
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet

Orange y MásMóvil, en "negociaciones exclusivas" para una fusión en España
El operador de telecomunicaciones Orange y su rival MásMóvil anunciaron el martes llevar a cabo "negociaciones exclusivas" para fusionar sus actividades en España, un mercado fragmentado donde el gigante francés tiene dificultades.
Esta unión tomará la forma de coempresa, controlada al "50/50" por Orange y MásMóvil, por un valor total de 19.600 millones de euros (21.300 millones de dólares).
Orange y la casa matriz de MásMóvil tendrán "los mismos derechos en la entidad combinada" a nivel de dirección, informaron ambas empresas en un comunicado.
La transacción se firmará en principio en el segundo trimestre de 2022 y se finalizará en el segundo trimestre de 2023, a la espera de la aprobación de las autoridades administrativas, regulatorias y de competencia correspondientes, agregaron las empresas.
La facturación del nuevo grupo se estima en más de 7.500 millones de euros, con más de siete millones de clientes en telefonía fija y 20 millones en telefonía móvil.
Según Orange y MásMóvil, esta fusión también permitirá generar sinergias por un importe anual estimado "superior a los 450 millones de euros" a partir del tercer año tras el cierre de la operación.
España, cuya facturación cayó un 4% en el cuarto trimestre del ejercicio 2021, es uno de los mercados que lastran el balance de Orange en Europa, donde está presente en siete países.
En el primer semestre de 2021, el grupo tuvo incluso que depreciar sus activos españoles en 3.700 millones de euros.
Orange espera recuperar el crecimiento en este mercado altamente competitivo en 2022, donde la empresa considera que hay "demasiados actores".
- "Presiones extremadamente fuertes" -
La creación de esta coempresa "con MásMóvil es una muy buena noticia. Nuestro borrador de acuerdo se basa en una cooperación exitosa ya existente, con el objetivo de crear un actor más importante con los recursos necesarios para realizar las inversiones requeridas para el desarrollo del mercado español", dijo Stéphane Richard, presidente de Orange, citado en el comunicado.
La operación se enmarca en un contexto en el que varios dirigentes de operadores europeos han pedido la consolidación del mercado en el continente para reducir la competencia y aumentar su rentabilidad, en un momento en el que están apostando fuerte por el despliegue del 5G y la fibra óptica.
Cuatro grandes operadores, Orange, Telefónica, Vodafone (Reino Unido) y MasMóvil, se disputan el mercado español desde hace años.
Italia es otro mercado europeo fragmentado en el que operadores franceses quieren intervenir para consolidar su presencia. Iliad, un grupo francés que controla la marca Free, hizo una oferta en ese sentido a Vodafone Italia el pasado mes de febrero, oferta que fue rechazada por el grupo británico.
"En países como Italia, España o Francia hay presiones extremadamente fuertes para que bajen los precios, que no son viables a medio y largo plazo. Es natural que aparezcan movimientos de consolidación en esos países" explicó a la AFP Sylvain Chevallier, especialista en telecomunicaciones y asociado de la consultoría Bearing Point.
Los precios de suscripción a servicios telefónicos en España e Italia presentan los precios "más bajos de los grandes países occidentales", según un estudio del gabinete Arthur D. Little.
El paquete de servicios telefónicos de 50 Go más barato en Italia cuesta 10 euros (casi 11 dólares) al mes. En España cuesta 25 euros al mes, en comparación con los 47 euros en Alemania y 63 euros en Estados Unidos.
F.Dubois--AMWN