![El vietnamita Xuan y la esclavitud moderna en una plantación de cannabis en Inglaterra](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/eb/d4/4d/El-vietnamita-Xuan-y-la-esclavitud--471148.jpg)
-
Cerca de 30 heridos en Múnich por un atropello múltiple
-
Los mediadores lograron "superar" los obstáculos que amenazaban la tregua en Gaza
-
A falta de huevos, estadounidenses crían gallinas en casa para abastecerse
-
La UE estará mejor con el acuerdo con Mercosur que sin él, afirma un comisario europeo
-
El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
-
Rusia y Ucrania, un conflicto y dos posicionamientos en las antípodas
-
Trump anunciará aranceles recíprocos este jueves
-
Furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
-
La Cruz Roja investiga el paradero de 50.000 desaparecidos en la guerra Rusia-Ucrania
-
EEUU niega "traición" a Ucrania, pero europeos reclaman ser tenidos en cuenta
-
Los pesticidas causan daño considerable a la biodiversidad, advierte un estudio
-
La organización china del acero anticipa un "impacto negativo" de los aranceles de EEUU
-
Lady Gaga dará un megaconcierto gratuito en Copacabana en mayo
-
Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno colombiano
-
Los creadores de videojuegos en Francia se declaran en huelga
-
EEUU niega que el diálogo Trump-Putin sea una "traición" a Ucrania
-
EEUU calificará como terroristas a grupos criminales de Colombia, México y Venezuela
-
De la dictadura a la libertad, el renacimiento de la villa Hoxha en Albania
-
Un juez restablece el plan de Trump para los funcionarios
-
El Festival de cine Berlinale abre en plena campaña electoral alemana
-
Veinte heridos en Múnich al embestir un vehículo contra un grupo de personas
-
El Kremlin quiere un encuentro "rápido" entre Putin y Trump
-
Avanza el proyecto de ley que impediría a Kirchner ser candidata
-
Las autoridades chinas reparten dinero para incentivar el matrimonio
-
El vietnamita Xuan y la esclavitud moderna en una plantación de cannabis en Inglaterra
-
La Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a un periodista de AP por el "golfo de América"
-
Honda y Nissan anuncian el fin de las negociaciones para su fusión
-
Venezuela niega que entre los deportados de EEUU haya miembros del 'Tren de Aragua'
-
Nuevos proyectos de carbón amenazan los objetivos climáticos de China, según un informe
-
El juicio de destitución del presidente surcoreano se acerca a su fin
-
Una presunta explosión de gas mata a cuatro personas en una gran tienda de Taiwán
-
Una explosión de granada en un bar del sureste de Francia deja una docena de heridos
-
Israel amenaza con una "nueva guerra" en Gaza si Hamás se niega a liberar rehenes el sábado
-
Indemnizan a la familia de una mujer negra abatida por la policía en EEUU
-
Indemnizan a familia de mujer negra abatida por la policía en EEUU
-
Francia, Alemania y España dicen que no habrá paz justa y duradera en Ucrania sin los europeos
-
Un incendio en una fábrica de disfraces deja 21 heridos en la recta final para el Carnaval de Rio
-
Trump y Putin acuerdan negociar "inmediatamente" sobre Ucrania
-
Incendio en fábrica de disfraces deja 21 heridos en recta final para Carnaval de Rio
-
Condenado a tres años de prisión el chantajista de la familia Schumacher
-
Senado de EEUU confirma a Gabbard como directora de inteligencia
-
El director danés Lars von Trier, con Parkinson, es admitido en un centro de salud
-
Estafadores usan IA para engañar a los solitarios que buscan el amor
-
El Congreso español aprueba la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete de París confiscado por los nazis
-
Después de temblores sin precedentes en Santorini, otra isla griega declara el estado de emergencia
-
Telecom Italia aprueba la oferta del Estado italiano para su filial Sparkle de cableado submarino
-
La extrema derecha de Austria fracasa en su intento de formar gobierno
-
Un incendio en una fábrica de disfraces del Carnaval deja 21 heridos en Rio de Janeiro
-
EEUU podría imponer aranceles de hasta el 50% al acero y al aluminio de Canadá y México
-
La OPEP proyecta un alza de la demanda de petróleo en 2025
![El vietnamita Xuan y la esclavitud moderna en una plantación de cannabis en Inglaterra](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/eb/d4/4d/El-vietnamita-Xuan-y-la-esclavitud--471148.jpg)
El vietnamita Xuan y la esclavitud moderna en una plantación de cannabis en Inglaterra
Xuan se "ahogaba" con el cannabis. Día y noche, encerrado y solo, este migrante vietnamita estuvo explotado en una plantación en Inglaterra bajo la amenaza de ser asesinado por los traficantes si la cosecha no era buena.
Los inmigrantes vietnamitas figuran entre los más numerosos en cruzar irregularmente el Canal de la Mancha, por detrás de afganos e iraníes. El Ministerio del Interior británico registró 3.307 personas procedentes de este país asiático entre enero y septiembre de 2024.
Pero también figuran entre los más expuestos a trabajos forzados. Casi 1.000 vietnamitas fueron presuntamente víctimas de esclavitud moderna en 2023, según cifras comunicadas a las autoridades británicas.
Para James Fookes, de la ONG Anti-Slavery International, representan sólo "la punta del iceberg" de un tráfico de personas "bien rodado" entre Vietnam y el Reino Unido.
Al igual que Xuan, muchos vietnamitas terminan en una plantación de cannabis tras endeudarse en su país.
"Cuando invertí en el mercado inmobiliario, perdí mucho dinero", explica a la AFP, utilizando un nombre falso, por seguridad.
Al no poder saldar sus deudas con lo que califica de "gángsters", en 2015 le ofrecieron a cambio vender sus órganos o ir a trabajar al Reino Unido.
Xuan voló a Rusia, después a Países Bajos y luego tomó un tren a Francia para a continuación cruzar el Canal de la Mancha, escondido en un camión, junto a unas diez personas más, en su mayoría vietnamitas.
Descubierto por la policía, fue internado en un centro para solicitantes de asilo y luego pudo instalarse en casa de un sobrino en Londres.
En 2016, cuando salía de una comisaría donde debía presentarse regularmente, dos desconocidos lo subieron violentamente a un coche y le obligaron a hablar por un teléfono.
"Un vietnamita me dijo en el móvil que hiciera caso a esos dos hombres, de lo contrario me matarían", explica Xuan.
- "Estaba aterrorizado" -
Fue llevado al norte de Inglaterra. "Estaba aterrorizado", recuerda. Durante meses trabajó en un almacén, cargando cajas con contenidos misteriosos, sin ser pagado, junto a otros hombres, con los que no se le permitía comunicarse.
"Me golpearon a menudo", dice, llorando, Xuan, que ahora tiene 58 años. "Sólo quería seguir vivo para algún día poder volver a ver a mis hijos", añade.
Después lo llevaron a una plantación de cannabis, que era una casa de tres pisos pero con plantas de esa droga por todas partes salvo en baños y cocina. Por las noches descansaba "poco", sobre un colchón.
"Estaba solo, vigilado periódicamente por quienes me habían llevado a la casa, que estaba cerrada", explica.
Tuvo que regar, fertilizar y asegurarse de que el cannabis creciera bien.
En 2021, durante la pandemia, enfermó.
"No podía respirar ni trabajar. Temía que me mataran al no estar haciendo bien el trabajo”, señala.
Y decidió escapar rompiendo una ventana, al no tener nada que perder.
"Iba a morir de todas formas", dice.
Consiguió llegar en tren a Londres, donde en un momento dado cayó desplomado en la calle.
Tras ser atendido en el hospital, se puso en contacto con la policía. Las autoridades lo entregaron a The Salvation Army (El Ejército de Salvación), organización contratada por el gobierno para ayudar a víctimas de la esclavitud moderna, que atendió desde 2021 a 135 personas de nacionalidad vietnamita.
Aunque Xuan logró escapar, el trabajo forzado de muchos terminaba a menudo cuando la policía hacía una redada en una plantación.
- "Si regreso me matarán" -
En abril de 2024, Reino Unido y Vietnam firmaron un acuerdo para combatir la trata de personas.
"El gobierno vietnamita ha logrado avances significativos" para ayudar a sus ciudadanos a evitar caer en la esclavitud moderna, sensibilizando a la población, afirma Mitsue Pembroke, responsable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Hanói.
"Es fundamental fortalecer la cooperación con los países de tránsito y destino", subraya.
El acuerdo de ambos países también tenía como objetivo desalentar la inmigración irregular a Reino Unido.
Xuan, al que le cuesta a menudo dormir, vive en las afueras de Londres, en una casa protegida, cuya dirección mantiene en secreto el Ejército de Salvación.
Su sueño es quedarse y que puedan venir sus dos hijos. "Si regreso a Vietnam los gángsters me matarán", afirma.
Su solicitud de asilo fue rechazada en 2024 y ahora espera la decisión sobre un recurso que presentó.
O.Norris--AMWN