
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera

Palestinos e israelíes, unidos lo que dura una canción
"¡Yalla, Yalla, levanten las manos!", grita en árabe el cantante druso-israelí Mike Sharif ante los palestinos que bailan con uno de sus éxitos cantados en hebreo, durante una boda en Cisjordania ocupada.
La insólita escena tuvo lugar hace unos meses en Yata, un pueblo palestino cerca de Hebrón, una zona con frecuentes fricciones entre los palestinos por un lado y el ejército y los colonos israelíes por el otro.
Y los videos de estos bailes rápidamente se volvieron virales en las redes sociales.
"Preparé tres horas de espectáculo en árabe. Pero al cabo de media hora, todos los invitados me pedían que cantara en hebreo", explica este cantante druso, de 40 años, en Daliat al Carmel (norte de Israel).
Los drusos, una minoría de lengua árabe que profesa una fe basada en un islam heterodoxo, son cerca de 140.000 en Israel y en los Altos del Golán ocupados por el Estado hebreo.
A Mike Sharif le empezaron a llamar "el portento druso" a los 12 años, cuando ganó un concurso de televisión. Desde los años 90, sus canciones de pop mizrají (oriental) le catapultaron a la fama tanto en Israel como en Cisjordania, Gaza y en varios países árabes.
"Siempre he sido un ciudadano del mundo", afirma el autoproclamado "embajador de la paz" entre israelíes y palestinos.
- "En hebreo en Hebrón, en árabe en Tel Aviv" -
El pop mizrají, nacido del encuentro de la cultura judía de Oriente Medio y del norte de África, supo desde sus inicios mezclarse con la música de los territorios árabes vecinos.
Y a día de hoy, cantantes israelíes como Eyal Golan o Eden Ben Zaken tienen muchos fans tanto en Israel como entre los palestinos. Y grandes nombres de la canción árabe, como Umm Kalzum, Fairuz o Farid al Atrash, son desde hace buen tiempo muy populares entre los israelíes.
Una cercanía musical que, para Mike Sharif, debería "unirnos a todos" y ayudar a terminar con las guerras. "Canto en hebreo en Hebrón y en árabe en Tel Aviv. Canto en los dos idiomas y todo el mundo las canta todas" las canciones, explica.
"Mi música puede ayudar a la paz. La política no hace que la gente se una así", considera.
Pero su concierto en Yata también desató críticas e incluso amenazas de uno y otro bando. Algunos palestinos e israelíes lo ven como un "traidor": los primeros por cantar en hebreo en Cisjordania ocupada y los segundos por tocar en una boda palestina.
Sin embargo, Sharif abandonó su proyecto de convertirse en el "primer cantante israelí en tocar en la Franja de Gaza", territorio gobernado por el grupo islamista Hamás, al cual los israelíes tienen prohibido viajar, por "las tensiones", dijo.
- "Experiencia emocional" -
Para Oded Erez, especialista de la música popular de la Universidad Bar Ilan, cerca de Tel Aviv, que la música sea un puente entre israelíes y palestinos es algo que viene de los "años de Oslo", donde a inicios de los 90 se firmaron los acuerdos de autonomía provisional de los territorios ocupados.
Ye en ese entonces, cantantes judíos como Zehava Ben o Sarit Hadad interpretaban en las ciudades palestinas canciones de Umm Kalzum en árabe.
Pero, para este musicólogo, "compartir una música, un estilo, un sonido común, no puede por sí mismo ser una plataforma de cambio político o de reconciliación", a menos que sea "explícitamente usado a nivel político".
Y entre palestinos e israelíes, la música común es por ahora solo "una experiencia física y emocional" y no política, afirma.
El pedido del público palestino para que Mike Sharif cante en hebreo no es, por lo tanto, "por el hebreo en sí, sino por los éxitos de los 90, cantados en hebreo, que han entrado en el canon de la música de bodas palestinas", explica Oded Erez.
Algo parecido a lo que pasa con la canción "El sonido de la pólvora", compuesta en 2018 en honor al jefe de una banda de un campo de refugiados cerca de Nablús, en Cisjordania, y que suena en bucle en árabe en las bodas judías, afirma Erez.
"Con la música, la gente desconecta de todas las guerras, de la política, de las opiniones divergentes", sentencia Mike Sharif. "Lo olvidan todo, solo están concentrados en la música".
O.M.Souza--AMWN