-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
El futuro político de la ultraderechista Le Pen, pendiente de la justicia francesa
-
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
Destacados
Últimas noticias

El atractivo de Miami durante la pandemia dispara los precios de las viviendas
María Ruby no sabe dónde vivirá en unos días. En diciembre, los propietarios de su edificio anunciaron que el alquiler iba a subir un 65% a partir de febrero. Su situación ilustra un efecto inesperado de la pandemia en Miami: uno de los mayores aumentos de los precios inmobiliarios en Estados Unidos.

Las ingenieras del sector petrolero de Irak, a pleno gas por la emancipación
El papel de esposa y madre al que suelen quedar relegadas las mujeres iraquíes se les queda corto. Safa al Saeedi y Dalal Abdelamir son ingenieras en plantas de gas y petróleo del sur de Irak, un "desafío" en un país muy conservador.

Daño "irreparable" deja en áreas protegidas de Perú el derrame, dice experto
Los brigadistas limpiaban afanosamente este sábado tres reservas naturales donde anidan aves marinas, y una veintena de playas de la costa central de Perú, que sufrieron un daño "irreparable" por el derrame de casi 12.000 barriles de crudo hace dos semanas.

Los ucranianos en Polonia se debaten en angustia y voluntad de combatir
Hrystyna Zanyk, es una de los aproximadamente 1,5 millones de ucranianos que viven en la vecina Polonia y la mujer asegura que el miedo a que Rusia invada su patria ha llenado de nerviosismo a su comunidad.

Emir de Catar viaja a la Casa Blanca buscando aprovechar la crisis en Ucrania
El emir de Catar acude el lunes a la Casa Blanca para abordar asuntos como Afganistán y la tensión con Rusia por Ucrania, que la monarquía del Golfo quiere aprovechar para mejorar su posición en el mercado de gas europeo.

Frente a suicidios "inhumanos", un proyecto de muerte asistida avanza en el Reino Unido
Con cierta emoción en la voz, la baronesa Molly Meacher cuenta cómo su tía, aquejada de un doloroso cáncer de hígado, se suicidó en secreto tomando una noche "toneladas de pastillas y whisky".

Miles de vuelos cancelados en el este de EEUU por una tormenta invernal
Miles de vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el sábado ante la llegada de una potente tormenta de nieve y fuertes viento que golpeará la Costa Este del país.
El crudo derramado en el mar en Perú fue el doble que el informado hasta ahora
La cantidad de crudo derramado en el mar en Perú fue el doble de lo que se había informado hasta ahora, casi 12.000 barriles en vez de 6.000, dijo este viernes el ministro de Medio Ambiente peruano, Rubén Ramírez.

Martín Guzmán, el ministro argentino que negoció con el FMI con la paciencia de un tenista
Artesano de la salvadora renegociación de la deuda de su país, el joven ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, discípulo del nobel Joseph Stiglitz, supo encontrar la apertura necesaria para llegarle al FMI con la paciencia propia del brillante tenista de fondo que supo ser.

Entre matrimonios, inflación y tecnología, el oro se recupera de la pandemia
La demanda de oro se disparó el año pasado tras las pérdidas provocadas por la pandemia de coronavirus en 2020, principalmente en el último trimetre gracias a la compra de lingotes como refugio contra la inflación y de joyas con ocasión de casamientos en India y China.

La píldora anticovid de Merck se mantiene "activa" contra ómicron, dice la empresa
La píldora anticovid de Merck permanece "activa" contra la variante ómicron, declaró este viernes la empresa estadounidense, con base en seis estudios de laboratorio.

Los códigos del pase sanitario chino definen la vida en la era del covid
Unos días después de ir a la farmacia a comprar una medicina de venta libre en Pekín, Yu se sorprendió al ver que su preciado pase sanitario, necesario para entrar a las tiendas, oficinas y transportes, perdió validez.

Argentina y el FMI, tropezar con la misma piedra
Argentina alcanzó este viernes con el Fondo Monetario Internacional un acuerdo de facilidades extendidas con el que reemplazará el stand-by por 44.000 millones de dólares suscrito en 2018 y cuyos vencimientos se concentraban en 2022 y 2023.

Toyota se mantuvo como número uno mundial del automóvil en 2021
El japonés Toyota conservó en 2021 su corona del número uno mundial del automóvil, al vender 10,5 millones de vehículos el año pasado (+10,1%), según datos publicados el viernes por el grupo.

Chevron registra una producción récord en 2021 y obtiene una ganancia de 15.600 millones de dólares
En 2021 Chevron extrajo más petróleo y gas que nunca y obtuvo 15.600 millones de dólares de ganancias, luego que los precios de la energía se recuperaran de la caída generada por la pandemia.

Colapsa un puente en una ciudad de EEUU donde Biden hablará de infraestructura
Un puente vial colapsó este viernes dejando varios heridos en Pittsburgh, la ciudad estadounidense a la que asistirá este mismo día el presidente Joe Biden para hablar principalmente de sus grandes proyectos de infraestructura.

No habrá ni visita ni informe de la ONU sobre Xinjiang antes de los JJOO de Pekín
No está previsto que la alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visite China antes los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín y tampoco será publicado un esperado informe sobre Xinjiang, anunció el viernes su portavoz.

El desempleo sigue cayendo en Brasil y llega al 11,6%
El desempleo en Brasil retrocedió por octavo mes consecutivo y se ubicó en 11,6% en el trimestre septiembre-noviembre, según datos oficiales divulgados este viernes.

Argentina alcanza nuevo acuerdo crediticio con el FMI
Argentina llegó a un nuevo acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aliviará la pesada carga de pagos de casi 40.000 millones de dólares que debía encarar este país entre 2022 y 2023, inrformó este viernes el presidente Alberto Fernández.

El PIB de Alemania se contrae un 0,7% en el cuarto trimestre de 2021
El PIB de Alemania se contrajo 0,7% en el cuarto trimestre de 2021, después de dos trimestre en alza, debido a las carencias que afectaron a la industria y a las restricciones por la pandemia, según los datos oficiales publicados el viernes.

El ombudsman de la UE pide informaciones sobre los mensajes entre la Comisión Europea y Pfizer
La Defensora del Pueblo de la Unión Europea (Ombudsman), Emily O'Reilly, emitió este viernes una recomendación a la Comisión para que busque los mensajes de texto de su titular, Ursula von der Leyen, al director ejecutivo del laboratorio Pfizer por la compra de vacunas anticovid.

Los españoles asfixiados por el alza de los precios de la energía
En su apartamento cerca de Madrid, Pamela Ponce ya no enciende los radiadores a pesar del intenso frío que se cuela por las ventanas. "Los precios han subido mucho, no tengo otra" opción, suspira esta madre de familia, con voz resignada.

La economía francesa repuntó un 7% en 2021
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia alcanzó el 7% en 2021 tras la recesión récord de 2020 (-8%), según una primera estimación publicada el viernes por el instituto de estadística.

Un brote de covid en Hong Kong expone fallos de su estricto sistema de cuarentena
La larga cuarentena impuesta a los viajeros que llegan a Hong Kong está siendo cuestionada después de la aparición de un brote de covid-19 que comenzó con una mujer que se contagió en un hotel donde estaba confinada tras llegar al territorio.

H&M aprovecha la recuperación tras el covid y supera las expectativas
El gigante sueco de la moda H&M anunció el viernes que su beneficio neto anual de 2021 se multiplicó por nueve y llegó a los 1.050 millones de euros (1.170 millones de dólares), superando las expectativas después de que en 2020 sus resultaron fueran lastrados por la pandemia.

CaixaBank registra un beneficio neto en fuerte alza tras la fusión con Bankia
El banco español CaixaBank, que se fusionó en primavera con el también español Bankia y es ahora la tercera entidad del país, registró un beneficio neto en fuerte alza en 2021, impulsado por las cesiones de activos y la reactivación de la actividad económica.

Un juez de EEUU cancela una importante concesión de petróleo y gas
Un juez estadounidense canceló el jueves una concesión para la exploración de gas y petróleo en un área de más de 32 millones de hectáreas en el Golfo de México después de que grupos ambientalistas demandaran al gobierno de Joe Biden para paralizar el contrato.

La economía española creció 5% en 2021
La economía española creció un 5,0% en 2021, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en una primera estimación que es un 1,5% inferior al objetivo del gobierno.

Un juez ordena la deportación de un mexicano indocumentado tras 25 años en EEUU
Un juez ordenó este jueves la deportación de Juan Reyna, un mexicano indocumentado que lleva viviendo 25 años en Estados Unidos, anunció su equipo defensor.

Exfuncionarios afganos se reconvierten en las minas del Panshir
En medio del frío glacial de las montañas de Afganistán, Mohammad Israr Muradi cava en la áspera tierra en la boca de una mina de esmeralda. Con un colador improvisado y algo de agua, el expolicía rastrea en busca de gemas verdes.

LVMH refuerza su dominio del mercado del lujo, con récord de ventas en 2021
El número uno mundial del lujo, LVMH, registró en 2021 mejores resultados que antes de la pandemia, con una facturación récord de 64.000 millones de euros (USD 71.300 millones) y 12.000 millones de euros de beneficios, informó el jueves la multinacional francesa en un comunicado.

Las "cookies" nunca fueron pensadas para espiar a los internautas, dice su creador
Las famosas "cookies", que están en el centro del debate actual sobre la protección de la privacidad en internet, nunca fueron concebidas como herramientas de espionaje digital, dijo su inventor en una entrevista con la AFP.

Vencimientos de deuda en 2022 presionan a Argentina y al FMI por un acuerdo
Con un vencimiento de deuda por más de 700 millones de dólares, arranca este viernes para Argentina un calendario de pagos al FMI que en 2022 suma 19.000 millones de dólares, una cifra inabordable para este país que busca un nuevo acuerdo con el organismo.

Argentina dice que pago al FMI depende del avance de las negociaciones
El pago este viernes de un vencimiento de deuda de más de 700 millones de dólares de Argentina al FMI depende del avance de las negociaciones con ese organismo multilateral para un nuevo programa crediticio, dijo el jueves la vocero presidencial, Gabriela Cerruti.

Suecia da luz verde al entierro de residuos radiactivos
El gobierno sueco dio luz verde el jueves al entierro definitivo de los residuos radiactivos de las centrales nucleares del país en un emplazamiento subterráneo diseñado para durar 100.000 años.

El poder adquisitivo, una preocupación creciente en Francia a semanas de la presidencial
Disparada del coste de la energía, manifestaciones por mejores salarios... La pérdida de poder adquisitivo gana fuerza como principal preocupación a pocas semanas de la elección presidencial de abril en Francia, donde el fantasma de la protesta de los "chalecos amarillos" sigue presente.

México registra superávit comercial de 590 millones de dólares en diciembre
México anotó en diciembre un superávit comercial de 590 millones de dólares en medio de una sostenida recuperación del comercio exterior del país, según cifras divulgadas este jueves por el instituto nacional de estadística, INEGI.

Cinco millones de pobres extremos se sumaron en América Latina en 2021 por pandemia, según Cepal
Cinco millones de personas pasaron a la pobreza extrema en 2021 en América Latina, con lo que el total de individuos en esta situación subió de 81 a 86 millones en una región que resultó muy vulnerable ante la pandemia, informó este jueves la Cepal.

La compañía aérea Air India, vendida tras 69 años en manos del Estado
La compañía aérea Air India regresó el jueves a manos de sus fundadores tras haber sido nacionalizada por el gobierno indio en los años 1950 y haber lastrado las finanzas públicas del país por las grandes dificultades financieras a las que se enfrentó.