
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett

Europa del Este recibe con los brazos abiertos a los ucranianos... por ahora
Millones de refugiados ucranianos están llegando a los países de Europa central y del este, cercanos culturalmente, que ven por ahora con agrado esta mano de obra adicional y en muchos casos cualificada, pero se preocupan también de los efectos de este éxodo masivo.
Rumania, Hungría, Moldavia o Bulgaria son Estados que desde el fin de la era comunista están más acostumbrados a ver a su población marcharse que a recibir migrantes.
Y aunque la falta de mano de obra y el crecimiento económico sólido de algunos de estos países hizo que en los últimos años fuera necesario recurrir a obreros ucranianos, las cifras a las que se enfrentan desde hace dos semanas son un auténtico desafío.
Mas de 2,5 millones de civiles han huido de las bombas en Ucrania desde el 24 de febrero, día en que comenzó la invasión rusa. Su destino es, en un primer momento, los países de la región, que son uno de los puntos más despoblados del planeta.
- Una oportunidad -
Es una oportunidad que no hay que dejar pasar, según la patronal en Sofía. En una carta al gobierno, sus representantes recordaron que los ucranianos podrían ocupar hasta 200.000 puestos de trabajo que están libres en los sectores de informática, hostelería, construcción y textil.
Sobre todo porque los recién llegados son también en su mayoría eslavos y cristianos ortodoxos. Usan el alfabeto cirílico y, según el primer ministro Kiril Petkov, son "inteligentes, educados y altamente cualificados".
"Son europeos, estamos listos para recibirlos", dijo el responsable.
Los responsables de empresas miran con especial agrado a los búlgaros de Ucrania que han salido del país.
En Bulgaria, país de 6,5 millones de habitantes, el Estado más pobre de la UE, hay unos 20.000 ucranianos censados, una cifra que podría subir si los rusos toman el control de la ciudad de Odesa, en el Mar Negro.
Por ahora, el país se muestra acogedor, al igual que Hungría, que sin embargo muestra desde 2015 una política de tolerancia cero frente a los clandestinos que cruzan su frontera con Serbia procedentes de Oriente Medio.
- Obstáculos -
Es algo lógico para Viktor Orban, un nacionalista en el poder desde hace 12 años y en plena campaña para lograr un cuarto mandato consecutivo el próximo 3 de abril.
"Sabemos diferenciar", dijo claramente el responsable.
"A los migrantes que vienen del sur, los arrestamos. Los refugiados tienen derecho a toda nuestra ayuda", resumió, sin tapujos, ante los periodistas la semana pasada.
El primer ministro también subrayó la proximidad cultural y el hecho de que también hay una minoría húngara en Ucrania.
Pero no es seguro que todos los refugiados ucranianos que crucen la frontera quieran quedarse, ya que, aunque la región está en pleno crecimiento económico, su retraso con respecto a los países más avanzados de Europa del oeste es abismal.
Además, otros obstáculos podrían aparecer rápidamente, ya que las madres que llegan solas a cargo de sus hijos, las personas de edad avanzada o los niños, que constituyen una gran parte de las personas que pedirán asilo y no podrán ser mano de obra.
- Ola histórica -
La ONU recuerda que desde 1945 no ha habido una ola tan importante y tan rápida de desplazados en Europa.
"¿Cómo va a ser absorbida por Europa? Seguro causará problemas", predice Brad Blitz, profesor de la University College de Londres.
Un ejemplo es Moldavia, con 2,6 millones de habitantes, que ya registra 105.000 refugiados de Ucrania.
"Para hacer frente a esto necesitamos ayuda y de manera rápida", dijo Natalia Gavrilita, primera ministra de esta antigua república soviética, que no forma parte de la Unión Europea (UE).
Los 27 miembros de la UE tendrán que prepararse para "repartirse centenares de miles de personas", opina Gerald Knaus, del grupo de reflexión European Stability Initiative.
Porque la crisis solo está empezando: "Quienes llegaron ya, son personas formadas y llenan un vacío", dice Sieglinde Rosenberger, de la Universidad de Viena.
"Pero dentro de algunos meses, cuando lleguen los más pobres, es probable que la posición de estos países cambie" y regresen a antiguas posiciones hostiles hacia los refugiados, avisa la experta.
burs-jza/bg/anb/ao/bl/me
X.Karnes--AMWN