
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico
-
Alto, mediano, bajo: el arte de vestir al nuevo papa
-
Roger Federer dará la salida de las 24 Horas de Le Mans
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en los funerales del papa el sábado
-
Gobierno de EEUU pide a Corte Suprema que permita que prohibición a militares trans entre en vigor

China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
Los máximos dirigentes chinos instaron el viernes a la comunidad internacional a oponerse a la "intimidación unilateral" y destacaron la importancia de reimpulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con Estados Unidos amenazan las exportaciones chinas.
El Buró Político del Partido Comunista de China (PCCh), el restringido círculo de los principales líderes que dirige el presidente Xi Jinping, celebró una reunión dedicada a la economía, informó la agencia estatal Xinhua.
Los dirigentes abordaron indirectamente la ofensiva comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha desencadenado una feroz guerra comercial con Pekín.
China tiene que "trabajar con la comunidad internacional para defender activamente el multilateralismo y oponerse a las prácticas de intimidación unilateral", declararon los miembros del Buró Político del PCCh, según Xinhua.
La guerra comercial desatada por Trump elevó los aranceles adicionales al 145% sobre los productos chinos que entran en Estados Unidos, y como respuesta, China impuso 125% a los bienes estadounidenses.
Estas tensiones podrían tener un serio impacto en el crecimiento chino, que en los últimos años se ha visto impulsado por las exportaciones ante una desaceleración del consumo interno.
- Críticas a la minería submarina -
En este contexto, los miembros del Buró Político anunciaron su voluntad de "desarrollar vigorosamente el consumo en los servicios y reforzar el papel del consumo en la dinámica del crecimiento económico".
En una declaración fuera de lo común, también abogaron por una baja de las principales tasas de interés "en el momento más oportuno", lo que confirma las señales ya enviadas previamente por el Banco Popular de China.
Por su parte, el ministerio de Comercio subrayó el viernes la necesidad de reforzar la preparación.
"Es necesario aumentar el nivel de conciencia política, adoptar un enfoque sistémico, consolidar las reflexiones basándonos en líneas rojas y escenarios extremos, con un fuerte enfoque en la prevención y la mitigación de los riesgos comerciales", advirtió en un comunicado.
China reaccionó también a la decisión de Trump de aprobar la minería en aguas profundas, tanto nacionales como internacionales.
Esta decisión supone un desafío a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (AIFM), un organismo afiliado a Naciones Unidas que tiene jurisdicción sobre el lecho marino en alta mar en virtud de acuerdos que, sin embargo, Washington nunca ratificó.
"La autorización de Estados Unidos (...) viola el derecho internacional y perjudica los intereses generales de la comunidad internacional", afirmó el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, en respuesta a una pregunta de la AFP.
- Igualdad de condiciones -
Mientras la mayoría de los países afectados por los aranceles estadounidenses han entablado negociaciones con Washington, Pekín se ha declarado dispuesto a "luchar hasta el final", aunque mantiene sus "puertas abiertas" a eventuales conversaciones que se realicen en igualdad de condiciones.
Pero para absorber el impacto de la escalada de tensiones y alcanzar su objetivo de crecimiento de "en torno al 5%" en 2025, los dirigentes chinos necesitan encontrar nuevos motores de crecimiento, advierten los economistas.
"La reunión del Buró Político muestra que el gobierno está preparado para desplegar nuevas políticas si la economía se ve afectada por impactos externos", afirmó en una nota Zhiwei Zhang, economista de Pinpoint Asset Management.
Pero "Pekín no parece tener prisa por lanzar un estímulo masivo en este momento", añadió el experto al señalar que en la reunión no se "anunció ninguna nueva medida de estímulo".
El partido "prefiere tomarse tiempo para observar y evaluar la magnitud y el momento del impacto comercial", concluyó.
Los círculos vinculados a las empresas y los mercados siguen pendientes de la posibilidad de un acuerdo entre las dos mayores economías del mundo, mientras que la administración Trump ha suspendido la mayoría de sus aranceles adicionales a otros socios comerciales de Estados Unidos.
El jueves, un portavoz del ministerio de Comercio chino aseguró que "actualmente no hay negociaciones económicas ni comerciales entre China y Estados Unidos". Pero pocas horas después Trump afirmó que "había mantenido reuniones con China".
Citando fuentes cercanas al tema, el medio de comunicación chino especializado Caijing reveló el viernes que Pekín está considerando eximir de aranceles adicionales a ciertos productos estadounidenses, como los semiconductores.
El ministerio de Comercio chino no respondió al ser consultado por la AFP.
P.Stevenson--AMWN