
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia

Boric comienza su gobierno en Chile junto a pueblos originarios
El flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, comenzó este sábado su primer día en el cargo asistiendo a una ceremonia junto a pueblos originarios en el palacio presidencial de La Moneda, antes de acudir a una misa en la Catedral de Santiago.
Boric y la primera dama, Irina Karamanos, recibieron uno por uno las peticiones y buenos augurios de los siete pueblos originarios de Chile representados, sentados en el centro de un círculo para realizar el acto, que fue privado en uno de los patios de la sede del Ejecutivo.
"Generar un trabajo intercultural y una nueva relación entre el Gobierno y los pueblos originarios es vital para la construcción de un Chile justo y digno", publicó el mandatario en Twitter junto a fotografías de la ceremonia.
"Son gestos muy relevantes y lo hace nuestro gobierno con mucha humildad", dijo a la prensa la ministra del Interior, Izkia Siches, sobre la cita, a la que acudieron representantes de los pueblos yagán, lican antai, mapuche pewenche, rapa nui, mapuche lafkenche, diaguita y mapuche füta warria.
En un comunicado, la Presidencia destacó que "la ceremonia pluricultural se enmarca en una nueva concepción del territorio como uno plurinacional donde se buscará relevar el respeto, el diálogo y la participación".
"Se busca dar inicio mediante una ceremonia en que los diversos pueblos indígenas, a través de sabias, sabios, representantes y autoridades ancestrales, dirigen y entregan saludos, mensajes, rogativas y parabienes mediante la palabra y/o elementos simbólicos, al Presidente como vehículo del nuevo comienzo", agregó.
Al terminar la ceremonia se hizo la foto protocolar con ministros y viceministros, en la que Boric apareció vistiendo unos ya clásicos zapatos gastados de color marrón que también utilizó a lo largo de la campaña electoral en varias ocasiones.
El ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, y la de Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacaron en la primera jornada por desplazarse al palacio presidencial en el centro de Santiago a través de transporte público, él en autobús y ella en bicicleta y metro.
Ambos ministros dejaron constancia en sus redes sociales con fotos y mensajes sobre sus traslados.
El mandatario se dirigió posteriormente a la Catedral de Santiago junto a los miembros de su gabinete, compuesto por 14 mujeres y 10 hombres, para presenciar una ceremonia católica de "oración por Chile".
F.Dubois--AMWN