
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida

La cámara Leica cumple cien años
A la fotógrafa Franziska Stuenkel le gusta tomar imágenes urbanas espontáneas y para eso necesita una cámara ágil, lista para actuar cuando surge la inspiración: una Leica M11 de fabricación alemana.
"Debo ser muy rápida y discreta", dice esta artista de Berlín que captura imágenes de gente que pasa caminando al otro lado de una ventana y cuyos contornos emergen a través del cristal.
La cámara compacta Leica es perfecta para ese trabajo, dice a la AFP la artista de 51 años.
La marca, famosa por su estilo retro y el tamaño de bolsillo de sus aparatos, conmemora cien años desde que se presentó al público su primera cámara comercial.
La compañía fue fundada en 1869 por el empresario Ernst Leitz en la ciudad de Wetzlar, en el centro de Alemania, y al principio fabricaba lentes ópticos y microscopios.
Pero no fue hasta 1925 cuando la cámara Leica 1 fue presentada en la feria de primavera de Leipzig.
Unos años más tarde, las cámaras Leica se convirtieron en el instrumento preferido de fotoperiodistas legendarios como Robert Capa y Henri Cartier-Bresson.
Actualmente la cámara sigue presente en un mercado dominado por gigantes japoneses como Sony, Canon y Nikon.
Trabajar con una Leica "lo hace a uno mejor fotógrafo", dice el artista británico Alan Schaller, que usa una versión monocromática de la M11, una cámara digital que lleva controles manuales.
Schaller se ha acostumbrado tanto a ajustar manualmente la apertura, la velocidad de obturación y la sensibilidad a la luz que dice ser capaz de hacerlo más "rápido que cualquier aparato automático".
Cien años después, las cámaras Leica se siguen ensamblando en un fábrica en Wetzlar, al norte Frankfurt, donde 70 trabajadores con destornilladores de precisión y pinzas antiestáticas fabrican a mano estos aparatos que tienen más de 600 partes.
Es un trabajo minucioso "que requiere mucha experiencia", dice Peter Schreiner, el jefe de ensamblaje de la cámara. En otro espacio cercano, los lentes se pulen hasta una millonésima de metro antes de pegarlos y laquearlos.
- Cambio de rumbo -
Tras una década difícil en los años 2000, Leica cambió de rumbo y adoptó las cámaras digitales, que ahora representan la mayor parte de sus ventas. La compañía sigue haciendo algunos aparatos analógicos, como el M6, primo de M11.
Matthias Harsch, jefe ejecutivo de Leica, espera que las ventas alcancen un récord de 600 millones de euros (657 millones de dólares) en 2024/25, con un crecimiento anual cercano al 10%.
Las ventas globales de cámaras digitales crecieron solo 4% el año pasado, según el instituto de investigación de mercados alemán Gfk.
La innovación es el centro de la marca, con un presupuesto en este campo de "más del 10% de las ventas", según Harsch.
Más allá de las cámaras, Leica se ha diversificado y produce relojes y proyectores láser para 'home cinema' (cine en casa) así como cámaras para teléfonos celulares.
Los lentes de Leica están instaladas en teléfonos fabricados por la compañía china Xiaomi así como en el teléfono Leitz, diseñado por Leica junto a Sharp para el mercado japonés.
Pero según Harsch, la nueva tecnología nunca reemplazará el encanto de una cámara Leica.
"Con un teléfono, solo se toman instantáneas, lo demás son fotografías", dice para subrayar la diferencia de calidad entre ambos sectores que viven sin embargo en "pacífica coexistencia".
Estados Unidos representa alrededor del 20% del total de ventas de Leica y la empresa está "evaluando el impacto" de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Leica tiene más de 120 tiendas en el mundo, incluso en Estados Unidos, y este año espera abrir más puntos de venta.
A.Mahlangu--AMWN