
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

La NBA encara un vibrante cierre del mercado pendiente de Simmons y Harden
Con frenéticas negociaciones en marcha hasta el cierre del jueves, la NBA vive uno de los mercados de fichajes más vibrantes de los últimos años que podría culminar con un intercambio bomba entre Ben Simmons y James Harden.
Los contactos entre los Philadelphia 76ers de Simmons y los Brooklyn Nets de Harden se han intensificado a medida que se acerca la hora límite y existe voluntad en ambas franquicias de concretar la operación, según indicó el miércoles ESPN.
Los Sixers estarían negociando otros movimientos con diferentes equipos para hacer espacio a Harden, cuyo salario asciende a 44 millones de dólares este año. Los Nets, por su parte, tendrían la exigencia de recibir dos o tres jugadores más, además del australiano Simmons.
Tres veces All-Star y una de las grandes fuerzas defensivas de la liga, Simmons no ha jugado aún un solo minuto esta temporada debido a su pleito con los 76ers, a quienes lleva meses demandando que le traspasen a otro equipo.
En caso de negarse, los Sixers corren el riesgo de desperdiciar el mejor momento de la carrera de su estrella, Joel Embiid, un jugador con un amplio historial de lesiones.
Los Nets, por su parte, también se arriesgan a perder a final de temporada a Harden, quien podrá elegir su futuro y tiene una estrecha relación con los dirigentes de Philadelphia.
Ganador del premio MVP de la temporada 2018, Harden ha dejado entrever en las últimas semanas su malestar con su encaje en los Nets.
'La Barba' forzó el año pasado su traspaso de Houston a Brooklyn con la meta de conquistar su primer anillo junto a otras dos superestrellas, Kevin Durant y Kyrie Irving.
Pero los Nets suman nueve derrotas seguidas y sus opciones al título están amenazadas por la negativa de Irving a vacunarse contra el coronavirus, que le impide jugar los partidos como local.
- Operaciones inesperadas -
A diferencia del año pasado, el mercado de fichajes ha tomado velocidad en los días previos a su cierre.
En 2021 hubo que esperar hasta la última jornada para que se concretaran una quincena de operaciones, la más importante de las cuales fue el traspaso de Nikola Vucevic a los Bulls.
Este año, en cambio, ya se han producido cuatro intercambios de magnitud con nombres inesperados.
Tyrese Haliburton, uno de los mejores bases jóvenes de la liga, el tirador Buddy Hield y el veterano Tristan Thompson fueron enviados por los Sacramento Kings a los Indiana Pacers a cambio del lituano Domantas Sabonis, Jeremy Lamb y Justin Holiday.
Pocos esperaban que los Kings pusieran sobre la mesa a Haliburton, considerado una de las piezas angulares de su futuro, mientras que con la salida de Sabonis, dos veces All-Star, los Pacers se desprendieron de un segundo puntal tras el traspaso de Caris LeVert el domingo.
LeVert, un escolta anotador, cubrirá la posición más necesitada por los pujantes Cavaliers.
Cleveland, por su lado, aportó a la reconstrucción de Indiana una elección de primera ronda del Draft de 2022 y dos de segunda ronda, además del base español Ricky Rubio, lesionado de gravedad y agente libre al final del curso.
El otro gran nombre en cambiar de uniforme el martes fue CJ McCollum, escudero durante casi una década de Damian Lillard en los Portland Trail Blazers.
El escolta reforzará a unos New Orleans Pelicans que necesitan convencer a su joven estrella, Zion Williamson, de que serán una franquicia competitiva y así lograr su renovación.
El cuarto intercambio ocurrió el viernes cuando Los Angeles Clippers adquirieron a Norman Powell y a Robert Covington de los Blazers, a cambio de Eric Bledsoe, Justise Winslow, Keon Johnson y una segunda ronda de Draft.
En la semana más trepidante del año en los despachos, en la NBA no se descarta que jugadores franquicia como Bradley Beal (Wizards), quien el martes anunció que se perderá el resto de temporada por una lesión, o incluso el estelar Damian Lillard (Blazers), abandonen sus equipos de siempre.
L.Miller--AMWN