
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa

Uno de cada 4 niños menores de 5 años sufre "pobreza alimentaria severa", según Unicef
Más del 25% de niños menores de 5 años sufre "pobreza alimentaria severa" en el mundo, lo que significa que más de 180 millones de niños corren el riesgo de padecer graves consecuencias para su salud si no tienen una dieta nutritiva y diversificada, advirtió Unicef.
Un número "impactante" de niños "sobreviven con una dieta muy pobre, consumiendo productos de dos o menos grupos de alimentos", explicó a la AFP Harriet Torlesse, una de las autoras del informe publicado el miércoles por la noche.
Según las recomendaciones de la agencia de la ONU para la infancia, los niños pequeños deben consumir diariamente alimentos de al menos cinco de los ocho grupos (leche materna, cereales, frutas y verduras ricas en vitamina A, carne o pescado, huevos, productos lácteos, legumbres, otras frutas y verduras).
Sin embargo, 440 millones de niños menores de 5 años (66%) que viven en 137 países de ingresos bajos y medios no tienen acceso a estos cinco grupos todos los días, por lo que sufren "pobreza alimentaria".
Y de ellos, unos 181 millones (27%) consumen como mucho alimentos de dos grupos.
Estos "niños que sólo comen dos grupos de alimentos al día, por ejemplo arroz y un poco de leche, tienen un 50% más de probabilidades de sufrir formas graves de malnutrición", advirtió la jefa de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado de prensa.
Situaciones graves como la desnutrición o una delgadez extrema pueden conducir a la muerte.
Y si estos niños sobreviven y crecen, "no prosperan. Les va peor en la escuela, y de adultos les cuesta más ganarse la vida, lo que mantiene el ciclo de pobreza de generación en generación", prosiguió Torlesse.
"El cerebro, el corazón y el sistema inmunitario, que son importantes para el desarrollo y la protección contra las enfermedades, dependen de las vitaminas, los minerales y las proteínas", insistió la experta en nutrición.
- Demasiado dulce, salado, graso -
La "pobreza alimentaria severa" se concentra en 20 países, con situaciones especialmente preocupantes en Somalia (63% de los niños menores de 5 años afectados), Guinea (54%), Guinea-Bissau (53%) y Afganistán (49%).
Y aunque no se dispone de datos sobre los países ricos, los niños de hogares pobres tampoco se libran de estas deficiencias nutricionales.
El informe analizó especialmente la situación de Gaza, donde la ofensiva israelí provocada por el ataque sin precedentes de Hamás del 7 de octubre causó "el colapso de los sistemas alimentario y sanitario".
Basándose en cinco series de datos recogidos por SMS entre diciembre y abril entre las familias beneficiarias de un programa de ayuda económica en la Franja de Gaza, Unicef calcula que 9 de cada 10 niños sufren allí de pobreza alimentaria grave.
Si bien estos datos no son necesariamente representativos, ilustran el catastrófico deterioro de la situación desde 2020, cuando sólo 13% de los niños vivían en esa situación, según la agencia de la ONU.
A nivel mundial, al constatar un "progreso lento" en los últimos diez años en la lucha contra la pobreza alimentaria, el informe pide la introducción de mecanismos de protección social y ayuda humanitaria para los más vulnerables.
Estos productos son a menudo "baratos, pero también muy calóricos, muy salados y grasos. Llenan el estómago y quitan el hambre, pero no aportan las vitaminas y minerales que necesitan los niños", subrayó Torlesse.
Los productos dulces o salados, a los que los niños toman el gusto desde muy temprano, y potencialmente para toda su vida, favorecen la obesidad.
Th.Berger--AMWN