-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
Destacados
Últimas noticias

Sudáfrica inaugura la primera planta de fabricación de vacunas anti-covid del continente
Sudáfrica, punta de lanza en la lucha por la igualdad en cuanto al acceso a las vacunas anticovid, inauguró este miércoles en Ciudad del Cabo la primera planta del continente que fabricará todo tipo de sueros, financiada por el multimillonario de la biotecnología Patrick Soon-Shiong.

Airbus reclutará al menos 6.000 personas en 2022
Airbus reclutará a cerca de 6.000 personas en la primera parte de 2022 y reevaluará sus necesidades a lo largo del año con el fin de acompañar la recuperación de su producción tras la crisis del covid-19, anunció el miércoles el fabricante de aviones europeo.

El rendimiento de bonos en Alemania alcanza una tasa positiva por primera vez desde 2019
El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años entró el miércoles a territorio positivo por primera vez desde mayo de 2019, en momentos que la creciente inflación en la zona euro desató temores de un endurecimiento monetario.

La AIE alerta sobre un posible año de "volatilidad"
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó al alza sus previsiones de demanda de crudo este año y avisó de que el mercado podría vivir un "nuevo año de volatilidad" si la oferta no acompaña estas necesidades.

La aerolínea Emirates suspende sus vuelos a EEUU debido a la 5G
Emirates, la gran aerolínea de Dubái, suspendió el miércoles sus vuelos hacia nueve destinos en Estados Unidos, debido a "preocupaciones desde el punto de vista operacional", vinculadas al despliegue de la red 5G en algunos aeropuertos de Estados Unidos.

La inflación en Alemania alcanza un 5,3%, su nivel más alto desde 1992
La inflación en Alemania alcanzó 5,3% en la medición interanual a diciembre, el nivel más alto desde junio de 1992, impulsada por el alza en los precios de la energía y la escasez de bienes, según datos oficiales publicados el miércoles.

La inflación en Reino Unido se acelera al 5,4%, nivel más alto en 30 años
La inflación en Reino Unido se aceleró en diciembre a su nivel más alto en casi tres décadas, impulsada por aumentos de precios de la vestimenta, alimentos y muebles, según datos oficiales divulgados el miércoles.

EEUU pide a Argentina una política económica que recupere el crecimiento
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó el martes a Argentina a implementar una política económica que recupere el crecimiento, durante una reunión con su par argentino, Santiago Cafiero, mientras el país sudameriano negocia con el FMI la refinanciación de su multimillonaria deuda.
Detienen en Francia a hombre acusado de matar a su esposa en España
Las fuerzas de seguridad detuvieron este martes en el suroeste de Francia a un hombre acusado de matar a su mujer en la región española de Navarra (norte), indicaron la gendarmería y la fiscalía.

AT&T y Verizon demoran 5G cerca de ciertos aeropuertos de EEUU para evitar "caos"
Los operadores de telefonía móvil AT&T y Verizon retrasarán el despliegue de la red 5G alrededor de "ciertos aeropuertos" de Estados Unidos para evitar el "caos" potencial que temen los actores del transporte aéreo.

EEUU apoya "una economía argentina vibrante", dice Blinken a Cafiero
Estados Unidos apoya "una economía argentina vibrante", aseguró el martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, al recibir a su par de Argentina, Santiago Cafiero, en medio de las negociaciones con el FMI para refinanciar la multimillonaria deuda del país sudamericano.

FMI puede perder legitimidad si Argentina se desestabiliza, afirma ministro de Economía
El Fondo Monetario Internacional puede perder legitimidad si "empuja a Argentina a una situación desestabilizante", advirtió el ministro de Economía Martín Guzmán, en una entrevista con la AFP en momentos en que negocia a contrarreloj un nuevo programa crediticio con el organismo.

España reforzará el control sobre la publicidad de criptomonedas
España reforzará el control sobre la publicidad que promocione criptomonedas, que deberá incluir ahora "información sobre los riesgos" que asumen los inversores, además de notificar con antelación al ente regulador del mercado, en el caso de las "campañas publicitarias masivas".

Dominic Cummings, de asesor más poderoso de Johnson a ácido crítico
Dominic Cummings fue el cerebro de la campaña del Brexit y el superinfluyente "asesor especial" del primer ministro británico Boris Johnson. Tras ser destituido, convirtió a su exjefe en su enemigo jurado y no deja pasar una ocasión para lanzarle ataques.

Inquietud e impaciencia en España por el despliegue de los fondos europeos covid
En España crecen las críticas a la gestión de los fondos del gran plan de recuperación europeo del coronavirus, muy esperado por los círculos económicos y motivo de tensión entre el gobierno y la oposición.

Ventas de autos nuevos en Europa peores que en años 1990 debido a problemas de suministro
Las ventas de vehículos nuevos en Europa registraron una caída histórica en 2021, lastradas por la crisis sanitaria y la escasez de semiconductores, que han impedido la fabricación de millones de autos.

En la segura Austria, las mujeres sufren desamparo ante los feminicidios
El número "31" pintado en rojo sangre se destaca en un memorial improvisado en Viena. Es el número de femicidios ocurridos en el año 2021 en Austria, donde los asesinatos de mujeres superan a los de hombres.

El desempleo en Reino Unido cae al 4,1% justo antes del azote de ómicron
El desempleo en Reino Unido cayó a 4,1% en los tres meses que concluyeron en noviembre, justo antes del impacto de la variante ómicron del coronavirus, informó el martes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

El petróleo alcanza un máximo en 7 años por tensiones en la oferta y riesgos geopolíticos
El petróleo tocó el martes un máximo en siete años impulsado por las perturbaciones de la oferta, las tensiones geopolíticas y un aumento de la demanda, pese a los temores por avance de la variante ómicron.

Venta de autos nuevos en Europa sufre fuerte caída en 2021
Las ventas de vehículos nuevos en Europa registraron una caída histórica en 2021, frenadas por la crisis sanitaria y la escasez de semiconductores, según cifras publicadas el martes por los fabricantes.

El barril de Brent alcanza su precio más alto desde 2014
El barril de crudo de Brent alcanzó el martes su precio más alto en más de siete años, impulsado por tensiones geopolíticas, perturbaciones de la oferta y una demanda creciente a pesar de la inquietud generada por ómicron.

Aerolíneas de EEUU advierten de potencial "caos" si no se restringe la 5G cerca de aeropuertos
Los presidentes de 10 compañías aéreas estadounidenses lanzaron la voz de alarma el lunes ante las autoridades sobre el potencial "caos" que representaría el despliegue de la tecnología de redes ultrarrápidas 5G en las proximidades de aeropuertos, según una carta obtenida por la AFP.

Supremo de Perú evalúa el fallo para la muerte digna de una mujer con enfermedad incurable
La Corte Suprema de Justicia del Perú evaluó este lunes un fallo dado en 2021 por un tribunal que ordena respetar la decisión de una mujer de poner fin a su vida con asistencia médica a raíz de una enfermedad incurable y progresiva.

La pandemia continúa provocando estragos en el mercado laboral, afirma la ONU
La pandemia de covid-19 continúa causando estragos en el empleo en todo el mundo, y una recuperación a los niveles anteriores a la crisis sanitaria podría tomar varios años, afirmó este lunes la ONU.

Jefe de la ONU pide en Davos vacunar a toda la población mundial
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó este lunes en el Foro Económico Mundial virtual de Davos (Suiza) a vacunar a toda la población mundial contra el covid-19 para superar la pandemia.