
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo

La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
A la modelo londinense Alexsandrah Gondora le gusta poder "estar en dos lugares a la vez" gracias a su réplica creada por la inteligencia artificial (IA). "¡Hace el trabajo más duro!", bromea la joven.
Las marcas de moda pueden reservar a su doble digital para sesiones de fotos sin que ella tenga que viajar.
Una solución que permite "ganar tiempo", explica a la AFP la maniquí, que desfila en persona en la semana de la moda de Londres, que termina este lunes.
En la moda, la IA permite generar visualizaciones en sitios de comercio electrónico o campañas publicitarias a medida a un coste menor.
Aunque esta tecnología abre nuevas posibilidades y da lugar a nuevas profesiones, sus detractores temen que la IA perjudique también a profesionales como modelos, maquilladores o fotógrafos, y se oponen a una belleza artificial y estandarizada.
- "Espiral infinita de opciones" -
En un vídeo, modelos masculinos esculpidos flexionan sus músculos junto a mujeres glamorosas, con un fondo de piscinas de mármol y espejos dorados.
Pero nada de esto es real. Esta campaña navideña fue generada íntegramente con el uso de IA por el estudio Copy Lab para la marca sueca de ropa interior CDLP.
"Somos una empresa pequeña que no puede permitirse alquilar una villa en Beverly Hills", dice uno de los cofundadores de la compañía, Christian Larson.
Según Larson, la fotografía "real" tiene sus limitaciones. "Con película, sólo se pueden hacer un número limitado de fotografías, el sol se pone, con él desaparece la luz y el presupuesto se acaba", explica Larson a AFP.
"Con la IA, te sumerges en una espiral infinita de opciones", añade.
Preparar una campaña publicitaria que incluya una sesión de fotos en los Alpes franceses para gafas de esquí normalmente llevaría varios meses y podría costar 30.000 euros (unos 31.000 dólares), pero se puede hacer virtualmente por sólo 500 euros (522 dólares) en unos pocos días, afirmó Artem Kupriyanenko, citando una campaña realizada por su empresa de tecnología Genera.
Genera, con sede en Londres y Lisboa, cuenta con un catálogo de 500 modelos generados por IA, de los cuales afirma ser propietaria de los derechos de autor.
Los avatares pueden ser personalizado por los clientes. "Podemos hacer cualquier forma corporal, cualquier género, cualquier etnia", asegura Keiron Birch, exempleado de Calvin Klein, ahora director artístico de Genera.
La inteligencia artificial tiende a crear un tipo de rostro característico, que difiere de un generador a otro, señala Carl-Axel Wahlstrom, cofundador de Copy Lab, un "estudio creativo de IA" con sede en Estocolmo.
MidJourney, por ejemplo, tiene una tendencia a generar modelos con labios más gruesos.
Estos modelos están incluidos en bancos de imágenes, a menudo retocados, que reflejan una estética "blanca y occidental", explica Carl-Axel Wahlström, cofundador de Copy Lab.
Para lograr resultados menos genéricos, este exconsultor publicitario perfecciona las descripciones que proporciona a los motores de inteligencia artificial.
- Controlar uso de la IA -
Alexsandrah Gondora lamenta que "ciertas marcas utilizan imágenes creadas a partir de bases de datos extraídas de Internet y no tienen que pagar a una modelo". Otras podrían prácticamente duplicar a los mejores maniquíes sin su conocimiento.
La "Fashion Workers Act", que entrará en vigor dentro de unos meses, pretende abordar este tipo de situaciones, permitiendo a los modelos controlar el uso de la IA a la hora de reproducir su imagen. Pero su aplicación práctica parece complicada.
Alexsandrah Gondora recibe un pago por los servicios de su alter ego digital y tiene la última palabra sobre el resultado.
Ocurre lo mismo cuando ayuda a dar vida a Shudu Gram, una top model negra generada por IA. Este personaje virtual, creado en 2017, presentado como la "primera supermodelo digital del mundo", es seguido por 237.000 suscriptores en Instagram.
Alexsandrah Gondora y otros modelos prestan sus rasgos en diferentes ocasiones.
Shudu, por ejemplo, apareció en la portada de la revista Vogue australiana, "interpretada" por Alexsandrah Gondora.
Utilizada de forma ética, la IA no priva de oportunidades a modelos de orígenes diversos, asegura la londinense, que incluso afirma que esta tecnología le ha "abierto alguna puertas".
M.A.Colin--AMWN