![El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/19/d2/5e/El-furor-tequilero-pone-contra-la-p-693344.jpg)
-
Un portaaviones de EEUU choca con un buque mercante en el Mediterráneo
-
Investigan la muerte de renos al margen del Rally de Suecia
-
Blue Origin del magnate Bezos despedirá al 10% de su personal
-
La futura ministra denuncia un exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
-
Turquía impone una multa de 15.000 dólares a Adidas por usar cuero de cerdo en sus zapatillas
-
Futura ministra denuncia exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
-
El Congreso salvadoreño aprueba una ley que envía a menores a cárceles de adultos
-
Porsche planea eliminar 1.900 puestos de trabajo en Alemania
-
Trump y su nostalgia por los objetos de antaño
-
Trump despierta miedo y desconfianza en Ucrania
-
Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin
-
La relación con China se mantiene inalterable, afirma el presidente de Panamá
-
Francia prohíbe los cigarrillos electrónicos desechables
-
México amenaza con demandar a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
-
El antivacunas Robert F. Kennedy, confirmado como secretario de Salud de EEUU
-
El crecimiento de la demanda de petróleo será "fuerte" en 2025, proyecta la AIE
-
Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU
-
El pirateo pone en peligro la industria del fútbol europeo
-
La esquiadora italiana Federica Brignone se corona campeona del mundo de gigante
-
Los eurodiputados piden que el presidente de Nicaragua sea denunciado ante la CPI
-
Cuba enfrenta jornada con un fuerte déficit de electricidad
-
Duelos decisivos para aclarar la zona alta de la Serie A
-
El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
-
El congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina
-
Israel advierte que Hamás debe liberar a tres rehenes el sábado para salvar la tregua en Gaza
-
Llegó "el gran día" para Trump, que impondrá aranceles al resto del mundo
-
El PIB británico creció un 0,1% en el último trimestre de 2024, lejos de las expectativas del gobierno
-
Zelenski pide acordar con Trump antes de hablar con Putin, y europeos reclaman ser tenidos en cuenta
-
Quince heridos y cientos de detenidos en una protesta por las pensiones en Panamá
-
Corea del Norte destruye el recinto de reunión de familias separadas por la frontera, denuncia Seúl
-
Una agencia del gobierno de Uruguay investiga un ciberataque
-
La esposa de un rehén colombo-israelí en Gaza asegura que recibió una "prueba" de que sigue vivo
-
Chevron planea despedir al 15%-20% de su personal hasta 2026
-
Nueva acusación contra Kevin Spacey por agresión sexual en Londres
-
Un ataque con una granada deja 15 heridos en un bar de Francia
-
La petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones mientras honra sus deudas
-
Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno de Colombia
-
Imputan al presidente de PSG en un caso sobre abuso de poder de una empresa en Francia
-
La defensa de Rubiales pide su absolución alegando que el beso a Hermoso fue consentido
-
El Festival de cine Berlinale abre en pleno auge de la extrema derecha
-
El Barcelona sigue asegurando su futuro y renueva a Pau Cubarsí hasta 2029
-
¿Qué más puede hacer Panamá para calmar a Trump?
-
La abogada de Luis Rubiales pide su absolución en el juicio por el beso a Hermoso
-
Cerca de 30 heridos en Múnich por un atropello múltiple
-
Los mediadores lograron "superar" los obstáculos que amenazaban la tregua en Gaza
-
A falta de huevos, estadounidenses crían gallinas en casa para abastecerse
-
La UE estará mejor con el acuerdo con Mercosur que sin él, afirma un comisario europeo
-
El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
-
Rusia y Ucrania, un conflicto y dos posicionamientos en las antípodas
-
Trump anunciará aranceles recíprocos este jueves
![El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/19/d2/5e/El-furor-tequilero-pone-contra-la-p-693344.jpg)
El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
La creciente exportación de tequila desató la fiebre por la siembra de agave en México, un frenesí que desplomó los precios de la materia prima, pero no así los de la cotizada bebida espirituosa.
"Lo bueno hasta a Dios le gusta", dice a AFP Francisco Javier Guzmán, líder del Barzón Agavero, organización que reúne a unos 5.000 productores tradicionales de municipios con denominación de origen del tequila.
Las exportaciones del destilado mexicano, especialmente a Estados Unidos, se dispararon de 224,1 millones de litros en 2018 hasta un récord de 402,1 millones el año pasado, según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que vigila que la bebida cumpla los requisitos de denominación de origen.
Con esta repentina bonanza, el agave escaseó y las tequileras llegaron a pagar 35 pesos por kilo (1,75 dólares a la cotización actual), recuerda Guzmán, productor de la región de Los Altos (estado de Jalisco, oeste).
"Esos precios motivaron a gente ajena al productor (tradicional) a plantar agave sin ton ni son, a diestra y siniestra", cuenta el agricultor de 80 años.
"Hubo gente que vendió sus fábricas, hoteles, tierras, ranchos para meterse al cultivo del agave", añade el patriarca en Zapotlanejo, cuyo paisaje árido se pintó del verdor de la planta en los últimos años.
Millonarios como Elon Musk o el basquetbolista LeBron James también han incursionado en el negocio con sus propias marcas de tequila, impulsando aun más la fama del destilado.
- "Coyotes" y Trump -
El furor llevó a que los productores registrados pasaran de 3.180 en 2014 a 42.200 en 2024; mientras, el área cultivada aumentó de 95.089 hectáreas en 2018 a 214.620 en 2023, según cifras del gobierno mexicano.
Así se ocasionó una sobreproducción que derrumbó los precios del agave hasta un promedio de 8 pesos por kilo en la actualidad (40 centavos de dólar), reportan productores.
Los nuevos actores "hicieron que el inventario supere lo que la industria puede consumir en un año", comentó a AFP Alexis Álvarez, secretario del CRT.
Debido a ello, los sembradores tradicionales urgen un precio de unos 60 centavos de dólar por kilo, que cubra al menos los costos de producción, señala Martín Franco, vicepresidente del Barzón Agavero.
Pero enfrentan amenazas adicionales: los "coyotes" o intermediarios que aprovechan la desesperación de campesinos para comprar las cosechas hasta por 10 centavos de dólar el kilo, y los aranceles de 25% que quiere imponer a México el presidente Donald Trump.
"Estados Unidos consume como el 85% del tequila que se produce de la denominación de origen (...), entonces claro que sí me preocupa", reconoce Guzmán.
Para contrarrestar a los "coyotes", el CRT lanzó una plataforma digital donde los cultivadores tradicionales pueden aplicar a las órdenes de compra de tequileras con precios que garanticen una "rentabilidad razonable". Hasta ahora se han registrado 280 de ellos.
- Tequila caro -
Paradójicamente, la situación del agave no se refleja en el precio del tequila, que ha aumentado en medio de una creciente demanda internacional cuyo top 10 completan Alemania, España, Canadá, Francia, Reino Unido, China, Australia, Colombia y Japón.
El consumo nacional de tequila representa un tercio de la producción, que internamente tiene un duro competidor, el mezcal.
"Para nosotros que consumimos y no estamos en el negocio, no nos ha beneficiado ni afectado (...) Si bajó (el agave), nos tendría que bajar un poquito el licor, pero no", dice Salvador Magaña, de 55 años, mientras bebe un trago en la barra de La Iberia, cantina del centro de Guadalajara, capital de Jalisco, fundada en 1877.
Martín Martínez, gerente de este lugar ambientando por mariachis, calcula que en los últimos seis años los precios del tequila se duplicaron, lo que juzga exagerado.
Ha tenido que reducir márgenes de ganancia para no perder clientes, algunos de los cuales -dice- han migrado a marcas "un poquito más accesibles (...) en detrimento de reposados y añejos".
Aun así, Martínez se siente tranquilo. Logró evitar el cierre de La Iberia tras dificultades económicas, y está seguro de que el consumo de tequila, un producto de "calidad excepcional", está garantizado incluso si la cantidad disminuye.
O.Karlsson--AMWN