
-
El arsenal de sueños rotos de los soldados ucranianos
-
Lo que se sabe de la salud del papa Francisco
-
Venezuela tendrá su primer santo, "el médico de los pobres"
-
Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Un medio ruso dice haber identificado a 95.000 soldados rusos muertos en Ucrania
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El republicano Ramaswamy anuncia su candidatura a gobernador de Ohio
-
Rusia libra la guerra contra Ucrania también en la información, denuncia Francia
-
El Salvador despide al español Dóniga y nombra seleccionador a 'Bolillo' Gómez
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Casper Ruud y Tomas Machac avanzan a la segunda ronda del Abierto Mexicano
-
Trump pide que se retome el proyecto de oleoducto entre Canadá y EEUU
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
La ONU considera insuficiente la protección a los civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
"Lo amamos mucho": Maduro dice que envió una carta al papa Francisco
-
Un juez desestima el recurso de AP para retirar la denegación de acceso a la Casa Blanca
-
Starmer viaja a Washington para intentar acercar a Trump y a Europa
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
México propone a EEUU y Canadá investigar toda la cadena del fentanilo
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Macron y Trump reviven su bromance, con un toque de tensión
-
Cientos acuden a una misa por el papa Francisco en la plaza argentina donde denunciaba la exclusión
-
Concluye el rescate tras el desplome en un centro comercial de Perú que dejó 6 muertos y 81 heridos
-
El "boom" de la literatura latinoamericana revive en la pantalla de las plataformas
-
Un excirujano francés reconoce "actos abominables" en un macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Denuncian la muerte en prisión del cuarto dirigente opositor en cuatro meses en Venezuela
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Venezuela repatría a 242 migrantes desde México, incluidos mujeres y niños
-
Shakira va de incógnito al Carnaval de Barranquilla y enciende las redes sociales
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Un detenido opta por ser fusilado en una prisión de Carolina del Sur
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
Greenpeace va a juicio en EEUU demandada por el operador de un oleoducto
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
Alerta aérea en toda Ucrania con misiles en dirección a Kiev, según las autoridades
-
El suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
Suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
El papa Francisco "descansó bien" durante la noche, dice el Vaticano
-
El plazo del ultimátum de Musk a los funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Cuatro muertos y seis heridos por el colapso de un puente en Corea del Sur
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Macron advierte a Trump contra una "capitulación" forzada de Ucrania
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry

Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
Bolivia puso en marcha este lunes con financiamiento chino su primer complejo industrial de acero, con el que espera reducir la importación de este material y enfrentar la fuga de dólares que sumió al país en su aguda crisis económica.
El megaproyecto de 546 millones de dólares, y que financia China en un 72%, ve la luz después de más de seis décadas. Los primeros estudios exploratorios en este yacimiento de hierro cercano a la frontera con Brasil se hicieron en 1956.
"El objetivo fundamental de esto es que todos los bolivianos nos beneficiemos de un recurso natural que ha estado durmiendo durante muchísimos años", dijo el presidente Luis Arce durante la inauguración del complejo siderúrgico del Mutún, en Puerto Suárez, en el departamento de Santa Cruz.
La planta producirá "cerca de 200.000 toneladas anuales" de acero con el mineral ferroso del lugar, aseguró por su parte el representante de la empresa pública a cargo de la operación, Jorge Alvarado.
"Esto representa la sustitución de importaciones de cerca del 50%" del material, con lo que "vamos a evitar la fuga de divisas en más de 250 millones de dólares" cada año, agregó el funcionario.
Desde 2023 Bolivia atraviesa una crisis económica derivada de la falta de moneda estadounidense. Casi ha agotado sus reservas internacionales líquidas, que destina a importar combustibles para venderlos en el mercado interno a precio subsidiado.
China invirtió en la construcción de las siete plantas de El Mutún, dentro de "La franja y la ruta", su estrategia global para expandir su comercio internacional.
A cargo de la corporación estatal china Sinosteel, el Banco de Exportaciones e Importaciones de China desembolsó para la obra 396 millones de dólares.
"Nuestros hermanos constructores ya no van a depender del fierro importado", destacó el presidente.
El Mutún alberga más de 40.000 millones de toneladas de mineral de hierro, lo que lo convertiría en uno de los más grandes yacimientos del mundo, según estimaciones del gobierno boliviano.
Y.Nakamura--AMWN