![Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/e3/18/e7/L--deres-mundiales-buscan-en-Par--s-216322.jpg)
-
"Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
-
La propietaria de las emblemáticas Galeries Lafayette parisinas murió a los 98 años
-
Un poderoso contrabandista protagoniza un nuevo escándalo de Petro en Colombia
-
La justicia argentina trata la apelación por exculpación de los rugbiers franceses acusados de violación
-
El PMA anuncia la muerte de uno de sus empleados bajo detención en Yemen
-
Los esquiadores estadounidenses Shiffrin y Johnson ganan el oro mundial en combinada por equipos
-
Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
-
La policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana Cosa Nostra
-
El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
-
Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas
-
Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, dice Seúl
-
Un sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Marruecos
-
El TEDH condena a Rusia por "silenciar" las críticas a la guerra en Ucrania
-
Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York
-
La OMS lanza un programa gratuito contra el cáncer infantil que llegará a Ecuador
-
La corrupción, un "enorme obstáculo" para los esfuerzos climáticos, según Transparencia Internacional
-
Los primeros Juegos Olímpicos de eSports se aplazan a 2027 y se mantiene la sede en Riad
-
Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
Claves para entender la polarización rumbo al balotaje presidencial de Ecuador
-
El beneficio neto de Kering se hundió en 2024, arrastrado por Gucci
-
Luis Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
EEUU ausente de una declaración mundial que pide una IA "abierta" e "inclusiva"
-
La fiebre arancelaria de Trump podría redefinir el comercio global
-
La tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras las amenazas de Trump
-
El gigante automovilístico chino BYD integrará DeepSeek para la conducción autónoma
-
La UE promete una "reacción firme" a los aranceles anunciados por EEUU
-
El Kremlin dice que gran parte de Ucrania "quiere ser rusa", tras comentario de Trump
-
EEUU pide desconfiar de los "regímenes autoritarios" en la cumbre sobre la IA de París
-
Nuevos terremotos en la isla griega de Santorini
-
Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
-
La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
-
El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
-
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
-
Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
-
Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
-
El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
-
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
-
Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
-
Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
-
Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
-
Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
-
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
![Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/e3/18/e7/L--deres-mundiales-buscan-en-Par--s-216322.jpg)
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
Líderes mundiales celebran este martes en París una cumbre dedicada a la inteligencia artificial, con el difícil objetivo de consensuar una declaración de principios para gobernar una tecnología que está sacudiendo todos los sectores.
La cita cierra varios días de debates protagonizados por cerca de 1.500 invitados, mayoritariamente magnates del sector tecnológico, científicos y responsables políticos, en medio de un frenesí de descubrimientos, como el reciente robot conversacional chino DeepSeek, e inversiones multimillonarias.
La más reciente oferta, según informó el diario Wall Street Journal, es la propuesta del patrón de la red social X y de Tesla, Elon Musk, para comprar OpenAI, el pionero de la IA, por 97.400 millones de dólares.
El impulsor de OpenAI, Sam Altman, que abrió las puertas de la IA al gran público con el chatbot ChatGPT a fines de 2022 y se inició en ese mundo junto a Musk, respondió con ironía.
"No gracias, pero si quieres te podemos comprar twitter (antiguo nombre de X) por 9.740 millones de dólares", reaccionó Altman.
- Vastas implicaciones -
"La inteligencia artificial se define como la rama de la informática que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana", explica la propia ChatGPT al ser preguntada al respecto.
Para los responsables políticos presentes en el Grand Palais de París, es también sinónimo de un nuevo cambio de modelo económico, con implicaciones para la seguridad nacional, el mercado laboral, la salud y la educación.
La cumbre de París es la tercera que se celebra en los últimos dos años, y es copatrocinada por el presidente Emmanuel Macron y el primer ministro indio, Narendra Modi.
Junto a ellos, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En la ceremonia de cierre intervendrá el presidente de Google, Sundar Pichai, mientras que Musk propuso hablar por videoconferencia, puesto que está muy ocupado ayudando al presidente Donald Trump a desmantelar agencias públicas en Estados Unidos.
Esos responsables políticos y los magnates deberían en principio suscribir una declaración común de reglas de gobernanza.
Según observadores, ni Estados Unidos ni Reino Unido firmarán la declaración.
"El buen gobierno de la IA" requiere "reglas claras que fomenten la aceptación de la tecnología de IA", propone el canciller alemán Olaf Scholz, según un borrador de su discurso al que tuvo acceso la AFP.
Max Tegmark, presidente del Future of Life Institute, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos que advierte regularmente sobre los peligros de esta tecnología, llamó a los participantes a "no firmar" la declaración.
Después de la circulación de un borrador del acuerdo, Tegmark criticó lo que consideró una "oportunidad perdida". La razón principal fue la supuesta ausencia de menciones a los "riesgos" asociados con la IA.
La enviada especial del Elíseo para la cumbre, Anne Bouverot, había indicado previamente que el texto final sería "muy corto", sin precisar su contenido.
- "Enchufa, baby, enchufa!" -
Más que declaraciones comunes, las grandes potencia del sector prefieren concentrarse por el momento en tomar la delantera en términos de inversiones.
Trump anunció una alianza empresarial y de su gobierno para juntar hasta 500.000 millones de dólares en inversiones bajo el nombre Stargate, pilotado por Sam Altman.
Del lado chino, la aparición de DeepSeek, un nuevo chatbot prácticamente igual de avanzado que sus competidores norteamericanos pero bastante más barato, sacudió el mercado.
Y en este panorama de dominio estadounidense y chino, Europa intenta no quedarse descolgada de la carrera.
Macron anunció el lunes por la noche hasta 109.000 millones de euros de inversiones en su país, aunque lideradas principalmente por Emiratos Árabes Unidos y los gigantes del sector.
"Tengo un buen amigo al otro lado del océano que anda diciendo '¡perfora, baby, perfora!'", dijo Macron en referencia a la política pro-combustibles fósiles de Trump.
"Aquí no hay necesidad de perforar, aquí es: ¡enchufa, baby, enchufa!", añadió.
A.Mahlangu--AMWN