
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia

Irlanda del Norte pide disculpas a víctimas de abusos sexuales y malos tratos en centros infantiles
El gobierno regional de Irlanda del Norte pidió el viernes disculpas públicamente por un escándalo de abusos sexuales y malos tratos en instituciones infantiles a lo largo del siglo XX en esta nación británica.
"Lamentamos que el Estado no les protegiese de los abusos, lamentamos que el Estado no les protegiese de quienes utilizaron su poder", dijo a las víctimas Michelle McIlveen, ministra de Educación, en representación del Partido Unionista Democrático (DUP).
Una investigación de cuatro años, finalizada en 2017, denunció abusos generalizados en instituciones infantiles dirigidas por religiosos, acusadas de fallos sistémicos.
"Lamentamos que no les creyeran. El Estado les ha escuchado y les cree y lo sentimos profundamente", agregó.
Tras ella, tomaron la palabra para expresar su pesar los miembros de los otros cuatro principales partidos políticos norirlandeses, en la sede del gobierno regional en Belfast.
Las congregaciones religiosas acusadas también se sumaron a estas disculpas públicas, que figuraban entre las principales recomendaciones hechas por el informe.
En un primer momento, este acto fuertemente simbólico debía ser encabezado por el primer ministro norirlandés, Paul Givan, y la vice primera ministra, Michelle O'Neill, pero un diferendo sobre los controles aduaneros posbrexit provocó la dimisión de ambos en febrero, haciendo peligrar este momento tan esperado por las víctimas.
La disculpa se ha convertido durante años en "un partido de fútbol político", declaró a la AFP Margaret McGuckin, presidenta de la asociación de supervivientes y víctimas de abusos institucionales SAVIA.
- Agresores protegidos -
"Mucha gente necesita escuchar 'lo siento, no fue culpa suya'", explicó, comparando el acto del viernes con las disculpas del entonces primer ministro británico David Cameron en 2010 por la masacre del Domingo Sangriento, en que 12 manifestantes católicos norirlandeses murieron por los disparos del ejército británico en 1972 en Londonderry.
McGuckin fue víctima de abusos en una de las cuatro casas dirigidas por las Hermanas Católicas de Nazaret, que fueron las que más denuncias recibieron durante la investigación.
Su hermano Kevin afirmó haber sido víctima de abusos sexuales en un hogar dirigido por una orden católica desde los 11 años, después de que los cuatro hermanos fueran internados en instituciones de acogida.
Un total de 493 personas denunciaron abusos en el marco de este escándalo.
El informe fustigió en particular los numerosos fallos de la policía en la investigación de estas denuncias, así como el papel de la Iglesia católica en la protección de los agresores.
La investigación destacó "pruebas" de abusos sexuales, físicos y psicológicos, "negligencia y prácticas inaceptables" en la mayoría de las instituciones investigadas entre 1922 y 1995.
De ellas, 22 instituciones eran gestionadas por el Estado, la Iglesia y asociaciones.
La isla de Irlanda se ha visto sacudida en varias ocasiones por casos de abusos.
El pasado octubre, la policía norirlandesa puso en marcha una investigación sobre las denuncias de abusos sexuales y físicos durante décadas contra madres solteras en instituciones femeninas gestionadas por las iglesias católica y protestante.
En la vecina República de Irlanda, un informe reveló que 9.000 niños considerados ilegítimos murieron entre 1922 y 1998 en instituciones gestionadas por el Estado y la Iglesia católica, un escándalo que en enero de 2021 provocó una disculpa formal por parte del primer ministro irlandés, Micheal Martin.
X.Karnes--AMWN