-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
Destacados
Últimas noticias

Bombardeo contra una base militar del oeste de Ucrania, cerca de Polonia
Rusia bombardeó este domingo una base militar del oeste de Ucrania, cercana a la frontera polaca, causando la muerte de 35 personas, mientras sigue estrechándose el cerco de las fuerzas rusas en torno a Kiev.

Las mujeres sauditas se convierten en taxistas ante el alto costo de la vida
Al igual que otras mujeres sauditas, Fahda Fahd tenía impedimento legal para conducir un vehículo hasta 2018, pero ahora utiliza su Kia color verde limón para obtener dinero extra ante el creciente costo de la vida en el reino conservador.

Los aviones privados, ajenos a la pandemia y a los precios del petróleo
Las compañías aéreas han sufrido los efectos de la conciencia climática, la pandemia y ahora los elevados precios del petróleo. Pero los operadores de aviones privados hace tiempo que no registraban resultados tan positivos.

Boric comienza su gobierno en Chile junto a pueblos originarios
El flamante presidente de Chile, Gabriel Boric, comenzó este sábado su primer día en el cargo asistiendo a una ceremonia junto a pueblos originarios en el palacio presidencial de La Moneda, antes de acudir a una misa en la Catedral de Santiago.

Europa del Este recibe con los brazos abiertos a los ucranianos... por ahora
Millones de refugiados ucranianos están llegando a los países de Europa central y del este, cercanos culturalmente, que ven por ahora con agrado esta mano de obra adicional y en muchos casos cualificada, pero se preocupan también de los efectos de este éxodo masivo.

Palestinos e israelíes, unidos lo que dura una canción
"¡Yalla, Yalla, levanten las manos!", grita en árabe el cantante druso-israelí Mike Sharif ante los palestinos que bailan con uno de sus éxitos cantados en hebreo, durante una boda en Cisjordania ocupada.

Irlanda del Norte pide disculpas a víctimas de abusos sexuales y malos tratos en centros infantiles
El gobierno regional de Irlanda del Norte pidió el viernes disculpas públicamente por un escándalo de abusos sexuales y malos tratos en instituciones infantiles a lo largo del siglo XX en esta nación británica.

El acuerdo nuclear con Irán, estancado por demandas rusas
Las negociaciones para resucitar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán fueron interrumpidas el viernes por el impás provocado por demandas rusas relacionadas con la guerra de Ucrania.

Petróleo: entre ecología y energía, el gobierno de EEUU camina en la cuerda floja
Entre ecología y energía, el gobierno de Estados Unidos camina en la cuerda floja: mientras presiona a la industria petrolera local a producir más tras el embargo a las exportaciones rusas de crudo, busca promover la transición hacia energías limpias.

La Cámara de Diputados argentina aprueba acuerdo con FMI, que pasa al Senado
La Cámara de Diputados argentina aprobó este viernes un acuerdo para reestructurar deuda por 45.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en una votación previa a su debate en el Senado, informó la secretaría del Parlamento.

Rusia restringe acceso a Instagram por instar "al asesinato de rusos"
Rusia anunció el viernes que restringió el acceso a la red social Instagram, a la que acusa de difundir llamados a la violencia contra los rusos en relación con el conflicto en Ucrania.

China confina a 9 millones de habitantes por un brote de covid-19
Confrontadas a su peor repunte epidémico en dos años, causado sobre todo por la variante ómicron del coronavirus, las autoridades chinas ordenaron este viernes confinar la ciudad de Changchun, de 9 millones de habitantes, en el noreste del país.

España enviará más armas a Ucrania
El gobierno español anunció el viernes que enviará más armas a Ucrania para ayudar al país a combatir la invasión rusa, aunque no dio detalles sobre el cargamento.

Biden, con la UE y el G7, pedirán revocar el estatus comercial de nación más favorecida a Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará el viernes su deseo de despojar a Rusia del estatus comercial de "nación más favorecida", según una fuente familiarizada con el tema, una medida que allanaría el camino para aumentos de aranceles.

China introduce los test de antígenos ante el aumento del covid-19
China anunció el viernes que iba a introducir el uso de test de antígenos rápidos por primera vez, en momentos en que el país sufre un aumento de casos de covid-19 sin precedentes desde hace dos años debido a la variante ómicron.

La comunidad internacional vuelve a la mesa de negociación sobre la biodiversidad
Dos años después de una pausa forzosa, las negociaciones internacionales para preservar la biodiversidad del planeta se reanudan en Ginebra a partir del lunes, con la intención de reducir la contaminación y preservar los espacios naturales.

La sequía pone en jaque la producción de yerba mate en Argentina
En Colonia Liebig, noreste de Argentina, sus más de 4.000 habitantes dependen de la cooperativa agrícola de yerba mate fundada un siglo atrás por colonos alemanes, pero la sequía mató a sus yerbales y tras batir récords productivos en 2021 se avecina un desplome.

La "realpolitik" del italiano Mario Draghi en materia de gas ruso
Cuando Mario Draghi se refiere al gas ruso, camina sobre cáscaras de huevos. ¿Cómo manifestar su férrea oposición a la invasión de Ucrania sin dejar de comprar una materia prima clave para Italia?

Aerolíneas kazaja y turca suspenden vuelos a Rusia
La aerolínea nacional kazaja Air Astana y la turca de bajo coste Pegasus Airlines anunciaron el viernes que suspendían temporalmente sus vuelos a Rusia, tras las sanciones impuestas en Moscú por su llamada "operación militar" en Ucrania.

La inflación en España llega al 7,6% en febrero, la más elevada en 35 años
La inflación en España llegó a 7,6% en febrero sobre un año, su nivel más elevado en 35 años, debido al aumento de los precios de la energía, según una estimación definitiva publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los tanques rusos a las puertas de Kiev tras negociación sin resultados
Los tanques rusos llegaron el jueves a las puertas de Kiev, en su estrategia de rodear las grandes ciudades de Ucrania, tras una jornada de negociaciones de alto nivel que terminó con acusaciones contra Moscú de atacar un corredor humanitario.

Cuatro cocodrilos americanos en peligro de extinción nacen en zoológico de Perú
Un zoológico de Lima anunció este jueves el nacimiento en cautiverio de cuatro cocodrilos americanos o de Tumbes, una especie en peligro de extinción, tras un exitoso período de incubación artificial.

Muere en Bolivia el militar que mató al "Che" Guevara
El militar boliviano Mario Terán Salazar, que aseguró haber matado en 1967 al guerrillero argentino-cubano Ernesto "Che" Guevara, falleció este jueves a los 80 años en Santa Cruz de la Sierra en el este de Bolivia, informaron sus allegados.

La guerra en Ucrania golpea el crecimiento económico en el mundo, advierte FMI
La guerra en Ucrania frena el crecimiento económico mundial, advirtió el jueves Kristalina Georgieva, directora general del FMI, quien sostuvo que el contexto es de presión sobre los precios de los alimentos y degradación de la confianza de consumidores y empresas.

Petrobras anuncia fuerte alza del combustible pese a oposición de Bolsonaro
La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció este jueves fuertes aumentos en la gasolina y el diésel por la crisis en Ucrania, ignorando las críticas del presidente Jair Bolsonaro a lo que considera precios excesivos.
Biden designa a Colombia "aliado importante fuera de la OTAN"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estrechó el jueves los lazos con Colombia con la designación de "aliado importante fuera de la OTAN", al recibir en la Casa Blanca a su homólogo colombiano, Iván Duque, días después de una polémica visita de funcionarios de Washington a Venezuela.

La guerra en Ucrania, último impulso a una inflación que no cede en EEUU
La inflación continuó su ascenso en febrero en Estados Unidos y llegó a un máximo en 40 años para la medición a 12 meses, impulsada por el precio de los combustibles, que suben por la guerra en Ucrania y se agregan a persistentes problemas de aprovisionamiento.

Roman Abramovich y el Chelsea, alcanzados por las sanciones británicas tras la invasión de Ucrania
Roman Abramovich, propietario del Chelsea FC, fue incluido el jueves entre los multimillonarios rusos sancionados por el gobierno británico debido a la invasión de Ucrania, lo que impide la venta del club campeón de Europa que, sin embargo, podrá seguir jugando.

Hungría elige a Katalin Novak, cercana a Orban, primera presidenta del país
El Parlamento húngaro eligió el jueves a Katalin Novak, cercana al primer ministro soberanista Viktor Orban, como presidenta del país, convirtiéndola en la primera mujer en ocupar este cargo protocolario en este país de Europa central.

Un esquiador argentino paralímpico rompe el tabú del sexo entre los discapacitados
Es el terapeuta sexual de los Juegos Paralímpicos de Pekín, donde numerosos deportistas se le acercan para pedir consejo: el esquiador argentino Enrique Plantey quiere romper los tabúes alrededor de la sexualidad en las personas con alguna discapacidad.

Trenes polacos ofrecen viajes gratis a Alemania a los ucranianos
La sociedad de ferrocarriles polaca PKP decidió ofrecer trenes gratuitos a los ucranianos que vayan hacia grandes ciudades de Alemania, anunció la empresa en un comunicado.

Roman Abramovich y el Chelsea, golpeados por las sanciones británicas tras la invasión de Ucrania
Roman Abramovich, propietario del Chelsea FC, fue incluido el jueves entre los multimillonarios rusos sancionados por el gobierno británico debido a la invasión de Ucrania, lo que implica la congelación de sus haberes y la suspensión de la venta del club campeón de Europa que, sin embargo, podrá seguir jugando.

Dos semanas de invasión rusa a Ucrania
Principales acontecimientos desde que Rusia inició la invasión de Ucrania el 24 de febrero. En dos semanas, el conflicto ya ha empujado a más de dos millones de Ucranianos al exilio, según la ONU.

Huir de la miseria, desde el desierto afgano a Irán, cueste lo que cueste
Sattar Amiri sube con su esposa y su bebé a un vehículo que acelera y se adentra en el desierto afgano. Como muchos otros migrantes desesperados, este hombre solo tiene un objetivo: "Llegar a Irán".

"Zelenski superstar", las televisiones al asalto de la serie del "héroe" ucraniano
Los teléfonos de una pequeña sociedad de derechos audiovisuales de Estocolmo no paran de sonar y todos llaman por lo mismo: difundir la serie del excomediante y actual "héroe" de la resistencia en Ucrania, Volodimir Zelenski, en la que hacía de presidente del país.

Biden recibe a Duque con guerra en Ucrania y visita a Venezuela como telón de fondo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe este jueves a su homólogo Iván Duque de Colombia, tradicional aliado de Washington, en medio de la conmoción mundial por la invasión rusa a Ucrania y tras la inesperada visita de altos funcionarios estadounidenses a Venezuela.

La peligrosa diplomacia del petróleo de Biden
¿Hasta dónde se puede llegar para contener el aumento de los precios de la gasolina? Joe Biden ha activado una peligrosa diplomacia del petróleo para compensar la pérdida de crudo ruso, exponiéndose a que le acusen de recurrir a "dictadores" y socavar su propia "batalla" por la democracia.

Las bolsas asiáticas suben y el petróleo cae ante las conversaciones entre Rusia y Ucrania
Las bolsas asiáticas subieron fuertemente el jueves mientras el precio del petróleo cayó ante la expectativa de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania en su primer diálogo de alto nivel desde el inicio del conflicto.

Sudáfrica es el país más desigual del mundo, dice Banco Mundial
Sudáfrica es el país más desigual del mundo y el aspecto racial es uno de los factores determinantes, en una sociedad donde 10% de la población posee más de 80% de la riqueza, según un informe del Banco Mundial publicado el miércoles.