
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink

Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
El fabricante de autos eléctricos Tesla reportó el miércoles una caída de 13% en sus ventas a nivel mundial durante el primer trimestre debido a una menor producción por ajustes en sus fábricas y el impacto del papel de Elon Musk en el gobierno estadounidense.
La marca ha sido objeto de críticas, vandalismo, protestas y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países en momentos en que Musk, el hombre más rico del mundo y dueño también de SpaceX y la red X, promueve recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).
Tesla entregó 336.681 automóviles en el trimestre que cerró el 31 de marzo frente a 386.810 durante igual periodo de 2024 debido a una menor producción durante "varias semanas", mientras la empresa actualiza su modelo Y.
La cifra reportada se situó por debajo de la franja de entre 355.000 y 360.000 estimada por la firma Wedbush, que recordó que el mercado esperaba inclusive más de 400.000 unidades a inicios del año.
Estos malos resultados llevaron el miércoles a la caída de más de 6% de su valor a las acciones de la empresa a la apertura de Wall Street.
La acción de Tesla ha perdido cerca de 37% de su valor desde comienzos de año.
Los resultados son "un desastre", describió el analista Dan Ives de Wedbush, según un comunicado. "Mientras más político es... más sufre la marca, no hay discusión. Este trimestre fue un ejemplo del daño que Musk está causando a Tesla", agregó el experto, quien desde hace mucho defiende el potencial tecnológico de la marca.
Ross Gerber, dueño de Gerber Kawasaki y quien posee 250.000 acciones de Tesla, opinó recientemente que Musk debería dejar el consejo de administración, en declaraciones a la revista Newsweek.
El fabricante realiza esfuerzos por actualizar sus modelos, entre ellos el popular Model Y de 2020. Las ventas de la pick-up Cybertruck, que se estrenó a finales de 2023, no ha cumplido las expectativas del mercado.
El 20 de marzo, Tesla llamó a revisión a más de 46.000 camionetas Cybertruck cuyos paneles de carrocería podrían caerse a causa de un defecto en el pegamento utilizado en su fabricación, según la Agencia estadounidense de Seguridad en Ruta (NHTSA).
- Mercado europeo -
El grupo no publicó la caída de ventas por países, pero los datos de autoridades locales muestran un retroceso durante varios meses en varias naciones, en particular en Europa.
Solo en el mes de marzo, sus ventas cayeron 36,8% en Francia y 63,9% en Suecia, mientras en el primer trimestre cayeron 56% en Dinamarca.
Tesla redujo sus matriculaciones en un 49% acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19.046 vehículos y un 1,1% de cuota de mercado, según cifras publicadas el 25 de marzo por la Asociación de Constructores (ACEA).
Paralelamente, la marca pionera en eléctricos enfrenta con su gama envejecida una avalancha de nuevos modelos por parte de sus competidores, tanto europeos como asiáticos.
"Es un momento de bifurcación", comentó Ives sobre las cifras publicas este miércoles.
El analista ha instado a Musk a evaluar el equilibrio entre sus compromisos como director ejecutivo de Tesla y su trabajo con Trump.
"Este continúa siendo el momento de la verdad para que Musk navegue esta crisis de la marca y pase al otro lado de este capítulo oscuro de Tesla", destacó.
T.Ward--AMWN