![Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/76/b9/f2/Trump-impondr---aranceles-del-25--a-273932.jpg)
-
Nuevos terremotos en la isla griega de Santorini
-
Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
-
La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
-
El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
-
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
-
Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
-
Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
-
El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
-
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
-
Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
-
Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
-
Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
-
Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
-
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
-
Ganancias de McDonald's en 4T, mermadas por intoxicaciones en EEUU
-
Incertidumbre y batallas legales, los funcionarios estadounidenses entre dos fuegos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes, Israel se prepara para todos los escenarios
-
Venecia mantiene en 2025 su tasa para limitar el turismo de masas
-
Escuelas suspenden la vuelta a las aulas por una ola de calor en el sur de Brasil
-
El acero, protagonista de una nueva guerra comercial
-
Pablo Torres, entre las promesas del ciclismo que se estrenan en el World Tour
-
El Espanyol femenino denuncia un gesto obsceno de la azulgrana Mapi León
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en la fase decisiva con el estelar City-Real Madrid
-
Desactivada cuenta de Kanye West en X tras andanada de mensajes de odio
-
Trump dice que su propuesta niega a los palestinos el derecho a regresar a Gaza
-
Miles de personas se unen al "nuevo ejército" de Siria, afirma el presidente
-
La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario
-
Noboa y González, rivales en las antípodas de un Ecuador dividido
-
El presidente iraní acusa a Trump de querer poner a su país "de rodillas"
-
Suiza rechaza una iniciativa para incluir la responsabilidad medioambiental en la Constitución
-
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
-
La montaña rusa de los inversores en criptomonedas de alto riesgo bajo Trump
-
El film brasileño "Ainda estou aqui" consigue el Goya antes de medirse en los Óscar
-
Un juez bloquea a Elon Musk el acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
-
Trump es un "matón", afirma Richard Gere al recibir el Goya honorífico
-
CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
-
Tras la tensión con EEUU, un nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil
-
Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
-
Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior
-
La IA, un nuevo frente para la desinformación
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en fase decisiva con estelar City-Real Madrid
![Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/76/b9/f2/Trump-impondr---aranceles-del-25--a-273932.jpg)
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
La guerra comercial prometida por Donald Trump entrará el lunes en una nueva fase con aranceles aduaneros del 25% para el acero y el aluminio, si el presidente estadounidense cumple sus amenazas.
A primera hora de la tarde el gobierno estadounidense aún no había concretado el anuncio hecho la víspera por el magnate.
"Anunciaré aranceles aduaneros sobre el acero el lunes (...) Todo el acero que llegue a Estados Unidos estará sometido a un 25% de aranceles", declaró el republicano el domingo, en una rueda de prensa improvisada.
Añadió que hará lo propio con el aluminio importado.
- "Golpe devastador" -
Estas medidas afectarán mucho a Canadá, principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos.
Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero.
La federación del acero en el Reino Unido, UK Steel, espera que propine un "golpe devastador" a un sector ya en declive.
La decisión podría perjudicar a varios sectores en Estados Unidos.
"El acero, el aluminio son materias primas cruciales para los industriales estadounidenses", advirtió Maurice Obstfeld, experto del Peterson Institute for International Economics.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio.
Fueron levantados posteriormente por él mismo o por su sucesor demócrata, Joe Biden.
El domingo el magnate adelantó que "martes o miércoles" anunciará "aranceles aduaneros recíprocos", para alinear la tributación de los productos que entran a Estados Unidos con la manera en que se gravan los bienes estadounidenses en el extranjero.
Trump utiliza los aranceles como principal herramienta de su política económica. Su objetivo: reducir el déficit comercial estadounidense.
Los países reaccionan de forma desigual a sus amenazas: algunos anuncian represalias y otros intentan apaciguar los ánimos.
El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, aseguró que la Unión Europea (UE) "replicaría" como lo hizo durante el primer mandato del presidente estadounidense.
- "Cooperación" -
La UE había apuntó entonces a productos como el whisky bourbon o las motos Harley-Davidson.
En Alemania, locomotora económica europea, el ministro de Economía y Clima Robert Habeck ha llamado a "continuar el camino de la cooperación con Estados Unidos".
La Comisión Europea anunció el lunes no haber recibido "ninguna notificación" de nuevos aranceles.
Hasta ahora, Trump ha ejercido presión sobre los socios de Estados Unidos, pero también sobre su gran rival, China, que desde el martes está sujeta a aranceles adicionales del 10% además de los ya existentes.
Las medidas de represalia chinas de aranceles selectivos sobre ciertos productos estadounidenses entraron en vigor el lunes.
Afectan a bienes estadounidenses por un valor de 14.000 millones de dólares, mientras que las tarifas anunciadas por el presidente estadounidense abarcan bienes chinos por un valor de 525.000 millones de dólares.
Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, subrayó el lunes que para Pekín "no había (...) un ganador en una guerra comercial o aduanera".
Hace una semana, Trump amenazó a México y Canadá con aranceles generalizados del 25%, pero lo ha suspendido durante un mes para negociar un acuerdo.
En cuanto a China, renunció a gravar como había anunciado los paquetes de un valor inferior a 800 dólares, lo que habría afectado a plataformas como Shein y Temu.
B.Finley--AMWN