
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
La Iglesia de Francia va a trabajar con el Vaticano para "arrojar luz" sobre el abate Pierre
-
El tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advierte el jefe del OIEA
-
Hermanos Menéndez enfrentan nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El ejército israelí asegura haber atacado infraestructuras de Hezbolá en Líbano
-
Tras Mohamed Salah, Liverpool se asegura la continuidad de Virgil van Dijk
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
-
Jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París

La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
La UE se vio golpeada por tres rondas de dolorosos aranceles estadounidenses, y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias finamente calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones.
El objetivo manifiesto de la UE es llegar a un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump para evitar una guerra comercial total.
Si ese esfuerzo no progresa, la UE ha advertido que tiene un reforzado arsenal de defensa comercial, con una lista de posibles objetivos que incluyen a las grandes empresas tecnológicas.
Hasta ahora, Trump ha golpeado a UE con aranceles en tres diferentes fases.
En marzo, anunció aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio, y luego anunció 25% a todos los autos de fabricación extranjera, medidas que entraron en vigor la semana pasada.
El tercer y último paso, y posiblemente el más audaz, fue el anuncio de aranceles del 20% sobre los bienes de la UE entre una serie completa de otros gravámenes, que entran en vigencia este miércoles.
- Pensar primero -
Ante este cuadro, la UE adoptó por ahora la política de "pensar primero y luego actuar".
En lugar de adoptar represalias a los aranceles al acero y el aluminio, el bloque ha elaborado una lista de productos estadounidenses, incluidos soja y motocicletas que podrían ser gravadas.
Esta reacción debe recibir este jueves el respaldo de los países del bloque: la mayoría de las tarifas se activarían en mayo y otras solamente en diciembre.
Al mismo tiempo, la UE permitirá que los gravámenes adoptados del primer gobierno de Trump y actualmente suspendidos, sea reimplementados a mediados de abril.
Al mismo tiempo, la UE esta preparando su respuesta a los gravámenes a automóviles y la tarifa universal de 20%, postura que podría ser anunciada en la próxima semana.
La UE no ha adelantado cómo pretende responder, pero Francia, Alemania y Austria han sugerido golpear a las grandes empresas estadounidenses de tecnología si las conversaciones no arrojan resultados.
Francia y Alemania inclusive han impulsado que la UE esté lista para aplicar su herramienta más poderosa, el denominado Instrumento Anti Coerción, que limita el acceso al mercado único a empresas de terceros países cuando negociaciones no arrojaron resultados.
- Barreras no arancelarias -
La UE insiste en que busca una solución negociada. "Tarde o temprano estaremos sentados en la mesa de negociaciones", dijo el lunes el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien dijo esperar un "compromiso mutuamente aceptable".
Sefcovic ha realizado varios viajes a Washington para tratar de hallar un camino negociado, y la UE hasta llegó a ofrecer un arancel cero para bienes industriales, pero los esfuerzos no modificaron el cuadro.
Un problema podría ser conocer si el bloque está hablando con las personas adecuadas. Por ejemplo, la UE admitió que el influyente asesor comercial de Trump, Peter Navarro, no ha sido parte de las discusiones.
Los funcionarios estadounidenses han identificado los problemas que, según dicen, han sido causados por las normas de seguridad y salud de la UE, estándares ambientales e impuestos de valor agregado.
"Cualquiera que quiera venir a hablar con nosotros, que hable sobre la reducción de sus barreras no arancelarias", dijo Navarro el lunes en una entrevista con la cadena CNBC.
"Europa tiene una IVA del 19%, no podemos competir contra eso alegó.
Funcionarios en Washington también apuntan con un dedo a las normas de la UE sobre plataformas digitales, que según alegan tratan de manera injusta a las empresas estadounidenses.
D.Kaufman--AMWN