-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
Destacados
Últimas noticias

Nueva York experimenta con centros de droga para prevenir las sobredosis
"Este sitio salva vidas", anuncia la inscripción en inglés y español impresa en la pared de una sala para drogadictos en el barrio de Harlem Este, en Nueva York. Es el primer centro que se abre en Estados Unidos para pincharse en seguridad y quiere servir de modelo en un país golpeado por un récord de muertos por sobredosis.

Japón reduce las restricciones fronterizas para estudiantes y trabajadores extranjeros
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció el jueves que Japón reducirá sus estrictas restricciones fronterizas para que los estudiantes y trabajadores extranjeros puedan entrar en el país, pero los turistas no podrán aún ingresar debido a la pandemia de covid-19.

"Hay que seguir buscando", piden familiares de desaparecidos en el naufragio del pesquero español
Los allegados de los doce tripulantes desaparecidos tras el naufragio del pesquero español cerca de Terranova pedían este jueves que se reanuden las búsquedas hasta que aparezcan todos los cuerpos, tras la decisión de las autoridades canadienses de suspender las operaciones.

Jamenei considera "absurdo" pensar que Irán producirá una bomba atómica
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, calificó el jueves de "absurdas" las acusaciones de que su país se estaba preparando para producir una bomba atómica, reafirmando una vez más que el programa nuclear iraní es pacífico.

El mundo está "mejor preparado" ante futuras variantes del covid
El mundo está "cada vez mejor preparado" para hacer frente a las nuevas variantes del covid-19 con las que habrá que convivir durante años, dijo el jueves a la AFP Ugur Sahin, director del laboratorio BioNTech.

La deuda pública española se redujo ligeramente hasta el 118,7% del PIB en 2021
La deuda pública española se redujo ligeramente en 2021 hasta el 118,7% del Producto Interior Bruto (PIB), a un nivel por debajo del objetivo que se había fijado el gobierno, anunció el jueves el Banco de España en un comunicado.

Rescatistas luchan por salvar a un niño que cayó a un pozo en Afganistán
Un niño de nueve años permanece atrapado desde el martes en un pozo de 25 metros de profundidad en un poblado de la provincia del sureste de Afganistán, donde rescatistas luchan por extraerlo con vida, informó el jueves una fuente oficial.

Yellen espera una "participación más activa" de China en la deuda de los países pobres
La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, espera "una participación más activa de China" para aligerar la deuda de los países pobres, por ser uno de los principales acreedores.

Los problemas de suministro en la zona euro podrían continuar en 2023
Los problemas de suministro, causados por el cierre de fábricas y la escasez de componentes, podrían continuar el próximo año en Europa, advirtió el jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Científico ruso juzgado en Alemania niega haber espiado el programa espacial europeo
Un científico ruso que trabajaba para una universidad alemana negó tajantemente este jueves, durante su juicio en Múnich, haber espiado el programa espacial europeo Ariane a cuenta de Moscú, en medio de tensiones entre Rusia y los occidentales en torno a Ucrania.

La petrolera española Repsol vuelve al verde en 2021 gracias a los elevados precios del petróleo
Repsol registró el año pasado sus mejores resultados en 10 años gracias al alza de los precios del petróleo, y se muestra confiado hacia el futuro, pese a las dificultades en Perú, donde el grupo español está implicado en un derrame en sus costas.

Air France-KLM registra pérdida neta de 3.300 millones de euros en 2021
Air France-KLM registró una nueva pérdida neta masiva, de 3.300 millones de euros (3.700 millones de dólares), en 2021, aunque menor a la del ejercicio anterior, y el grupo aéreo se declaró "optimista de cara al futuro" este jueves, tras un cuarto trimestre mejor de lo esperado.

Las ventas de automóviles en la UE registran mínimos en enero
El pasado enero fue un mes desastroso para las ventas de vehículos nuevos en la Unión Europea (UE), debido a la persistente escasez de chips electrónicos, según cifras publicadas por los fabricantes de autos este jueves.

Yellen llama a reforzar el sistema sanitario mundial durante el G20 de Finanzas
La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, llamó este jueves a reforzar el sistema de salud mundial de cara a futuras pandemias, durante el inicio de una reunión de dos días del G20 de Finanzas en Indonesia.

Cuba impide entrar al país a una activista opositora
La activista opositora cubana Anamely Ramos no pudo abordar este miércoles un vuelo de la aerolínea American Airlines entre Miami, en el sureste de Estados Unidos, y Cuba, después de que las autoridades de su país rechazaran su ingreso a la isla, según denunció.

Airbus registra beneficio récord y deja atrás la crisis
El gigante europeo de la aeronáutica Airbus registró un beneficio neto de 4.200 millones de euros (4.788 millones de dólares), el más alto de su historia, tras dos años de pérdidas provocadas por la crisis sanitaria.

Líderes europeos y africanos celebran una cumbre para impulsar una nueva relación
Los líderes de países de la Unión Europea (UE) y sus homólogos de la Unión Africana (UA) inician el jueves una cumbre para fomentar una nueva relación, con una agenda centrada en temas de seguridad, salud, estabilidad e inversiones.

Wall Street finaliza en orden disperso, pese al tono considerado tranquilizador de la Fed
La bolsa de Nueva York no logró encontrar un impulso el miércoles terminando en orden disperso pese a una comunicación considerada tranquilizante de parte de la Reserva Federal (banco central estadounidense, Fed).

Oso de Oro para la película española "Alcarràs" en una Berlinale con predominio femenino
La película española "Alcarràs", de la directora Carla Simón, se alzó este miércoles con el Oso de Oro del festival de cine de Berlín y la mexicana "Manto de gemas" logró el Premio del Jurado, en una edición con claro predominio femenino.

Minera chilena Codelco inicia exploración de reservorio de litio
La estatal chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, anunció este miércoles el inicio de los trabajos de exploración del Salar Maricunga, un reservorio de litio ubicado en el norte del país, tras haber recibido los permisos medioambientales para este fin.

La Fed quiere subir las tasas más rápido que en la recuperación económica precedente
Los responsables de la Reserva Federal (Fed), que quieren elevar las tasas directrices de cara a la inflación, consideran hacerlo de manera mucho más rápida que en el periodo pasado de recuperación económica y crecimiento.

Jefa del FMI insta al G20 a avanzar más rápido en el alivio de la deuda
Los países de economías avanzadas deberían proporcionar "inmediatamente" ayuda a los países en desarrollo cuya carga de deuda aumentó debido a la pandemia de covid-19, dijo el miércoles la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Indignación en Reino Unido por acuerdo financiero del príncipe Andrés para eludir un juicio
El príncipe Andrés está "acabado" y debería vivir en la "ignominia", afirmó el miércoles la prensa británica, asegurando que el hijo de Isabel II pagará hasta 16 millones de dólares para eludir un juicio por agresión sexual a menor en Estados Unidos.

En Sao Paulo, los conductores "uberizados" aceleran hacia la autogestión
El celular suena para solicitar un nuevo viaje. Valmir chequea la distancia que lo separa del pasajero que espera en un punto de Sao Paulo y lo rechaza. "Al volante, me convertí en matemático", ironiza este conductor de Uber, obligado a hacer cálculos para terminar la jornada con saldo a favor.

Sotheby's subastará un diamante azul de 48 millones de dólares en Hong Kong
Con un precio de salida de 48 millones de dólares, más que "El hombre de los dolores", la obra de Boticelli recientemente vendida, sale a subasta en abril en Hong Kong un raro diamante azul de 15,10 quilates y pureza y color únicos, anunció este miércoles la casa de remates Sotheby's.

Australia bloquea la expansión de una mina en un sitio sagrado de los aborígenes
El gigante minero Glencore fue impedido de expandir sus operaciones mineras cerca de un sitio sagrado de los aborígenes australianos, donde esperaba depositar rocas tóxicas y combustibles.

La justicia de la UE convalida el mecanismo cuestionado por Hungría y Polonia sobre el Estado de derecho
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea rechazó este miércoles los recursos de Polonia y Hungría contra el mecanismo de la UE que condiciona el acceso a los fondos europeos al respeto del Estado de derecho.

La inflación en el Reino Unido se acerca al nivel más alto en 30 años con un 5,5% en enero
La tasa de inflación anual en el Reino Unido llegó a 5,5% en enero, tocando casi la cota más alto en 30 años, frente a un nivel de 5,4% en diciembre, lo que aumenta la presión sobre los hogares.

Un expolicía acusado de la muerte de George Floyd en EEUU se exime de responsabilidades
Un exagente de la policía de Minneapolis acusado de violar los derechos civiles de George Floyd tomó el estrado este martes para defender por primera vez su acciones durante el fatal arresto del hombre negro, cuya muerte generó protestas contra la discriminación racial en Estados Unidos.

China aumentará el consumo de carbón para sustentar su recuperación económica
China aumentará este año el consumo de carbón para sustentar su recuperación económica tras meses de apagones el año pasado, anunció el primer ministro Li Keqiang, pese al compromiso de Pekín de reducir sus emisiones de CO2.

El BCE debe empezar a pensar en normalizar su política monetaria, según un responsable
El Banco Central Europeo (BCE) debe "empezar a reflexionar en una normalización progresiva" de su política monetaria a riesgo de reaccionar "demasiado tarde" ante el aumento de la inflación, indicó Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo de la institución.

Desacelera la inflación en China y el gobierno promete controlar los precios
La inflación desaceleró en enero en China, según cifras oficiales divulgadas el miércoles, mientras el gobierno prometió mantener los precios bajo control.

El FMI insta a Colombia a llevar a cabo reformas estructurales
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó este martes a Colombia a llevar a cabo más reformas estructurales y políticas acordes con el cambio climático "para garantizar un crecimiento sostenible", que prevé que sea de 4,5% para este año electoral.

Al menos diez muertos al naufragar un pesquero español cerca de Canadá
Al menos diez muertos y 14 desaparecidos dejó el naufragio de un pesquero español la noche del lunes frente a las costas de Canadá.

Hallan más tumbas anónimas en antiguos colegios para indígenas en Canadá
Una comunidad indígena en Canadá anunció el martes el descubrimiento de 54 tumbas sin identificación en dos antiguos colegios residenciales católicos para nativos, sumándose al creciente conteo de túmulos cuyo hallazgo generó un escándalo que conmocionó al país norteamericano el año pasado.

Economía de Colombia creció 10,6% en 2021 tras caer 7% en 2020 por pandemia
Colombia registró en 2021 un crecimiento económico de 10,6% frente a la caída (-7%) en 2020, en una sólida señal de recuperación tras el descalabro que trajo la pandemia.

Economista jefa del Banco Mundial advierte sobre el peligro de ignorar la creciente deuda
La reunión financiera del G20 de esta semana probablemente no permita grandes avances en la reestructuración de la deuda de los países pobres, advirtió la economista jefa del Banco Mundial, deplorando la inercia.

Inflación argentina registra el 3,9% en enero y 50,7% interanual
Los precios minoristas de Argentina registraron un aumento de 3,9% en enero y de 50,7% interanual, uno de los mayores índices inflacionarios del mundo, informó este martes el instituto oficial de estadísticas Indec.

Exponen en Londres reproducciones en NFT de obras maestras italianas
De Leonardo Da Vinci a Caravaggio, las reproducciones digitales de seis obras maestras italianas se muestran en Londres en la primera exposición física en el Reino Unido dedicada a la tecnología NFT que causa furor e inquietud en el mercado del arte.