
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

La lucha solitaria de una candidata feminista a las presidenciales de Corea del Sur
A Sim Sang-jung le sobran virtudes para aspirar a la presidencia de Corea del Sur --un currículum militante, una trayectoria sin escándalos y una excelente oratoria-- pero tiene la gran desventaja de ser mujer en un país patriarcal.
Además pertenece a un pequeño partido de izquierda, el Partido de la Justicia, que defiende un programa demasiado "radical" en una sociedad conservadora.
Salvo una excepción, los presidentes surcoreanos fueron siempre hombres al igual de los dos candidatos favoritos para ganar la elección presidencial que se celebra este miércoles.
Sim Sang-jung, de 63 años, defensora de los derechos de los trabajadores y las mujeres, fue electa diputada cuatro veces.
Su trayectoria, limpia de escándalos, contrasta con la de sus dos rivales, Yoon Suk-yeol, del Partido del Poder Popular (PPP, derecha) y Lee Jae-myung, del Partido Demócrata (DPK), actualmente en el poder.
Yoon Suk-yeol está acusado de vínculos con chamanes de dudosa reputación y Lee Jae-myung de estar apoyado por la mafia.
Sin embargo, la popularidad de Sim no supera el 10%.
"Corea del sur sigue siendo una sociedad patriarcal y es muy difícil para una mujer política llegar a la cumbre", dijo a la AFP Gi-Wook Shin, profesor de sociología en la Universidad de Stanford.
La única presidenta que tuvo Corea del Sur, Park Geun-hye, hija del difunto dictador Park Chung-hee, fue "una excepción, que aprovechó la herencia de su padre", señaló.
- Sociedad sexista -
Corea del Sur está dominada por un sistema político bipartidista, PKD y PPP, que marginaliza a los partidos menores.
El programa del Partido de la Justicia --justicia social y climática, igualdad de las mujeres, derechos LGTB y bienestar animal-- es considerado radical.
Sim, feminista militante, es la antítesis de Yoon, del PPP, que quiere suprimir el ministerio de la Igualdad de Género porque, dice, las mujeres no son discriminadas.
"El sexismo existe claramente en la sociedad surcoreana", dijo a la AFP Sim Sang-jung.
Los comentarios de Yoon pueden suscitar un peligroso sentimiento misógino y, en última instancia, dañar a la democracia surcoreana, sostuvo.
"Ya conocemos las consecuencias históricas de las campañas electorales que promueven el odio", agregó Sim.
Sim Sang-jung pasó casi dos décadas en el tumultuoso movimiento por los derechos de los trabajadores y cuando era estudiante trabajaba en las fábricas para organizar sindicatos.
En 1985, lideró una huelga en el complejo industrial de Guro, por lo cual figuró en la lista de personas más buscadas del país por el gobierno autoritario de la época.
En su programa, Sim propone una semana laboral de cuatro días, un cambio fundamental en un país obsesionado por el trabajo, donde lo asalariados tienen largas jornadas.
Sim es considerada una heroína por las mujeres jóvenes, su principal base electoral, dijo a la AFP Vladimir Tikhonov, profesor de estudios coreanos de la Universidad de Oslo.
Logró "articular la agenda de derechos de las mujeres" en un movimiento sindical dominado por los hombres, explicó.
El Partido de la Justicia tiene seis diputados en la Asamblea Nacional.
Sim atribuye su escasa popularidad a la incapacidad de convencer a los surcoreanos de ver más allá del bipartidismo.
Aunque no tiene posibilidades de ganar, su candidatura es "un símbolo importante", dijo Sharon Yoon, profesora de estudios coreanos en la Universidad de Notre Dame en Indiana (Estados Unidos).
Busca cambiar el "sistema bipartidista de Seúl, que funciona sobre la base de la política de personalidades y las lealtades regionales en lugar del interés general", dijo esta experta a la AFP.
"Ella está en una carrera de largo aliento", concluyó.
P.Costa--AMWN