
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel
-
A la Fed le preocupa que políticas de Trump dificulten el combate de la inflación
-
La Guardia Civil española encuentra un túnel entre Marruecos y el enclave de Ceuta
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
El gobierno de Donald Trump anula el peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que "no está fuera de peligro"
-
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
-
Los Cavaliers suman frente a los Knicks su sexta victoria consecutiva en la NBA
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina

La economía de Colombia creció 1,7% en 2024, con el café como protagonista
El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 1,7% en 2024, un año excelente para la producción de café y que trae un respiro para las finanzas de la cuarta economía latinoamericana, que en 2023 estuvo cerca de la recesión.
Los sectores que más impulsaron el crecimiento del año pasado fueron la agricultura (8,1%), las actividades artísticas y de entretenimiento (8,1%) y la administración pública (4,2%), aseguró el lunes en un comunicado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
La actividad inmobiliaria (1,9%) y la construcción (1,9) fueron también sectores que tomaron relevancia y reportaron mejoras durante el año.
La sumatoria de los bienes y servicios producidos por el país durante 2024 fue de unos 412.000 millones de dólares al cambio actual en pesos colombianos.
En 2023, el crecimiento anual del PIB fue de un 0,6%, el indicador más bajo registrado desde la pandemia de covid-19.
Durante el cuarto trimestre de 2024, la economía colombiana creció un 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsada principalmente por los sectores de comercio y transporte, aseguró el lunes la directora del DANE, Piedad Urdinola.
- Agricultura en récords, minería a la baja -
Durante el último trimestre, la agricultura y la ganadería reportaron un crecimiento del 6,5%. En ese rubro, la mayor producción de café en cinco años fue protagonista.
El cultivo del grano creció en un 33,1% en el último trimestre del año, según el boletín técnico del DANE. Colombia es el tercer productor de café a nivel mundial por detrás de Brasil y Vietnam.
La cifra coincide con las estimaciones del gremio cafetero en enero de 2025, que reportó su mejor cosecha en cinco años con 13,9 millones de sacos de 60 kilos del grano, un 23% más que en 2023, en medio de un alza global de los precios de venta.
La cosecha de café colombiano, el mejor suave del mundo, es la más abundante desde 2019 cuando se recolectaron 14,8 millones de sacos. El café colombiano representa uno de los principales sectores de exportación, después del petróleo y la minería.
El indicador anual del PIB muestra, por otro lado, que una de las actividades que reporta una mayor caída en producción es la minería.
En 2024, la explotación de minas y canteras decreció en un 5,2% respecto al año anterior. La extracción de carbón fue la principal industria afectada, con una caída del 13,3%, una cifra que restó 0,3 puntos porcentuales al total del PIB.
La minería metálica registró una cifra negativa de 8,3%, mientras que la extracción de petróleo y gas natural presentó un decrecimiento del 0,7%.
En el poder desde agosto de 2022, el gobierno del izquierdista Gustavo Petro ha frenado la exploración de nuevos pozos petroleros en su intento por liderar la discusión global sobre el cambio climático, en un país donde el sector minero e hidrocarburos representa la mitad de las exportaciones. Por su lado, ha mostrado interés en el impulso de la agricultura para reemplazar esos ingresos.
Las industrias manufactureras fueron el segundo sector con peor rendimiento en el valor agregado anual, con un decrecimiento de 2,1%.
Colombia, con 50 millones de habitantes, registró en 2024 una inflación de 5,2%.
O.M.Souza--AMWN