
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev

Nestlé lanza un plan de lucha contra el trabajo infantil en el cacao
El gigante alimentario suizo Nestlé lanzará un plan de lucha contra el riesgo de trabajo infantil en el cacao, triplicando sus gastos para establecer medidas de apoyo a los productores, anunció el jueves.
El grupo suizo prevé elevarlos a 1.413 millones de dólares durante la puesta en marcha progresiva de este programa, que tiene por objeto fomentar la escolarización de los niños e impulsar las prácticas de agricultura regenerativa, indica en un comunicado.
El grupo prevé pagar bonificaciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de las familias en las plantaciones de cacao.
Estas se sumarán a las gratificaciones ya introducidas por los gobiernos en Costa de Marfil y Ghana, y a las bonificaciones para el cacao certificado que el grupo ya paga, detalla el comunicado.
En 2019, Costa de Marfil y Ghana impusieron una gratificación llamada "diferencial de ingresos decente", que prevé un pago suplementario de 400 dólares por tonelada de cacao a los productores.
En el marco de su programa, las familias podrán ganar hasta el equivalente de 543 dólares anuales durante los dos primeros años, siendo la gratificación más elevada al inicio para ayudar a acelerar la aplicación de buenas prácticas agrícolas, explica Nestlé.
A continuación se reducirá al equivalente de 272 dólares "cuando el programa comience a producir resultados tangibles", precisa.
Esta gratificación no dependerá del volumen de cacao vendido, con el objetivo de aportar "un apoyo significativo a los pequeños agricultores".
El programa prevé distribuir los pagos con el cónyuge responsable de los gastos del hogar y del cuidado de los hijos, a fin de contribuir al empoderamiento de las mujeres.
Nestlé puso en marcha un proyecto piloto en 2020 con 1.000 agricultores en Costa de Marfil y ahora tiene previsto ampliar este programa a 10.000 familias, antes de ponerlo en marcha en Ghana en 2024.
Después de la fase de prueba, el grupo evaluará los ajustes necesarios antes de desplegarlo a todas las familias de productores en toda su cadena de suministro global de aquí a 2030, precisa.
C.Garcia--AMWN