
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"

Ministros europeos de medio ambiente discuten planes sobre las importaciones
Los ministros europeos de Medio Ambiente mantienen este jueves una reunión para discutir iniciativas con potencial impacto sobre las importaciones del bloque, y conocer las prioridades de Francia, que ocupa la presidencia temporaria del Consejo Europeo.
La agenda de la reunión también prevé una discusión sobre el ambicioso plan climático presentado en 2020 por la Comisión Europea, para reducir para 2030 las emisiones de carbono en un 55% con relación a 1990.
Reunidos en torno de la ministra francesa para la Transición Ecológica, Barbara Pompili, los funcionarios europeos no esperan sellar un acuerdo general en Amiens sino "avanzar todo lo que sea posible".
Francia, que hasta junio ocupará la presidencia rotativa del Consejo, presiona por la adopción de un "mecanismo de ajuste fronterizo al carbono", propuesto por la Comisión y actualmente objeto de discusiones entre estados del bloque y el Parlamento Europeo.
El objetivo es gravar importaciones como las de acero, aluminio, cemento, fertilizantes o electricidad al precio del mercado europeo de carbono, según las emisiones vinculadas a su producción.
Para no infringir los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Comisión también propone suprimir las cuotas de emisión gratuitas hasta ahora asignadas a los industriales europeos para permitirles hacer frente a la competencia de terceros países.
Sin embargo, esa idea incluye el riesgo de aumentar los costos de producción en Europa, posibilidad que alarma a varios estados miembros del bloque. España, Portugal, Polonia y Austria piden que se mantengan las cuotas libres.
París tiene la intención de construir un consenso entre los 27 miembros del bloque para futuras negociaciones con el Parlamento Europeo.
Otro proyecto estrella del presidente francés Emmanuel Macron es el desarrollo de un instrumento para luchar contra lo que denomina la "deforestación importada", para evitar que las importaciones europeas de madera, aceite de palma o soja contribuyan a la tala de bosques.
El viernes y sábado la ciudad de Amiens recibirá también una reunión de ministros de Energía.
J.Oliveira--AMWN