-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica
-
Al menos 40 muertos en Gaza por ataques israelíes contra campos de desplazados
-
Un contexto global que favorece la aprobación del acuerdo UE-Mercosur deja a Francia bajo presión
-
Jonathan Anderson, nombrado director artístico de las colecciones masculinas de Dior
-
Putin se reunió con un exrehén ruso-israelí del Hamás liberado en febrero
-
Trump ataca al presidente de la Fed, "demasiado lento" en bajar las tasas de interés
-
La Iglesia de Francia va a trabajar con el Vaticano para "arrojar luz" sobre el abate Pierre
-
El tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advierte el jefe del OIEA
-
Hermanos Menéndez enfrentan nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El rey Carlos III homenajea a los trabajadores humanitarios víctimas de las guerras en su mensaje de Pascua
-
Forzados a delinquir, el drama detrás de las desapariciones en México
-
El ejército israelí asegura haber atacado infraestructuras de Hezbolá en Líbano
-
Tras Mohamed Salah, Liverpool se asegura la continuidad de Virgil van Dijk
-
Colombia declara el estado de emergencia por la fiebre amarilla
-
El grupo francés Hermès aumentará los precios a EEUU para compensar el arancel del 10%
-
Una incertidumbre "sin precedentes" por los aranceles de Trump golpea el crecimiento surcoreano
-
Europa queda al margen de las negociaciones EEUU-Irán, afirman los expertos
-
La administración de Trump propone redefinir el "daño" respecto a las especies en peligro
-
Un hotel gestionado por mujeres en Sri Lanka derriba el muro del género
-
El jefe de la diplomacia de EEUU mantiene reuniones sobre Ucrania en París
-
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
-
Neymar vuelve a lesionarse en su primera titularidad en el Brasileirao
-
Arrestan a un "falso héroe" en la tragedia de la discoteca en República Dominicana
-
El gobierno de EEUU investiga a la fiscal de Nueva York, una dura adversaria de Trump
-
La ONU pide a Perú respetar el derecho internacional tras aprobar una ley que fiscaliza las ONG
Destacados
Últimas noticias

En una Bosnia fracturada, los croatas también presionan
En Mostar, Bosnia, el tintineo de las campanas de la iglesia se mezclan con las llamadas a la oración de los imanes desde el icónico puente de la ciudad dividida, que cruza las aguas del Neretva para unir los barrios croatas a la parte musulmana.

Costa Rica avanza en la ruta para reactivar un millonario crédito del FMI
Costa Rica recibió este martes buenos augurios de parte del FMI para reactivar el desembolso de gran parte de un crédito por 1.778 millones de dólares, congelado en 2021 tras la solicitud de reformas estructurales por parte de la entidad internacional.

Cómo las imágenes satelitales privadas están dando forma al conflicto ucraniano
Desde un convoy militar ruso avanzando hacia Kiev hasta los daños provocados por misiles o el movimiento de refugiados: en el conflicto ucraniano, las imágenes satelitales de empresas privadas permiten al público en general acceder a información antes reservada a las agencias de inteligencia.

Austria suspende la ley que obligaba a vacunarse contra el covid
El gobierno austriaco anunció este miércoles la suspensión de la ley que obligaba a vacunarse contra el covid-19, un mes después de que entrara en vigor.

Las bolsas europeas abren en fuerte alza
Las bolsas europeas abrieron con fuertes alzas este miércoles, al día siguiente de la decisión de Estados Unidos y Reino Unido de prohibir la importación de energía proveniente de Rusia, lo que sigue impulsando el aumento del precio del petróleo.

El grupo editorial Condé Nast dejará de operar en Rusia
El grupo editorial estadounidense Condé Nast anunció el cese de sus operaciones en Rusia, donde publica desde hace más de veinte años la edición rusa de la famosa revista de moda Vogue, debido al conflicto en Ucrania.

La aerolínea hongkonesa Cathay Pacific pierde 703 millones de dólares en 2021
La aerolínea hongkonesa anunció el miércoles unas pérdidas de 703 millones de dólares en 2021, una mejora respecto a los alrededor de 2.800 millones perdidos en el año anterior por el impacto de la pandemia.

Guatemala endurece penas por aborto y cierra puerta a matrimonio homosexual
El Congreso de Guatemala, controlado por conservadores oficialistas, aprobó en pleno Día de la Mujer una ley que endurece las penas de cárcel por aborto y prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación sobre diversidad sexual.

Inflación desacelera en China al bajar precios de alimentos
La inflación en China desaceleró en febrero a su nivel más bajo en ocho meses, según datos oficiales divulgados el miércoles, tras una baja en los precios de los alimentos y el carbón.

Senadores de EEUU se oponen a comprar petróleo a la Venezuela de Maduro
Senadores de Estados Unidos, incluidos los influyentes Bob Menéndez, demócrata y, Marco Rubio, republicano, se opusieron firmemente el martes a la posibilidad de que la administración de Joe Biden reanude la compra de petróleo a la Venezuela gobernada por el "dictador" Nicolás Maduro.

Coca Cola anuncia suspensión de sus operaciones en Rusia, PepsiCo limita su actividad
Presionados por la opinión pública para cortar sus puentes con Moscú, el gigante de los refrescos Coca Cola anunció el martes la suspensión de sus operaciones en Rusia, mientras su competidor PespsiCo prevé suspender la venta de bebidas pero seguir suministrando alimentos.

México destinará excedentes presupuestales por subida del crudo a subsidiar combustibles
México obtendrá excedentes presupuestales por la fuerte alza de los precios del petróleo, que destinará a subsidiar los combustibles y contener la inflación, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Bajo presión, Coca Cola, McDonald's y Starbucks se retiran de Rusia
Coca Cola, McDonald's, y Starbucks, entre otras grandes empresas estadounidenses criticadas por tardar en cortar los puentes con Rusia tras la invasión a Ucrania, finalmente cedieron a la presión pública y suspendieron sus actividades en ese país.

Las mujeres del mundo se manifiestan por sus derechos sin olvidarse de Ucrania
De Pakistán a España, miles de mujeres se manifestaron este martes en el mundo entero para defender sus derechos, con un recuerdo muy presente para las mujeres atrapadas en las largas filas para huir de la guerra en Ucrania.

Chanel reafirma su obsesión con el tweed en las pasarelas parisinas
La marca francesa Chanel mostró este martes su predilección por el tweed para vestir a la mujer, la materia de aires escoceses que la catapultó al éxito de la mano de Gabrielle Chanel hace décadas.

Como un espejo, la moda refleja la guerra en las pasarelas de París
El ambiente de incertidumbre y gravedad se reflejó en las pasarelas de la moda femenina en París que se cierra esta semana, con modelos desfilando con chalecos antibalas, colores oscuros, mientras que en el aire sonaban poemas o canciones pacifistas.

Un 8 de marzo silencioso para las afganas, bajo la mirada talibana
Las afganas celebran este martes el Día Internacional de la Mujer bajo la mirada amenazadora de los talibanes, que han detenido y silenciado a activistas desde que se hicieron con el poder en agosto.

La lucha solitaria de una candidata feminista a las presidenciales de Corea del Sur
A Sim Sang-jung le sobran virtudes para aspirar a la presidencia de Corea del Sur --un currículum militante, una trayectoria sin escándalos y una excelente oratoria-- pero tiene la gran desventaja de ser mujer en un país patriarcal.

Lego obtiene un beneficio récord en 2021
El número uno mundial del juguete Lego anunció el martes ventas y beneficios récords durante 2021, marcado por una demanda todavía más fuerte por sus célebres bloques de construcción en otro año marcado por la pandemia.

Shell prevé "retirarse del petróleo y del gas ruso" por el conflicto en Ucrania
El gigante petrolero Shell anunció este martes que prevé retirarse del petróleo y del gas rusos "gradualmente, en línea con las nuevas directrices del gobierno" británico en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
El mercado londinense de metales suspende la cotización del níquel ante la disparada de precios
La bolsa de metales de Londres (LME) suspendió el martes la negociación del níquel, cuyo precio subió brevemente por encima de los 100.000 dólares por tonelada ante el riesgo de escasez si Rusia no puede exportar su producción.

Apoderarse de las centrales nucleares ucranianas, una arriesgada estrategia
Después de Chernóbil y de Zaporiyia, el ejército ruso podría intentar apoderarse de una tercera central nuclear ucraniana, Konstantinovka (sur), en una arriesgada estrategia que busca debilitar la resistencia en Ucrania.

Los refugiados de Ucrania superarán los dos millones entre el martes y el miércoles, según ACNUR
Los refugiados de Ucrania superarán los dos millones entre "hoy (martes) o mañana (miércoles)", estimó el martes el responsable del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.

Irán anuncia la puesta en órbita de un nuevo satélite militar
Las autoridades iraníes afirmaron el martes que pusieron en órbita un nuevo satélite militar, en un momento en que las negociaciones en Viena destinadas a salvar el acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán se encuentran en una fase crucial.

La tonelada de níquel supera brevemente el récord de 100.000 dólares por la crisis ucraniana
El precio del níquel continuó el martes con su escalada hasta alcanzar otro récord debido al conflicto en Ucrania y el temor a una escasez si Rusia no puede exportar su producción.

Las bolsas europeas abren en alza, con Madrid cerca del +3%
Los mercados europeos empezaron la sesión del martes con ganancias, a pesar del continuo encarecimiento del petróleo, la imprevisibilidad geopolítica y la incertidumbre económica debido al conflicto de Ucrania.

Orange y MásMóvil, en "negociaciones exclusivas" para una fusión en España
El operador de telecomunicaciones Orange y su rival MásMóvil anunciaron el martes llevar a cabo "negociaciones exclusivas" para fusionar sus actividades en España, un mercado fragmentado donde el gigante francés tiene dificultades.

Acciones de Petrobras caen más de 7% tras declaraciones Bolsonaro
Las acciones de la petrolera brasileña Petrobras se derrumbaron más del 7% este lunes en la Bolsa de Sao Paulo, tras críticas del presidente Jair Bolsonaro a la política de precios de la compañía ante la suba del crudo por la guerra en Ucrania.

Medidas anticompetitivas reducen en 20% el salario en EEUU
El declive de la sindicalización y las medidas de los empleadores para impedir que los trabajadores cambien de empleo han socavado la competencia en el mercado laboral de Estados Unidos, haciendo que bajen los salarios de los estadounidenses en un 20%, informó el lunes el Departamento del Tesoro.
Bolsas mundiales caen y se disparan petróleo, gas y oro por invasión de Ucrania
La posibilidad de un embargo occidental al sector energético ruso disparó este lunes el precio del petróleo y el gas natural, provocando la caída de los mercados bursátiles, que temen una ralentización de la economía mundial.

Gobierno argentino pide celeridad al Congreso para tratar acuerdo con FMI
El gobierno de Alberto Fernández pidió "celeridad" al Congreso en el tratamiento del proyecto para refinanciar la deuda de Argentina con el FMI por unos 45.000 millones de dólares, al comenzar este lunes el debate parlamentario sobre el acuerdo.

Odesa, perla del mar Negro y pulmón económico de Ucrania
La ciudad ucraniana rusohablante de Odesa (sudoeste), que las tropas rusas se disponen a bombardear, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es el principal puerto y vital para su economía.

Moderna instalará en Kenia su primera planta de vacunas anticovid en África
El laboratorio Moderna anunció el lunes la construcción de su primera planta africana de vacunas anticovid en Kenia, tras la firma con ese país de un acuerdo anterior que prevé la producción de 500 millones de dosis anuales.

El impacto de dos años de pandemia en la desigualdad entre hombres y mujeres en el mundo
Los dos años de pandemia del covid-19 han deteriorado las condiciones de vida de las mujeres en el mundo, especialmente la salud mental, el retorno a la vida laboral y el alza de la violencia sexista.

Las bolsas mundiales caen y se disparan oro, petróleo y gas por la crisis en Ucrania
Un posible embargo occidental al sector energético ruso disparó este lunes el precio del petróleo y el gas natural, provocando la caída de los mercados bursátiles, que temen una ralentización de la economía mundial.

Las exportaciones chinas crecen un 16,3% por el auge en el comercio con Rusia
Las exportaciones chinas de enero y febrero subieron 16,3% ante un aumento en la demanda mundial y el auge en el comercio con Rusia, antes de la guerra con Ucrania, según datos aduaneros divulgados el lunes.

Los precios del aluminio y del cobre vuelven a batir récords debido a Ucrania
El aluminio y el cobre registraron este lunes precios históricos debido al temor de que la invasión rusa de Ucrania afecte al suministro de estas dos importantes materias primas.

Extranjeros se unen al éxodo de Hong Kong ante restricciones por coronavirus
Mathilde y su familia han pasado los últimos ocho años de su vida en Hong Kong, pero con la reciente propagación del coronavirus en la ciudad, todos se unieron al éxodo de trabajadores extranjeros que buscan salir.

Bolsas asiáticas caen, oro y petróleo suben por crisis en Ucrania
Los mercados accionarios cayeron el lunes mientras el petróleo alcanzó su precio más alto en 14 años y el oro superó la marca de los 2.000 dólares la onza, ante el temor de los inversionistas por el impacto de la guerra en Ucrania sobre la economía mundial.