- Nuevos terremotos en la isla griega de Santorini
- Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
- La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
- El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
- Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
- Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
- Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
- Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
- El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
- Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
- Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
- Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
- Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
- Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
- Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
- Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
- Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
- Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
- Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
- Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
- Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
- El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
- Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
- Ganancias de McDonald's en 4T, mermadas por intoxicaciones en EEUU
- Incertidumbre y batallas legales, los funcionarios estadounidenses entre dos fuegos
- Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes, Israel se prepara para todos los escenarios
- Venecia mantiene en 2025 su tasa para limitar el turismo de masas
- Escuelas suspenden la vuelta a las aulas por una ola de calor en el sur de Brasil
- El acero, protagonista de una nueva guerra comercial
- Pablo Torres, entre las promesas del ciclismo que se estrenan en el World Tour
- El Espanyol femenino denuncia un gesto obsceno de la azulgrana Mapi León
- Sin margen de error: La 'Champions' entra en la fase decisiva con el estelar City-Real Madrid
- Desactivada cuenta de Kanye West en X tras andanada de mensajes de odio
- Trump dice que su propuesta niega a los palestinos el derecho a regresar a Gaza
- Miles de personas se unen al "nuevo ejército" de Siria, afirma el presidente
- La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario
- Noboa y González, rivales en las antípodas de un Ecuador dividido
- El presidente iraní acusa a Trump de querer poner a su país "de rodillas"
- Suiza rechaza una iniciativa para incluir la responsabilidad medioambiental en la Constitución
- Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
- La montaña rusa de los inversores en criptomonedas de alto riesgo bajo Trump
- El film brasileño "Ainda estou aqui" consigue el Goya antes de medirse en los Óscar
- Un juez bloquea a Elon Musk el acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
- Trump es un "matón", afirma Richard Gere al recibir el Goya honorífico
- CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
- Tras la tensión con EEUU, un nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil
- Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
- Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior
- La IA, un nuevo frente para la desinformación
- Sin margen de error: La 'Champions' entra en fase decisiva con estelar City-Real Madrid
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
Ella dice que fue violada por la policía. Ahora participa en la creación de una aplicación con inteligencia artificial, que incluye un botón de alerta, para ayudar a otras mujeres víctimas de abusos en Sudáfrica.
Peaches, como pidió ser identificada esta trabajadora sexual de 35 años, está entre más del tercio de las mujeres sudafricanas que serán víctimas de abusos físicos o sexuales en sus vidas, según cifras de la ONU.
Delgada y extrovertida, participó en un grupo de unas 15 mujeres que se reunieron en enero para trabajar en la última actualización de la aplicación desarrollada por la asociación GRIT (Gender Rights In Tech).
La aplicación, que tiene un botón de emergencia para avisar a la seguridad, un espacio para almacenar pruebas y un centro de recursos, también incluirá un chatbot con inteligencia artificial llamado Zuzi, que será presentado en la cumbre sobre esta nueva tecnología en París este mes.
En Sudáfrica se reportaron más de 53.000 delitos sexuales en 2023-24, entre ellos más de 42.500 violaciones, según cifras policiales.
Ese mismo año 5.578 mujeres fueron asesinadas, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior.
En el caso de Peaches, ella fue obligada a "dar servicios de forma gratuita" a dos oficiales de policía para evitar el arresto por prostitución, relató.
"Para mí GRIT no es solo un proyecto, es una necesidad", explica a AFP la fundadora, Leanora Tima.
"Quería crear soluciones impulsadas por la tecnología que empoderaran a las sobrevivientes, asegurando que reciban ayuda urgente, orientación legal y el apoyo emocional que necesitan sin barreras", detalla.
- Obstáculos para obtener ayuda -
Muchos casos de violencia de género no se reportan porque las víctimas se enfrentan luego al estigma o son rechazadas por las autoridades, indica la investigadora principal de GRIT, Zanele Sokatsha.
"Aún hay muchos obstáculos para obtener acceso y ayuda", destaca.
Thato, una mujer de unos 30 años, soportó años de abuso físico por parte de su padrastro antes de descubrir que había ayuda disponible.
Esta mujer, muy deportista, dijo que su entrenador se dio cuenta de que "algunos moretones no estaban relacionados con el fútbol".
Fue solo cuando el entrenador llevó al equipo a una manifestación contra la violencia de genero en Soweto, al suroeste de Johanesburgo, que supo que existían organizaciones que ayudaban a mujeres en su situación.
"Fue reconfortante encontrar un espacio así", recuerda, prefiriendo dar solo su primer nombre.
La aplicación de GRIT tiene como objetivo facilitar que las mujeres accedan a recursos desde sus hogares, donde ocurre gran parte del abuso.
Cuenta con un mapa de clínicas y refugios cercanos y un servicio de almacenamiento digital donde pueden cargar pruebas como fotos, videos e informes policiales que estarán protegidos en los servidores de GRIT.
La aplicación es gratuita, financiada por los donantes de GRIT, incluidos la Fundación Gates y Expertise France, y ya tiene 12.000 usuarios.
Una vez descargada puede funcionar sin crédito, haciéndola accesible a aquellas mujeres que no pueden pagar planes de telefonía o se encuentran en áreas rurales con redes limitadas.
- Ningún niño nace abusador -
El chatbot Zuzi, que se lanzará en los próximos meses, estará disponible en la aplicación y también integrado en algunas plataformas sociales, detalla Lebogang Sindani, responsable técnica.
Inicialmente Zuzi iba a proporcionar solo información práctica, por ejemplo cómo solicitar una orden de protección. Pero su repertorio se amplió después de afloraran comentarios sobre "que las personas están más interesadas en hablar con Zuzi sobre cosas íntimas", agrega Sindani.
Aunque hay más servicios que nunca para ayudar a las mujeres agredidas y una fuerte condena pública de los casos que llegan a los medios, las tasas de abusos en Sudáfrica siguen siendo altas.
Es el resultado de una "combinación" de factores, a partir de una historia compleja de colonización y segregación, creencias en la dominación masculina, falta de buenos modelos a seguir y tensiones económicas, según Craig Wilkinson, fundador de Father A Nation.
"Ningún niño nace abusador. Algo disfunciona en la evolución de niño a hombre", subraya Wilkinson, cuya organización sin fines de lucro se centra en masculinidad tóxica.
"Todo lo que conocen es la violencia", indica Sandile Masiza, coordinadora del equipo de protección infantil en Johanesburgo, que aboga por más programa de prevención.
Y.Aukaiv--AMWN