco antes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, había reconocido que no se podía decir "aún con certeza" cuándo se llegará al 100%.
La electricidad, mientras, comenzaba a llegar a varios barrios de Madrid o Lisboa, donde era recibida con aplausos por los vecinos, según constataron periodistas de la AFP.
Esta "situación grave e inédita" debería solucionarse en las próximas horas en Portugal, indicó el primer ministro Luis Montenegro, que consideró que el origen de la avería estaría "probablemente en España".
Media hora después del mediodía, gran parte de la península ibérica se quedó sin energía. De repente, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes se pararon. Confusos y preocupados, muchas personas salieron a las calles de ciudades como Madrid o Barcelona tratando de encontrar respuestas a una desconexión que se prolongó durante horas.
La gente está "atónita, porque esto nunca había pasado en España", comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años.
La magnitud del apagón, que irrumpió en el que transcurría como un tranquilo lunes de primavera, no tiene precedentes en España, según indicó Pedro Sánchez, en una comparecencia entrada la noche desde el Palacio de La Moncloa, sede del gobierno, donde reiteró que no se puede descartar "ninguna hipótesis" sobre su origen.
"A las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema. (...) en apenas cinco segundos. Esto es algo que no había ocurrido jamás", refirió el dirigente socialista.
"15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento", detalló. "¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro? Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán", prometió Sánchez.
Igualmente, aconsejó a los trabajadores no esenciales que no acudan a trabajar el martes.
- 11 trenes bloqueados -
Con los semáforos en negro, la policía se esforzó por dirigir un tráfico caótico que congestionó las principales vías urbanas. Las autoridades instaron a la población a evitar utilizar sus vehículos pero, sin electricidad, mucha gente no se enteró de los avisos.
"Han cerrado y no han dicho nada", lamentaba ante una estación de ferrocarriles de Barcelona Lucía Romo, una empleada de limpieza de 48 años, que llevaba tres horas esperando alternativas para poder regresar a su casa, en el área metropolitana.
El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban "suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación" y pidió a la población no acudir a las estaciones.
En la noche del lunes, cerca de diez horas después del inicio del apagón, aún quedaban 11 trenes bloqueados con pasajeros a bordo, según el ministro español de Transportes.
- Sin "indicios" de un ciberataque -
Más temprano, Sánchez había dicho que el apagón desencadenó una "interrupción generalizada del suministro en toda la península ibérica y en algunas zonas del sur de Francia" que afectó a millones de personas y "pérdidas económicas en negocios, en empresas, en industrias".
"Quiero apelar a la ciudadanía para colaborar con todas las autoridades, para actuar con responsabilidad y civismo, como siempre hemos hecho durante crisis pasadas", recalcó Sánchez.
Asimismo, el mandatario pidió a la población que limitara el uso de sus celulares, para evitar congestionar la red, y señaló que "las telecomunicaciones están en un momento crítico".
Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó en X que, por ahora, "no hay indicios" de que el apagón se deba a un ciberataque.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, indicó en X que su país estaba listo para "ayudar" a España, gracias a su "experiencia" en "la lucha contra cualquier desafío energético, incluidos los apagones", después de "años de guerra y ataques rusos".
Ante la falta de suministro eléctrico exterior, los reactores de las centrales nucleares españolas que estaban en funcionamiento "han parado automáticamente", indicó el Consejo de Seguridad Nuclear, un procedimiento normal en estos casos.
- De repente -
El tráfico aéreo se vio muy perturbado, especialmente en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Lisboa, según el organismo encargado de vigilar el tráfico aéreo europeo, Eurocontrol.
"Estaba en la oficina cuando de repente mi computador se apagó", indicó a la AFP Edgar Pereira, un trabajador en publicidad de 34 años en Lisboa.
El gestor de la red eléctrica portuguesa (REN) anunció en la noche que restableció la corriente en unos 2,5 millones de hogares de un total de 6,5 millones.
Otros países que también experimentaron grandes cortes eléctricos, sin estar directamente provocados por fenómenos meteorológicos, fueron por ejemplo Túnez en septiembre de 2023, Sri Lanka en agosto de 2020, Argentina y Uruguay en junio de 2019 o India, donde la mitad del país padeció un apagón gigante en julio de 2012.
burx-du-rs/nn
T.Ward--AMWN