
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil

La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
La Unión Europea (UE) debe discutir como se adaptará a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio a raíz de los aranceles generalizados anunciados por Estados Unidos, advirtió este lunes el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Al llegar a una reunión de ministros de la UE en Luxemburgo, Sefcovic dijo que la discusión se centrará en como se adaptará el bloque "a lo que yo describiría como un cambio de paradigma del sistema global de comercio".
La reunión de ministros de Comercio buscará discutir "los próximos pasos, en cómo preparar nuestros próximos movimientos con relación Estados Unidos, y también como preparar el sistema intercambio para evitar desvío en el comercio", dijo Sefcovic.
La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció aranceles generalizados a las importaciones que en el caso de los países de la UE será de 20%, y ahora la UE debe definir como responderá.
En ese sentido, claramente hay un grupo de países que defiende un abordaje más cauteloso, y que prefiere que la UE se concentre en su propia unidad y en enviar un mensaje de tranquilidad a sus aliados comerciales.
El ministro sueco de Comercio, Benjamin Dousa, dijo que "queremos más comercio y más cooperación con EEUU, pero la UE está unida. Somos favorables a soluciones negociadas. Todas la opciones están sobre la mesa", aunque añadió que la respuesta del bloque tendrá objetivos bien definidos.
En tanto, el ministro alemán de Economía y Comercio, Robert Habeck, dijo que Europea debería estar preparada para usar todas sus armas contra Estados Unidos.
A su vez, el ministro español, Carlos Cuerpo, dijo que los países de la UE deben mantener "la cabeza fría".
"Tenemos que dejar claro que Europa no quiere este conflicto comercial y que solo estamos respondiendo a medidas injustificadas y totalmente arbitrarias que se han puesto sobre la mesa", dijo.
La respuesta de la UE "siempre será justa y proporcionada. Ese es el elemento esencial por el cual tenemos que empezar esta discusión", expresó el alto funcionario español.
A.Malone--AMWN