
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay

Ante buenos salarios, enfermeras itinerantes ayudan a mantener a flote hospitales en EEUU
Para Allyssa Findorff, la decisión de salir a la carretera con contratos de enfermería a corto plazo fue fácil: siempre había querido recorrer Estados Unidos y el atractivo salario ofrecido la ayudó a dar el paso.
Un año después de iniciada la pandemia y tras considerar que tenía suficiente experiencia en la sala de emergencias, esta mujer de 32 años dejó su Wisconsin natal junto a su novio mesero y sus dos perros para cumplir tareas en hospitales de Florida, Colorado y actualmente Arizona.
Con el sistema de salud del país al límite por la variante ómicron y el personal que deserta en masa debido a las malas condiciones y al agotamiento, las "enfermeras itinerantes" ayudan a llenar el vacío y, a veces, obtienen salarios que superan los de los médicos.
"Mi novio y yo acordamos quedarnos en un lugar solo durante cuatro meses, aún si nos encanta, para seguir moviéndonos", pues desean conocer "cada rincón del país", dijo Findorff a la AFP.
La enfermería itinerante no es algo nuevo, pero el sector registró un crecimiento de los ingresos de 35% en 2020 y una expansión proyectada de 40% adicional en 2021, según cifras de Staffing Industry Analysts.
Mike Press, un reclutador de la agencia de empleo Judge, dijo a la AFP que en el extremo superior los salarios llegaban a 8.000 dólares por semana.
La mayoría de los listados en los grupos de Facebook que anuncian trabajos actualmente se encuentran en el rango de los 3.000-5.000 por semana, significativamente más que antes de la pandemia, cuando las enfermeras itinerantes generalmente ganaban alrededor de un 15% más que el personal contratado por año.
- Un año en tres meses -
Los contratos suelen ser de tres a cuatro meses, durante los cuales las enfermeras pueden ganar tanto como lo que percibían en un año completo antes de la pandemia.
No obstante, algunos hospitales están probando con contratos de cuatro a seis semanas, pues se proyecta una disminución del pico de hospitalizaciones, dijo Press.
Stacey Bosak, una madre soltera de cuatro hijos de 45 años del área de Filadelfia, aprovechó la oportunidad de comenzar a "viajar" tan pronto como llegó la pandemia.
Con la cancelación de cirugías no prioritarias, los hospitales despidieron personal que no trabajaba en urgencias, por lo que Bosak decidió seguir su instinto de siempre querer ayudar pese al peligro, como contó que hizo tras los atentados del 11 de septiembre, cuando condujo hasta Nueva York, antes de convertirse en enfermera.
Su primer trabajo como enfermera itinerante fue en la primavera boreal de 2020 en Nueva York, cuando la ciudad se convirtió en el epicentro mundial del coronavirus.
Bosak, que tras una temporada en Maryland regresó a Filadelfia con un contrato de corta duración, describió la situación durante la presente ola de contagios como "un infierno en la Tierra".
"El hospital no es lugar para una persona enferma en este momento, es realmente malo", dijo, en tanto la escasez de personal se extiende a la administración y otros trabajadores médicos.
- Codicia corporativa -
Los sistemas hospitalarios acusan a las agencias de contratación de personal de explotar la pandemia, y en febrero de 2021 el grupo industrial American Hospital Association pidió una investigación a la Comisión Federal de Comercio.
"Eso no debería permitirse durante una pandemia, de la misma forma que no permitimos que las empresas constructoras tripliquen el precio de la madera después de un huracán", dijo recientemente John Galley, director de recursos humanos del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, a la revista Becker's Hospital Review.
Pero según Edward Smith, director ejecutivo de la Asociación de Enfermeras de Washington DC, la crisis de enfermería existía mucho antes de la pandemia debido a la baja proporción de enfermeras por paciente, que él atribuye a la codicia de los mismos hospitales.
"No es que no haya escasez de enfermeras disponibles, realmente la hay (...)" y las "disponibles seguirán poniendo en peligro su licencia, sus vidas y la atención del paciente", dijo a la AFP.
Los grupos de hospitales cabildean contra proyectos de ley que a nivel estatal buscan evitar una baja proporción de personal sanitario por paciente, y en 2019 gastaron 25 millones de dólares en Massachusetts para eludir esa posibilidad.
Finalmente, las inesperadas ganancias actuales de las enfermeras itinerantes no están exentas de ciertas trampas: la mayoría de las empresas de personal temporal no ofrece planes de jubilación ni, irónicamente, seguro médico, dijo Bosak, que asesora al personal médico temporal de la firma 1847Financial.
G.Stevens--AMWN