![CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/42/5e/09/CK-Hutchison--el-imperio-hongkon--s-000839.jpg)
-
Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
-
La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
-
El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
-
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
-
Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
-
Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
-
El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
-
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
-
Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
-
Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
-
Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
-
Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
-
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
-
Ganancias de McDonald's en 4T, mermadas por intoxicaciones en EEUU
-
Incertidumbre y batallas legales, los funcionarios estadounidenses entre dos fuegos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes, Israel se prepara para todos los escenarios
-
Venecia mantiene en 2025 su tasa para limitar el turismo de masas
-
Escuelas suspenden la vuelta a las aulas por una ola de calor en el sur de Brasil
-
El acero, protagonista de una nueva guerra comercial
-
Pablo Torres, entre las promesas del ciclismo que se estrenan en el World Tour
-
El Espanyol femenino denuncia un gesto obsceno de la azulgrana Mapi León
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en la fase decisiva con el estelar City-Real Madrid
-
Desactivada cuenta de Kanye West en X tras andanada de mensajes de odio
-
Trump dice que su propuesta niega a los palestinos el derecho a regresar a Gaza
-
Miles de personas se unen al "nuevo ejército" de Siria, afirma el presidente
-
La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario
-
Noboa y González, rivales en las antípodas de un Ecuador dividido
-
El presidente iraní acusa a Trump de querer poner a su país "de rodillas"
-
Suiza rechaza una iniciativa para incluir la responsabilidad medioambiental en la Constitución
-
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
-
La montaña rusa de los inversores en criptomonedas de alto riesgo bajo Trump
-
El film brasileño "Ainda estou aqui" consigue el Goya antes de medirse en los Óscar
-
Un juez bloquea a Elon Musk el acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
-
Trump es un "matón", afirma Richard Gere al recibir el Goya honorífico
-
CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
-
Tras la tensión con EEUU, un nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil
-
Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
-
Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior
-
La IA, un nuevo frente para la desinformación
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en fase decisiva con estelar City-Real Madrid
-
Hallan muerta una ballena de 15 metros en una playa del Pacífico de Guatemala
![CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/42/5e/09/CK-Hutchison--el-imperio-hongkon--s-000839.jpg)
CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
CK Hutchison, el colosal imperio empresarial del multimillonario hongkonés Li Ka-shing, está en la mira desde que Estados Unidos denunció una supuesta influencia china sobre el Canal de Panamá, donde el grupo controla dos de los cinco puertos.
La semana pasada, el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró "inaceptable" que las empresas con sede en Hong Kong controlen los puntos de entrada y salida del canal, argumentando que podrían cerrar el paso si Pekín así lo ordenara.
- ¿Quién gestiona los puertos? -
Hutchison Ports PPC (también conocida como Panama Ports Company SA) gestiona el puerto de Cristóbal, en el lado Atlántico del canal, y el de Balboa, en el lado Pacífico, desde 1997.
La concesión inicial otorgada por el gobierno panameño fue renovada por un acuerdo tácito por otros 25 años en 2021. Hutchison Ports declaró en enero que había pagado 59 millones de dólares al Estado panameño en los últimos tres años, y que su personal era prácticamente panameño en su totalidad.
Su casa matriz, CK Hutchison Holdings, es uno de los mayores grupos empresariales de Hong Kong. Entre sus actividades figuran las finanzas, el comercio minorista, el sector inmobiliario, las telecomunicaciones y la logística. El grupo gestiona 53 puertos en 24 países, entre ellos en Reino Unido, España y Australia.
Entre los dos puertos, de Balboa y Cristóbal, percibieron cerca de 1,8 millones de TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit, unidad de medida utilizada en todo el mundo para el tráfico de contenedores) en 2024, lo que significa el 38% de las mercancías que transitaron por el canal, según la Autoridad Marítima de Panamá.
El mayor puerto del canal, Manzanillo (1,4 millones de TEU en 2024), en la vertiente atlántica, está operado por el grupo estadounidense SSA Marine.
Los otros dos puertos, Colón (799.000 TEU) en la costa atlántica y Rodman (687.000 TEU) en la costa pacífica, están gestionados respectivamente por la taiwanesa Evergreen y la singapurense PSA International.
- ¿Quién controla el canal ? -
Mientras que CK Hutchison gestiona dos de los cinco puertos de entrada al canal, el paso en sí mismo, de 82 km de longitud, está administrado por la Autoridad del Canal de Panamá, un organismo independiente establecido por la Constitución panameña.
Es esta la autoridad que fija los peajes para los barcos que pasan por el canal. El 5 de febrero este organismo negó rotundamente haber concedido a los barcos de guerra estadounidenses atravesar el Canal sin pagar, como había afirmado Washington.
- El "Superman" de Hong Kong -
CK Hutchison fue creada por Li Ka-shing, el hombre más rico de Hong Kong y apodado "Superman" por su buen ojo para los negocios.
Fundada en 1971, su empresa, Cheung Kong Holdings, prosperó en el mercado inmobiliario de Hong Kong durante la época colonial británica y comenzó a expandirse en el extranjero en la década de 1980.
En 2015, Cheung Kong se fusionó con otro conglomerado hongkonés, Hutchison Whampoa, para formar CK Hutchison. Tres años después, Li se jubiló a los 89 años y entregó las riendas del imperio a su hijo mayor, Victor.
CK Hutchison opera en varios sectores en China continental, especialmente los puertos. Li Ka-shing mantenía vínculos estrechos con los dirigentes chinos antes de que Xi Jinping llegara al poder.
Victor Li es miembro desde hace tiempo de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), una influyente asamblea bajo la dirección del Partido Comunista Chino.
- ¿Depende de Pekín ? -
Marco Rubio sostiene que el acuerdo entre Panamá y CK Hutchison es contrario al interés nacional de Estados Unidos. En su opinión, si Pekín ordenara el cierre del Canal de Panamá, una empresa de Hong Kong en territorio chino, no tendría más remedio que acatarlo.
Antigua colonia británica, Hong Kong fue devuelta a China en 1997 bajo el régimen de "un país, dos sistemas", que le prometía una amplia autonomía y sistemas financieros y jurídicos separados de los de la República Popular China.
Pero Pekín volvió a tomar la ciudad en sus manos tras las multitudinarias manifestaciones prodemocráticas de 2019, imponiendo una draconiana ley de seguridad nacional.
En 2020, Israel se negó a adjudicar a CK Hutchison un contrato público para una planta desalinizadora, tras una intervención del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
Un portavoz del Gobierno de Hong Kong declaró a la AFP que las autoridades de la ciudad "nunca han interferido en las operaciones comerciales de las empresa". Hong Kong es un "firme partidario del sistema comercial multilateral y se opone a cualquier país que imponga medidas o restricciones que obstaculicen el comercio normal", añadió.
La AFP contactó a CK Hutchison para conocer su posición pero no obtuvo respuesta.
P.Martin--AMWN