![La inflación en EEUU sube al 3% en enero y Trump culpa a Biden](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/88/85/04/La-inflaci--n-en-EEUU-sube-al-3--en-578918.jpg)
-
La Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a un periodista de AP por el "golfo de América"
-
Honda y Nissan anuncian el fin de las negociaciones para su fusión
-
Venezuela niega que entre los deportados de EEUU haya miembros del 'Tren de Aragua'
-
Nuevos proyectos de carbón amenazan los objetivos climáticos de China, según un informe
-
El juicio de destitución del presidente surcoreano se acerca a su fin
-
Una presunta explosión de gas mata a cuatro personas en una gran tienda de Taiwán
-
Una explosión de granada en un bar del sureste de Francia deja una docena de heridos
-
Israel amenaza con una "nueva guerra" en Gaza si Hamás se niega a liberar rehenes el sábado
-
Indemnizan a la familia de una mujer negra abatida por la policía en EEUU
-
Indemnizan a familia de mujer negra abatida por la policía en EEUU
-
Francia, Alemania y España dicen que no habrá paz justa y duradera en Ucrania sin los europeos
-
Un incendio en una fábrica de disfraces deja 21 heridos en la recta final para el Carnaval de Rio
-
Trump y Putin acuerdan negociar "inmediatamente" sobre Ucrania
-
Incendio en fábrica de disfraces deja 21 heridos en recta final para Carnaval de Rio
-
Condenado a tres años de prisión el chantajista de la familia Schumacher
-
Senado de EEUU confirma a Gabbard como directora de inteligencia
-
El director danés Lars von Trier, con Parkinson, es admitido en un centro de salud
-
Estafadores usan IA para engañar a los solitarios que buscan el amor
-
El Congreso español aprueba la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete de París confiscado por los nazis
-
Después de temblores sin precedentes en Santorini, otra isla griega declara el estado de emergencia
-
Telecom Italia aprueba la oferta del Estado italiano para su filial Sparkle de cableado submarino
-
La extrema derecha de Austria fracasa en su intento de formar gobierno
-
Un incendio en una fábrica de disfraces del Carnaval deja 21 heridos en Rio de Janeiro
-
EEUU podría imponer aranceles de hasta el 50% al acero y al aluminio de Canadá y México
-
La OPEP proyecta un alza de la demanda de petróleo en 2025
-
Perú y su deuda pendiente con miles de mujeres esterilizadas a la fuerza
-
EEUU no desplegará tropas en Ucrania, afirma el jefe del Pentágono
-
La tortuga boba demuestra cómo los animales utilizan el campo magnético como un mapa
-
La inflación en EEUU sube al 3% en enero y Trump culpa a Biden
-
Incendios forestales en Argentina tienen en alerta a la provincia de Corrientes
-
Con 124 periodistas muertos, la mayoría en Gaza, 2024 fue el año más letal para la prensa
-
Emiratos lanzará sus propios modelos de IA inspirados en la plataforma china DeepSeek
-
El esposo de un prominente galerista asesinado en Rio de Janeiro, inculpado en Nueva York
-
Apple renombra el Golfo de México como "Golfo de América" en su app de mapas de EEUU
-
Los aeropuertos europeos superan en 2024 el tráfico de pasajeros anterior al covid-19
-
Amnistía Internacional denuncia una ofensiva de las pandillas contra la infancia en Haití
-
Alemania prolonga seis meses los controles fronterizos
-
Los países de la OTAN deben gastar "mucho más" en defensa, advirtió Rutte
-
Desmantelada en Francia una red de estafadores con ramificaciones en España
-
Barcelona-Atlético y Real Sociedad-Real Madrid, semifinales de la Copa del Rey
-
Decomisos evidencian una nueva puerta de entrada para la cocaína de España a Francia
-
Catar y Egipto "trabajan intensamente" para resolver la "crisis" con la tregua de Gaza
-
La quema de desechos, una práctica contaminante que desvirtúa los créditos plásticos
-
El beso a Jenni Hermoso fue sin duda "no consentido", concluye la fiscal del juicio a Luis Rubiales
-
Siria tendrá nuevo gobierno el 1 de marzo, afirma su ministro de Relaciones Exteriores
-
Rusia rechaza un intercambio de territorios ocupados con Ucrania
-
El conservador Tassoulas, nuevo presidente de Grecia
-
Trump despide al inspector general de la agencia humanitaria USAID, según medios de EEUU
-
Heineken vendió en 2024 más cerveza de lo esperado
-
El papa Francisco continúa con bronquitis y pide a un sacerdote leer su discurso
![La inflación en EEUU sube al 3% en enero y Trump culpa a Biden](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/88/85/04/La-inflaci--n-en-EEUU-sube-al-3--en-578918.jpg)
La inflación en EEUU sube al 3% en enero y Trump culpa a Biden
La inflación subió en enero a 3% en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas el miércoles, un repunte que el presidente Donald Trump atribuyó a las políticas de su predecesor demócrata Joe Biden.
El índice de precios al consumo (IPC) subió a 3,0% en 12 meses en enero, en ligera alza respecto al 2,9% de diciembre, indicó el Departamento de Trabajo.
Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y el Wall Street Journal esperaban una subida del 2,8%.
La llamada inflación anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y energía, se ubicó en 3,3%.
En términos mensuales, la inflación aumentó 0,5% en enero, y un 0,3% excluyendo los alimentos y la energía.
"La inflación de Biden subió", publicó Trump en su red Truth Social.
En la misma plataforma afirmó poco antes que las tasas de interés debían bajar, colocando a la Reserva federal (Fed, banco central estadounidense) en una posición delicada.
Su función es precisamente fijar las tasas en un nivel que frene la inflación y al mismo tiempo garantice el pleno empleo.
Sin embargo, los precios de enero, especialmente los de los huevos, que han subido más de 13% en un mes y más de 50% en un año, según cifras oficiales, probablemente reforzarán la idea de que la Fed no reducirá a corto plazo los tipos de interés.
No sólo se ha disparado el precio de los huevos debido principalmente a la gripe aviar, sino que han aumentado recientemente los de los seguros de automóviles, los vehículos de segunda mano, las actividades de ocio, la asistencia médica, los billetes de avión y los gastos de comunicación.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá nuevamente ante el Congreso este miércoles.
La víspera insistió en que no ve "ninguna urgencia" en bajar los tipos de interés, ya que la mayoría de los indicadores están en verde, salvo la inflación, que sigue "algo alta".
- Promesa de campaña -
Para orientar su política monetaria, la Fed privilegia otra medida de inflación, el índice PCE, publicado a finales de mes, que también ha progresado recientemente (hasta el +2,6% interanual en diciembre).
El objetivo de la Fed es reducirlo al 2%.
"El índice de precios al consumidor es demasiado alto para nuestra tranquilidad", declaró a la AFP Gregory Daco, economista jefe de EY.
"Debido a un mercado laboral sólido, los funcionarios de la Fed probablemente considerarán que pueden tomarse su tiempo antes de flexibilizar aún más la política monetaria", agregó.
Donald Trump ha prometido bajar los precios durante la campaña electoral, pero muchos economistas consideran que sus políticas (aumento de los aranceles, reducción de impuestos, expulsión masiva de inmigrantes en situación irregular, desregulación) probablemente reactivarán la inflación.
Bajar tasas supone abaratar el crédito y con ello liberar el consumo y la inversión, lo cual alimenta la dinámica de la economía.
"Cualquier gobierno espera que los tipos de interés bajen porque eso suele ser un estímulo para el crecimiento", explicó Daco.
"La paradoja es que las políticas impulsadas por la nueva administración tienden a ser inflacionarias y, por lo tanto, favorecen el mantenimiento de los tipos de interés altos" para evitar el sobrecalentamiento, "lo que va exactamente en contra de su deseo de que los tipos bajen".
L.Miller--AMWN