
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet

Las mujeres del mundo se manifiestan por sus derechos sin olvidarse de Ucrania
De Pakistán a España, miles de mujeres se manifestaron este martes en el mundo entero para defender sus derechos, con un recuerdo muy presente para las mujeres atrapadas en las largas filas para huir de la guerra en Ucrania.
En la estación de Przemysl, en Polonia, a pocos kilómetros de la frontera con Ucrania, un religioso franciscano regalaba tulipanes rojos y amarillos a las mujeres recién llegadas a ese punto por el que cada día transitan miles de refugiados.
"Creo que es muy importante que hoy, en este momento tan difícil, alguien les diga que son muy importantes", afirmó a la AFP Kordian Szwarc.
"Sabemos que sus hombres están muy, muy lejos de aquí y que no hay nadie para decirles que son importantes y bellas. Esa es mi misión hoy", agregó.
"Es la primera vez que tengo la impresión de vivir un día especial", agradeció con una gran sonrisa Lilia Kysil, una estudiante de 22 años, que residía en Kiev antes de la invasión rusa.
"Gracias por traernos emociones lindas", continuó, junto a su madre y su hermana.
Según la ONU, ya son dos millones de personas las que han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 febrero.
Dentro del propio país, soldados voluntarios regalaban también tulipanes a las mujeres que pasaban cerca de algunos puestos de control en Kiev, constató un corresponsal de la AFP.
- "Contra la guerra" -
En Madrid, donde estas manifestaciones suelen ser multitudinarias, miles de personas convirtieron el centro de la capital española en un mar morado, el color del feminismo, con pancartas que pedían la igualdad y contra la violencia machista, pero también con frase que decían "Stop Putin" o "No a la guerra".
Entonando lemas como "Patriarcal y capital, criminal", marcharon frente a la sede de la alcaldía de Madrid, iluminada con luces moradas para marcar la ocasión.
Otras 15.000 personas, según la policía local, recorrieron el centro de Barcelona (noreste) con prendas y carteles morados en un clima festivo que recordaba a las concentraciones previas a la pandemia, pese a que todavía se veían algunas mascarillas.
Otras ciudades europeas fueron escenario de manifestaciones, como París, donde unas 35.000 personas, según los organizadores, marcharon contra la violencia sexista y por la igualdad salarial.
Tras la pancarta de la cabecera, que pedía un "levantamiento feminista por la igualdad", las manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "ni las mujeres ni la tierra son territorios de conquista", o "feminismo indignado, no pienso dejarme hacer".
Antes del comienzo de la manifestación, las militantes leyeron una carta escrita por "feministas rusas" llamando a los defensores de las mujeres del mundo entero a "tomar posición contra la guerra".
En Atenas, unas dos mil personas, según la policía, protestaron contra la "mentalidad patriarcal" y los feminicidios.
- Marchar pese a la violencia -
También en América Latina comenzaban a registrarse movilizaciones, como en Guatemala, donde cientos de mujeres salieron a las calles de la capital y otras ciudades para exigir el fin de la violencia y la corrupción, y demandaron justicia al cumplirse cinco años de la muerte de 41 niñas durante un incendio en un albergue estatal.
En Asia, algunos miles de mujeres se reunieron el martes en las grandes ciudades pakistaníes como Islamabad, la capital, Karachi, la gran metrópolis del sur, o Lahore, la capital cultural, donde las autoridades intentaron sin éxito suspender el evento.
En una sociedad que sigue siendo muy conservadora y patriarcal, las marchas del 8 de marzo enfrentan muchos obstáculos desde su primera edición, en 2018, incluso violencia.
"Participo en la marcha cada año" y este era particularmente importante, ya que "tuvimos varios casos recientemente en los que quienes fueron violentos con mujeres se fueron sin consecuencias", indicó desde Lahore Sairah Khan, una estudiante universitaria de 23 años.
En Afganistán, el 8 de marzo se celebró bajo una gran discreción ya que las militantes feministas viven con el fuerte temor de ser detenidas por el nuevo régimen talibán que arrasó con los 20 años de progresos conquistados tras su regreso al poder el pasado 15 de agosto.
"Los talibanes nos quitaron el cielo y la tierra", lamentó a la AFP una militante del grupo Unidad y Solidaridad Mujeres, bajo condición de anonimato.
A.Malone--AMWN