
-
China no busca ser el "reemplazo" de EEUU como principal socio de Colombia, dice su embajador
-
Trump Media Group levantará 2.500 millones de dólares en capital para reservas en criptomonedas
-
Una exempleada de Sean "Diddy" Combs lo acusa de secuestro y amenazas de muerte
-
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
-
Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo de Estudiantes de La Plata
-
El futuro del juicio por la muerte de Maradona tras el escándalo judicial se decidirá el jueves
-
La justicia colombiana ordena a la Iglesia desclasificar los archivos sobre pederastia
-
El telescopio James Webb capta las primeras galaxias del "amanecer cósmico"
-
Entrenar a la selección de Francia, un "sueño" para Zidane
-
Al menos 47 heridos durante distribución de ayuda en Gaza el martes, según la ONU
-
La justicia alemana rechaza la demanda de un agricultor peruano contra un grupo energético
-
Arabia Saudita anuncia que la gran peregrinación a la Meca empezará el 4 de junio
-
Hallan 17 cadáveres en una casa abandonada en México
-
El presidente iraní visita Omán, país mediador con Estados Unidos sobre su programa nuclear
-
EEUU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros
-
Zelenski propone una reunión trilateral con Trump y Putin
-
Cuatro momentos escandalosos de la audiencia que pone en jaque el juicio de Maradona
-
Estudiantes protestan por el plan de Trump de cancelar los contratos restantes con Harvard
-
Lula retomará su agenda el miércoles tras la incapacidad por "laberintitis"
-
La central agrícola de Brasil pide a la UE que investigue la acción de minoristas franceses
-
India aprueba desarrollar un prototipo de avión de combate
-
Prisión para cuatro ecologistas que planeaban perturbar la circulación del aeropuerto de Mánchester
-
Un excirujano pederasta espera veredicto por agresiones sexuales a 299 pacientes en Francia
-
Ocho meses solo en una isla polinesia para repensar la conexión con la naturaleza
-
Un tribunal alemán se pronunciará sobre la lucha climática de un agricultor peruano
-
Estudiantes protestan por plan de Trump de cancelar contratos restantes con Harvard
-
El megacohete Starship explota sobre el Océano Índico en su más reciente prueba
-
SpaceX lanza megacohete Starship en su último vuelo de prueba
-
La UE aplaza la decisión sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a lenguas oficiales
-
Musk prepara nuevo lanzamiento este martes de su cohete Starship
-
Lula retomará su agenda el miércoles tras incapacidad por "laberintitis"
-
Carlos III defiende la soberanía de Canadá frente a las amenazas de Trump
-
Trump vuelve a criticar a Putin: "está jugando con fuego"
-
Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU
-
Los rayos UV causan el 80% de los melanomas en el mundo, según una agencia de la OMS
-
Miles de personas acuden a un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
-
La cadena NPR pide la suspensión del decreto de Trump que cesa su financiación
-
Lula cancela de nuevo su agenda por "laberintitis"
-
Lamine Yamal prolonga su idilio con el Barça hasta 2031
-
El chavismo alcanza 253 escaños en las legislativas en Venezuela, según el boletín oficial
-
EEUU deja de recomendar las vacunas anticovid-19 para niños y embarazadas
-
Miles de personas se precipitan hacia un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
-
Salesforce comprará Informatica por 8.000 millones para reforzarse en IA
-
Trump dice que Putin está "jugando con fuego"
-
El autor del atropello de Liverpool, sospechoso de conducir bajo los efectos de las drogas
-
La UE aplazó la decisión sobre elevar el catalán, el gallego y el vasco a lenguas oficiales
-
De una tarde de gloria a una tragedia: los aficionados del Liverpool, "devastados"
-
Escándalo de la "jueza de dios" amenaza juicio por muerte de Maradona
-
Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU
-
Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza

El acuerdo nuclear con Irán, estancado por demandas rusas
Las negociaciones para resucitar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán fueron interrumpidas el viernes por el impás provocado por demandas rusas relacionadas con la guerra de Ucrania.
La Unión Europea (UE), que supervisa las negociaciones en Viena entre las grandes potencias e Irán, anunció una "pausa(...) debido a factores externos".
Sin embargo, "hay un texto final, prácticamente listo, que está sobre la mesa", dijo el responsable de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Hace una semana, los diplomáticos hablaban de un acuerdo inminente para volver a dar vida al pacto de 2015, que limitaba el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales que asfixian su economía.
Pero Rusia, afectada a su vez por sanciones por la invasión de Ucrania, pidió garantías a Estados Unidos de que esas medidas no afectarían su cooperación económica con Irán.
Estados Unidos afirmó el viernes que la pelota está en el tejado de Irán y Rusia e instó a esos países a tomar "decisiones" para salir del estancamiento.
"Creemos que podemos" salvar el acuerdo, "si estas decisiones se toman en lugares como Teherán y Moscú", dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense, Ned Price.
Un diplomático europeo, que pidió el anonimato, afirmó que serían posibles "otras opciones" si "se confirma que el bloqueo es definitivo".
Los demás países no quieren que Rusia tome "el acuerdo como rehén", agregó, sin dar pistas sobre esas alternativas.
Irán retomó hace once meses las negociaciones en Viena con las grandes potencias (EEUU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) para intentar salvar el acuerdo de 2015.
Ese pacto quedó en la nada cuando Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, se retiró de él y volvió a imponer sanciones contra Irán. En respuesta, la República Islámica dejó de cumplir sus compromisos.
A la salida del palacio de Coburgo, donde tienen lugar las conversaciones en Viena, el diplomático de la UE Enrique Mora dijo esperar que las negociaciones se reanuden "muy, muy pronto".
"Irán y Estados Unidos han tenido constantemente un enfoque muy constructivo y positivo", dijo. "Estamos en la etapa de la nota a pie de página", agregó.
Por su parte, el negociador ruso Mijaíl Ulyanov denunció "intentos de echar toda la culpa" del bloqueo a Moscú.
- El arma del petróleo -
Irán, cercano a Rusia, se encuentra en una posición difícil, y el jueves culpó a Estados Unidos de plantear "nuevas exigencias".
El viernes, el portavoz de Asuntos Exteriores iraní, Said Khatibzadeh, quiso mostrar tranquilidad por el desenlace.
"Ningún factor externo afectará nuestro deseo común de llegar a un acuerdo colectivo", dijo en Twitter. "La pausa puede servir de impulso para resolver las cuestiones pendientes", agregó.
Sin embargo, a algunos expertos les preocupa que Rusia, un importante productor y exportador de hidrocarburos, esté "instrumentalizando la cuestión iraní", según Clément Therme, especialista en Oriente Medio.
"El juego de Rusia puede ser obtener un retraso en la reactivación del acuerdo para evitar una afluencia de petróleo iraní en el mercado", lo que haría bajar los precios, explicó a AFP.
"Manteniendo el precio del petróleo alto, el Kremlin puede utilizar el arma energética contra Occidente", afirma este experto, que enseña en la Universidad Paul Valéry de Montpellier.
Irán, en cambio, tiene un margen de maniobra estrecho por su posición de "debilidad" y "la asimétrica relación" con Rusia, analiza.
Además, la República Islámica "rechaza negociar directamente con Estados Unidos, lo que aumenta su dependencia de China y Rusia".
C.Garcia--AMWN