
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Patinadores Olivia Smart y Adrián Díaz ofrecen a España su tercer diploma olímpico en Pekín-2022
Los patinadores Olivia Smart y Adrián Díaz, con su octavo puesto este lunes en danza, ofrecieron a España su tercer diploma olímpico en los Juegos de Pekín-2022, que se unen a la plata lograda por Queralt Castellet en el half-pipe de snowboard.
La pareja española, que había terminado en novena posición el sábado en la especialidad de rítmica con 77,70 puntos, lograron este lunes un resultado de 121,41 en el programa libre, el sexto mejor de la jornada, lo que les permitió arañar una plaza y ocupar la octava, la última que da acceso a diploma olímpico.
En una prueba ganada por los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron, que suman un oro a su plata lograda hace cuatro años, el barcelonés Adrián Díaz y Olivia Smart, nacida en Sheffield (Inglaterra) pero nacionalizada española en 2017, con un total de 199,11, arrebataron la octava plaza a los canadienses Nikolaj Soerensen y Laurence Fournier Beaudry.
"El objetivo en primer lugar es el Top 10, seguro, Y si podemos remontar alguna plaza con ese programa largo que tenemos sería estupendo. Creo que daremos guerra. El diploma olímpico es lo que hemos venido a buscar", había dicho Adrián Díaz a la AFP el sábado tras la danza rítmica.
La pareja española de danza sobre hielo, que ejecutó su versión de "La Máscara del Zorro", cumplió el objetivo que se había marcado.
"Hemos conseguido nuestros dos objetivos para hoy, que eran alcanzar los 120 puntos en la danza libre y remontar la plaza pendiente hasta el diploma olímpico, que era la única presión que nos habíamos puesto", declaró Adrián Díaz tras finalizar su actuación.
- Tres diplomas y una plata -
El primer diploma olímpico español en estos Juegos llegó el 9 de febrero de la mano de Javier Lliso en el estreno del Big Air de esquí acrobático, gracias a su sexto puesto.
Un día después llegaba el segundo, logrado por Lucas Eguibar, con su séptimo lugar en snowboard cross, en una jornada en que Queralt Castellet ganaba la plata en half-pipe, el quinto metal de la historia para España.
Con este tercer diploma en Pekín, Adrián Díaz y Olivia Smart logran la mejor clasificación española en la modalidad de danza sobre hielo en unos Juegos Olímpicos, superando el duodécimo puesto logrado en Pyeongchang-2018 por Sara Hurtado y Kiril Jalyavin.
"Veníamos a Pekín a disfrutar, pero nos rondaba durante toda la semana la posibilidad de estar en el Top 8. Teníamos que patinar muy bien y sin fallos porque el nivel es muy alto. De no haberlo logrado nos habríamos ido algo tristes. Estábamos bastante nerviosos justo antes de salir, pero nos hemos dicho 'es solo otro programa' y una vez la música empieza es hacer lo que llevamos haciendo cada día”, explicó Adrián Díaz.
La pareja española está deseando tomarse unas vacaciones, pero antes deberá hacer frente al Mundial, que se disputa en la ciudad francesa de Montpellier a finales de marzo.
"No podemos pedir más de estos Juegos. Estamos muy contentos y ahora vamos a hacer un último esfuerzo para el Mundial de Montpellier, donde esperamos obtener la misma plaza o mejor que aquí y superar los 80 puntos de la danza rítmica y los 200 totales que no hemos podido sumar en Pekín", concluyó el patinador.
F.Dubois--AMWN