-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
La Iglesia de Francia va a trabajar con el Vaticano para "arrojar luz" sobre el abate Pierre
-
El tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advierte el jefe del OIEA
-
Hermanos Menéndez enfrentan nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El ejército israelí asegura haber atacado infraestructuras de Hezbolá en Líbano
-
Tras Mohamed Salah, Liverpool se asegura la continuidad de Virgil van Dijk
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
Trump "pausa" aranceles 90 días pero escala la guerra comercial con China
El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón este miércoles en su guerra comercial con una "pausa" de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por haber tomado represalias.
"Hay que ser flexible", justificó el republicano a periodistas en la Casa Blanca. Reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada "asustó un poco" a los inversores y los puso "febriles".
Trump reconoce haber seguido el mercado de bonos estadounidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros.
En su plataforma Truth Social el presidente reprochó a China lo que considera una "falta de respeto" y castigó al país con tarifas aduaneras del 125%, "con efecto inmediato".
"Esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no son sostenibles o aceptables", añade.
Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están "besando el culo" para negociar acuerdos comerciales "a medida", Trump dio marcha atrás parcialmente.
Como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizó "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato". Los premia por, según él, no haber replicado.
El Dow Jones y el Nasdaq se dispararon. El industrial Dow Jones subió 7,9%, el ampliado S&P 500 +9,5% y el tecnológico Nasdaq +12,2%. El precio del petróleo, deprimido por el riesgo de recesión, ha comenzado a subir.
- Una "estrategia" -
Horas antes del giro el presidente había aconsejado aprovechar la caída de las bolsas para "comprar" acciones.
Las encuestas muestran una creciente desconfianza de los estadounidenses hacia su impredecible presidente, pero sus partidarios han tratado de defenderlo.
"Esta fue su estrategia desde el principio", afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent sobre el presidente, que apuesta por los aranceles para reducir el déficit comercial, sanear las finanzas públicas y relocalizar muchas actividades industriales.
Uno de sus asesores más cercanos, Stephen Miller, elogió la "estrategia magistral" y la "audacia" de Donald Trump, que según él tuvieron como efecto "aislar" a Pekín.
El republicano desató pánico en el mundo entero al anunciar hace una semana recargos aduaneros sobre los productos de 60 socios comerciales. China fue el más golpeado con +104%, que finalmente se queda en +124%.
Estos gravámenes permanecieron en vigor sólo una docena de horas antes de ser suspendidos excepto para Pekín.
China respondió a los aranceles de Trump. Anunció que aumentará sus tarifas aduaneras sobre los productos estadounidenses al 84%, en lugar del 34% inicialmente previsto, a partir del jueves a las 04H01 GMT.
La Unión Europea, sujeta desde mediados de marzo a aranceles estadounidenses del 25% sobre el acero y el aluminio, adoptó este miércoles sus primeras contramedidas contra más de 20.000 millones de euros de bienes "fabricados en Estados Unidos".
La lista incluye productos agrícolas como la soja, las aves de corral y el arroz. También prevé recargos de hasta el 25% sobre la madera, las motocicletas, los productos de plástico y los equipos eléctricos.
- Riesgos para el comercio -
Pero Bruselas dijo estar dispuesta a suspenderlas "en cualquier momento" si alcanza un acuerdo "justo y equilibrado" con Washington.
Queda por ver cómo reaccionará Pekín a la embestida de Donald Trump, quien ha asegurado que China "quiere" un acuerdo pero no "saben muy bien cómo hacerlo".
La guerra comercial mundial genera temores de un aumento de la inflación y una caída del consumo y del crecimiento.
Podría reducir el comercio de bienes entre las dos mayores economías del mundo "hasta en un 80%" y eliminar "casi el 7%" del PIB mundial a largo plazo, advirtió el miércoles la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.
Pekín instó el miércoles a sus ciudadanos a extremar la precaución si viajan a Estados Unidos.
burs-aue/erl/mel
D.Kaufman--AMWN