
-
Macron presentará a sus homólogos de la UE detalles sobre su encuentro con Trump
-
El campeón mundial de MotoGP, Jorge Martín, sin fecha de regreso tras una operación exitosa
-
Seis recién nacidos muertos en Gaza debido a una ola de frío
-
Irán descarta una "negociación directa" con Estados Unidos sobre el tema nuclear
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en la recta final del juicio político
-
Trump anula una orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos
-
Reino Unido elevará su gasto en defensa al 2,5% de su PIB en 2027
-
Reanudan la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace 11 años
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en recta final del juicio político
-
El presidente interino de Siria promete el "monopolio" del Estado sobre las armas
-
En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas
-
China se desmarca de la idea de EEUU y Rusia de reducir su gasto militar
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
El arsenal de sueños rotos de los soldados ucranianos
-
Lo que se sabe de la salud del papa Francisco
-
Venezuela tendrá su primer santo, "el médico de los pobres"
-
Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Un medio ruso dice haber identificado a 95.000 soldados rusos muertos en Ucrania
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El republicano Ramaswamy anuncia su candidatura a gobernador de Ohio
-
Rusia libra la guerra contra Ucrania también en la información, denuncia Francia
-
El Salvador despide al español Dóniga y nombra seleccionador a 'Bolillo' Gómez
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Casper Ruud y Tomas Machac avanzan a la segunda ronda del Abierto Mexicano
-
Trump pide que se retome el proyecto de oleoducto entre Canadá y EEUU
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
La ONU considera insuficiente la protección a los civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
"Lo amamos mucho": Maduro dice que envió una carta al papa Francisco
-
Un juez desestima el recurso de AP para retirar la denegación de acceso a la Casa Blanca
-
Starmer viaja a Washington para intentar acercar a Trump y a Europa
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
México propone a EEUU y Canadá investigar toda la cadena del fentanilo
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Macron y Trump reviven su bromance, con un toque de tensión
-
Cientos acuden a una misa por el papa Francisco en la plaza argentina donde denunciaba la exclusión
-
Concluye el rescate tras el desplome en un centro comercial de Perú que dejó 6 muertos y 81 heridos
-
El "boom" de la literatura latinoamericana revive en la pantalla de las plataformas
-
Un excirujano francés reconoce "actos abominables" en un macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Denuncian la muerte en prisión del cuarto dirigente opositor en cuatro meses en Venezuela
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Venezuela repatría a 242 migrantes desde México, incluidos mujeres y niños
-
Shakira va de incógnito al Carnaval de Barranquilla y enciende las redes sociales
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Un detenido opta por ser fusilado en una prisión de Carolina del Sur
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
Greenpeace va a juicio en EEUU demandada por el operador de un oleoducto

Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
Más de 1.000 músicos británicos participaron en un álbum silencioso lanzado el martes para protestar contra un plan del gobierno laborista para relajar los derechos de autor y permitir un uso más fácil de contenidos por las empresas de inteligencia artificial (IA).
Bautizado "Is this what you want?" (¿Es esto lo que quieren?), el álbum, al que se asociaron entre otros los cantantes Annie Lennox, Kate Bush, Jamiroquai, The Clash y Billy Ocean, está compuesto por grabaciones del ambiente de estudios vacíos.
La lista de los títulos de los doce temas forma la frase "el gobierno británico no debe legalizar el robo en beneficio de las empresas de inteligencia artificial".
Al mismo tiempo, una treintena de personalidades, entre ellos los cantantes Paul McCartney, Elton John, Ed Sheeran, Dua Lipa y el premio Nobel de literatura Kazuo Ishiguro, publicaron el martes una carta abierta en el periódico The Times para denunciar una reforma "inútil y contraproducente".
El proyecto del gobierno planea aplicar "una excepción de derechos de autor" para entrenar modelos de IA con fines comerciales.
Las empresas que desarrollen estos modelos ya no necesitarían obtener autorización previa de los autores para utilizar determinados contenidos.
En una acción muy poco común, los diarios del Reino Unido se asociaron a este movimiento lanzando una campaña llamada "Make it Fair" (Háganlo justo), con dicha frase en casi todas las portadas de los periódicos y una editorial escrita por los editores.
"Sin remuneración, nuestras industrias creativas simplemente no sobrevivirán", señaló la News Media Association, en el origen de esta iniciativa, que pidió "proteger el recurso natural más importante del Reino Unido".
El proyecto, que estaba en período de consulta hasta este martes, suscitó muchas críticas en el país, donde las industrias creativas generan más de 120.000 millones de libras (unos 151.000 millones de dólares) al año y emplean a 2,4 millones de personas, siendo consideradas un activo importante del país a nivel económico y cultural.
"La propuesta del gobierno entregaría de forma gratuita el trabajo de toda la vida de los artistas del país a empresas de inteligencia artificial, lo que permitiría a estas compañías explotar el trabajo de los músicos para competir con ellos", denunció Ed Newton-Rex, el músico detrás del origen del álbum.
Paul McCartney, de 82 años, antiguo componente de los Beatles, denunció hace tiempo en una declaración a la BBC que "si presentas un proyecto de ley, asegúrate de proteger a los pensadores y a los artistas, de lo contrario no los tendrás de tu lado".
O.Norris--AMWN