
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina
-
Alcaldesa despide a jefa de bomberos por manejo de incendios en Los Ángeles
-
Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"
-
Las elecciones alemanas son blanco de la desinformación rusa, advierte Berlín
-
El papa cumple una semana hospitalizado por una neumonía que atiza dudas sobre su futuro
-
Senderistas mal equipados se agolpan en el Etna para hacerse selfis
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
Roma-Athletic Club y Real Sociedad-Manchester United en octavos de la Europa League
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
El organismo de control italiano investiga a Tesla y a otros fabricantes de vehículos eléctricos
-
Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
-
Derbi madrileño, duelo alemán Bayern-Bayer y estelar PSG-Liverpool en octavos de Champions
-
Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila

Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
"¡Lo dejo con mucho gusto! Para eso vine", dice Lois Shafier, de 35 años, desprendiéndose de su teléfono móvil en la entrada de una fiesta del "Offline Club" de Londres. Aquí no hay mensajes, ni redes sociales, solo encuentros en el mundo real.
Las entradas para estas "desintoxicaciones digitales" de dos horas están agotadas. A mediados de febrero, la taquilla volvió a colgar el cartel de "completo" con más de 150 asistentes, la mayoría entre 20 y 35 años.
Por disfrutar de ese momento sin teléfono pagaron 9,50 libras (unos 12 dólares).
"Somos la generación de la tecnología y las redes sociales, pero estamos hartos. Queremos reconectarnos con el mundo real", afirma Bianca Bolum.
Es la segunda vez que esta diseñadora de joyas de 25 años participa en una de estas fiestas. Viene sola y espera conocer a otras personas.
Según Ofcom, organismo regulador del sector de las telecomunicaciones en el Reino Unido, los británicos de entre 25 y 34 años se conectan una media de cuatro horas y tres minutos por día a su móvil.
Liliann Delacruz, de 22 años, explica que pasa unas diez horas diarias conversando con su familia o amigos y navegando en redes sociales. "Estoy aquí para salir de mi burbuja", afirma esta estudiante.
En las mesas en las que se sientan los participantes hay juegos, material para pintar o hacer otras actividades manuales.
"Haber dejado mi teléfono es liberador", afirma Harry Stead, un ingeniero de 25 años. "A menudo siento la necesidad de mirarlo", reconoce, por miedo a perderse algo.
- "Epidemia de soledad" -
Lois Shafier se confiesa "adicta" al teléfono, algo que afirma "odiar". Esta ejecutiva de 35 años vino acompañada de una amiga con la que conversa mientras cosen.
Si estuviera en casa, "seguro" que estaba pegada a su teléfono. De hecho, cuando la fiesta termina, lo enciende rápidamente.
Resulta irónico que los participantes conocieron la existencia del club a través de las redes sociales.
"No estoy en contra de la tecnología. No digo que haya que deshacerse del teléfono", explica Ben Hounsell, de 23 años, fundador de este club londinense. Pero "mucha gente se da cuenta de que dejarlo unas horas les hace bien", afirma.
Desde que se abrió el club a finales de octubre, han participado más de 2.000 personas. "Está creciendo rápidamente", explica.
Este tipo de club ha llegado también a París, Barcelona y Dubái. El primero fue creado hace un año en Ámsterdam, por Ilya Kneppelhout y dos amigos.
Para Kneppelhout, existe "adicción" al móvil y a las redes sociales. "Nos enganchamos sabiendo que no nos hace bien", señala.
Estos clubes sin conexión también responden a "una epidemia de soledad". "La gente busca una interacción real con otras personas, lejos de las pantallas", explica.
- "Tomar el control" -
Ilya Kneppelhout se inspiró en clubes de lectura, como Reading Rhythms, en Nueva York, o el Silent Book Club, en varias ciudades del mundo, donde la gente se reúne para leer en compañía de otras personas.
Para desconectarte del teléfono durante varios días, existen lugares de retiro en muchos países.
Incluso algunos 'influencers' intentaron bajar el ritmo. La francesa Léna Mahfouf relató a sus millones de seguidores su "mes sin conexión" en noviembre.
Venetia La Manna, escritora y creadora de contenido, conocida por su trabajo en temas de justicia social, sostenibilidad y bienestar emocional, se desconecta todos los fines de semana y lo da a conocer con el hashtag #offline48. "Estoy más con mis seres queridos. Duermo mejor. Soy más creativa", explica a AFP.
En la mayoría de casos, los móviles y redes sociales "no dañan la salud mental", afirma Anna Cox, profesora de la Universidad UCL de Londres, especializada en la interacción entre humanos y tecnologías.
Se trata más, afirma, de las "oportunidades perdidas", por ejemplo de conversar con tu pareja.
Pero existen "estrategias excelentes" para controlar el uso del teléfono y redes sociales, como aplicaciones que establecen límites de tiempo. Configurar las pantallas en blanco y negro también las hace menos atractivas.
"Necesitamos educarnos, especialmente los jóvenes, para tomar el control de nuestros dispositivos", enfatiza.
Ch.Havering--AMWN