
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Macron advierte a Trump contra una "capitulación" forzada de Ucrania
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump
-
EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria
-
Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
-
El conflicto en el este de la RDC deja más de 7.000 muertos desde enero, afirma la primera ministra
-
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos

TelevisaUnivisión lanzará plataforma de streaming para competir con gigantes como Netflix
TelevisaUnivisión, el grupo nacido de la fusión de las dos mayores cadenas de televisión de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, lanzará este año el primer servicio de streaming en español para conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes y competir con gigantes como Netflix.
"TelevisaUnivision sigue en camino para lanzar, en 2022, su plataforma unificada global de streaming", dijo el nuevo ente este lunes en un comunicado en el que informa de la conclusión del proceso de fusión anunciado en abril del pasado año.
La nueva plataforma, la primera a gran escala para la audiencia de habla hispana para competir con gigantes como Netflix, Amazon y Disney, constará de una versión con suscripción gratuita y otra premium.
Dramas, comedias, docuseries, programas de juegos, reality shows, programas de variedades, películas, eventos musicales y culturales, programas infantiles y educativos, deportes y eventos especiales, así como noticias estarán en el menú de la nueva plataforma.
El nuevo servicio de streaming es solo una parte de los efectos de la fusión.
La fusión de los dos gigantes de la televisión en español, que operan en el mercado mexicano y estadounidense, "creará un negocio sin comparación en la escena global de medios", dice Wade Davis, presidente del nuevo ente, en el comunicado.
"El poder y el momentum de nuestro renovado negocio principal es verdaderamente único y será un trampolín para el lanzamiento de nuestra plataforma global de streaming en español", asegura Davis.
Las dos televisoras, líderes en sus respectivos mercados, aportan contenidos, propiedad intelectual y sus respectivas fábricas de contenidos en la industria del entretenimiento.
Sus principales inversores son el fondo de tecnología SoftBank Latin America Fund, Google y el banco de inversión The Raine Group, especializado en el sector tecnológico.
El resultado de dicha fusión es la creación de una compañía "con un tremendo potencial", asegura por su parte Alfonso de Angoitia, presidente ejecutivo del consejo de administración del nuevo ente.
- Transformación -
Pero el camino por recorrer será arduo. Netflix lidera ampliamente el mercado de video a demanda en México con 74,6% de las suscripciones, seguido de Amazon Prime Video (8,5%) y la recién llegada Disney+ (5,3%), según la consultora The Competitive Intelligence Unit. Blim, de Televisa, tiene 1,9% del mercado, según datos del pasado año.
Menos de 10% de la población de habla hispana usa un servicio de TV por suscripción, frente a casi 70% en el mercado de habla inglesa, según las compañías fusionadas.
En el último año, ambas empresas han transformado sus negocios principales con vistas a la nueva estrategia registrando los "niveles más altos de crecimiento financiero y de audiencias de los últimos años", aseguran.
"Estos esfuerzos posicionan de manera única a TelevisaUnivisión" para conquistar un mercado de casi 600 millones de hispanohablantes que representa un PIB total de aproximadamente 7.000 millones de dólares, asegura.
TelevisaUnivisión estará integrada por los cuatro canales de televisión abierta de la mexicana, los 27 canales de TV de pago, el estudio de cine Videocine, el servicio de video bajo demanda por suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) Blim TV y la marca Televisa.
Univisión por su parte aporta los canales Univision y UniMás, nueve canales de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanos de Estados Unidos y su servicio de streaming bajo demanda con publicidad (AVOD, por sus siglas en inglés) PrendeTV.
Sin embargo, Televisa conserva el negocio de televisión por cable e internet con las compañías IZZI y Sky, además de las transmisiones del fútbol y sus noticieros, entre otros.
Además de desarrollar contenido para su futura plataforma de streaming, la fusión ha dado pie para invertir en nuevos productos publicitarios en ambos mercados, renovar la estrategia de programación y la ejecución de nuevas alianzas de distribución, y lanzar PrendeTV AVOD en Estados Unidos, que ha servido de programa piloto para el próximo lanzamiento del streaming, aseguran sus responsables.
Además de contribuir a aumentar la audiencia, esta nueva estrategia ha repercutido en un aumento de los ingresos publicitarios en los primeros nueve meses de 2021 en un 32,6% en caso de Univisión y del 24% en el de Televisa, asegura el grupo.
P.Silva--AMWN