
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Francia anuncia una reducción del gasto público para limitar la deuda
-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
El cineasta español Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica en Cannes
-
La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
-
La actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras un informe sobre violencia sexual
-
EEUU ordena abandonar el país a migrantes con permisos de residencia temporal
-
Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
-
En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
-
Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
-
La hermana de Kim Jong Un dice que la desnuclearización norcoreana es un "sueño"
-
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
-
Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
-
Indonesia dice que podrá recibir temporalmente a palestinos
-
La cirugía estética vive un boom entre las mujeres iraníes en busca de oportunidades
-
Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
-
Tragedia en Dominicana tras colapso de discoteca: qué se sabe
-
Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
-
Rubby Pérez, la voz que puso a bailar al Caribe
-
Líderes de América Latina se reúnen en Honduras bajo la mirada de China
-
Desplome de discoteca dominicana deja un centenar de muertos
-
Los cañones de Rice y Merino dejan al Real Madrid al borde del precipicio
-
Pepe Mujica pide a presidentes esfuerzos "colectivos" en vísperas de cumbre de CELAC
-
Colapso de discoteca dominicana mata a 79 personas, incluido cantante Rubby Pérez
-
Irán afirma que un acuerdo nuclear es posible si EEUU muestra buena voluntad
-
España se da un festín ante Portugal (7-1) en Liga de Naciones femenina
-
Hija de Allende, destituida del Senado chileno por escándalo inmobiliario
-
A Maradona "lo tenían como secuestrado" meses antes de su muerte, dijo su expareja
-
Reino Unido albergará el primer parque de atracciones de Universal en Europa
-
EEUU reitera su apoyo a la soberanía de Marruecos en Sahara Occidental
-
Juez ordena a la Casa Blanca restablecer acceso a la agencia AP
-
La escritora mexicana Dahlia de la Cerda, fuera de la lista de finalistas del Booker Prize británico
-
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump

Cuba impide entrar al país a una activista opositora
La activista opositora cubana Anamely Ramos no pudo abordar este miércoles un vuelo de la aerolínea American Airlines entre Miami, en el sureste de Estados Unidos, y Cuba, después de que las autoridades de su país rechazaran su ingreso a la isla, según denunció.
"Yo quiero regresar a mi país y tengo todos mis papeles en regla", explicó Ramos en una llamada telefónica con la AFP. "No me dejan regresar por razones políticas. Como he disentido en muchas cosas que hace mal el gobierno cubano, pues ellos deciden hacer esto".
Las autoridades cubanas recordaron que sus leyes permiten limitar la entrada a todas las personas en función de distintos preceptos.
"Hay varios (criterios para tomar una decisión) así, entre ellos organizar participar de acciones contra los fundamentos políticos, económicos y sociales del país", precisó ante la prensa Ernesto Soberón, director de Asuntos Consulares de la Cancillería cubana.
Ramos lleva fuera de Cuba desde enero de 2021, cuando viajó para estudiar un doctorado en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, y asegura que quiere volver a su país para hacer trabajo de campo relacionado con sus estudios.
La activista ha formado parte del Movimiento San Isidro, creado en 2018 para exigir una mayor libertad de expresión en Cuba.
"Cuando voy a hacer el check-in, American Airlines me dice que Cuba había mandado un mensaje de 'no go', es decir, que yo no estaba admitida para entrar al país", explicó Ramos.
La compañía aérea estadounidense confirmó en un comunicado la prohibición de viaje emitida por Cuba y recordó que los "requisitos de entrada" son determinados por las autoridades de cada país, no por las aerolíneas.
"Estoy en una situación de total desesperación porque yo no tengo casa acá", lamentó la activista. "En abril se vence mi visa, por lo tanto me exponen a una situación de ilegalidad que yo no he provocado".
Washington condenó la decisión de las autoridades cubanas.
"Anamely Ramos tiene derecho a regresar a su país. El régimen está bloqueando su regreso por miedo a lo que pueda decir", tuiteó el jefe de la diplomacia estadounidense para las Américas, Brian Nichols. "Otro intento cobarde del gobierno cubano de intimidar a sus propios ciudadanos y aplastar la disidencia. No funcionará".
En marzo de 2021, el gobierno de La Habana impidió la entrada a la isla de la periodista Karla Pérez, cuando pretendía volar a La Habana desde Panamá, por sus vínculos con opositores fuera de la isla. Actualmente vive en Costa Rica, donde obtuvo el refugio.
Y.Aukaiv--AMWN