
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires
-
IPRoyal logra un importante crecimiento en 2024, aumentando sus ingresos un 50% y duplicando su plantilla
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
Real Madrid se divierte ante el City, la Juve agrava la debacle italiana
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"

Las amenazas de Trump tornan más urgente la reforma de la economía de la UE, afirma Mario Draghi
Las amenazas de una guerra comercial con Estados Unidos hacen que la reforma profunda de la economía de la UE sea aún más urgente, afirmó este martes el exprimer ministro italiano Mario Draghi, autor de un informe lapidario sobre el tema.
"La sensación de urgencia de emprender el cambio radical, que el informe defendió, se ha vuelto aún mayor", afirmó Draghi en el Parlamento Europeo.
El informe que presentó en septiembre del año pasado, titulado "El futuro de la competitividad europea", traza un panorama demoledor del estancamiento de la economía de la UE.
El documento se tornó la base de las prioridades económicas con que el bloque espera "reiniciar el motor" de la innovación de las empresas y la vitalidad del mercado.
Este martes, Draghi -quien también presidió el Banco Central Europeo, BCE- afirmó que cuando escribió su influyente informe "el principal tema geopolítico era el crecimiento de China", pero advirtió que ese escenario se ha modificado en forma dramática.
"Ahora, la UE enfrentará aranceles de la nueva administración estadounidense en los próximos meses -probablemente en las próximas semanas- que afectarán nuestro acceso al mayor mercado de nuestras exportaciones", dijo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya reimpuso aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio, y ahora pretende adoptar una política general de aranceles recíprocos en su comercio exterior.
El exprimer ministro italiano alertó que aranceles estadounidenses más elevados a China podrán representar una inundación de productos en Europa, sin que las empresas del bloque puedan competir con precios más bajos.
Ante el Parlamento Europeo, Draghi también dijo que Washington podría desencadenar políticas para atraer a empresas europeas a producir en Estados Unidos, "basadas en impuestos más bajos, energía más barata y desregulación".
Ch.Kahalev--AMWN