
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Eileen Gu gana su primer oro y pone a China a sus pies
La china Eileen Gu, una celebridad en su país que busca tres oros en Pekín-2022, ganó este martes su primer título, en Big Air femenino, una especialidad del esquí acrobático que aparece por primera vez en el programa olímpico.
Gu, de 18 años, nacida en Estados Unidos y que compite con el país de su madre, puso a China a sus pies.
Tras lograr un buen primer salto, dejó lo mejor para el tercero y último, cuando realizó cuatro rotaciones y aterrizó de espaldas.
Ese intento le sirvió para arrebatar la primera plaza a la francesa Tess Ledeux, de 20 años, la campeona de Big Air el mes pasado en los X Games de Aspen, Estados Unidos, que se tuvo que conformar con la plata, después de ir en cabeza tras los dos primeros ensayos.
"Ha sido el mejor momento de mi vida. El momento más feliz, el día lo que sea, de toda mi vida. No puedo creer que esté pasando", afirmó la china de origen estadounidense.
Gu sueña con realizar un impresionante triplete en las pruebas de esquí acrobático, ya que disputará también el slopestyle el 14 de febrero y el half-pipe cuatro días más tarde.
En zona de meta, gritó con alegría y se arrodilló mientras le rodeaban los fotógrafos, ante la mirada del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que estuvo entre los primeros en felicitarla por su medalla de oro en su debut en los Juegos.
La multitud congregada para ver al nuevo ídolo del deporte en China, desde que cambió de nacionalidad en 2019, primero la animó antes de saltar con 'Come on' (Vamos) y después con una gran ovación cuando se conoció su victoria.
La estrella del esquí freestyle pasó apuros para hacerse con el oro, teniendo que esperar al último salto en la final y superando con dificultad la eliminatoria del lunes, donde tuvo un fallo, pero se sobrepuso a la presión para clasificarse a la final del martes.
- Apuros en las eliminatorias -
En esa clasificatoria del lunes, la joven de 18 años perdió uno de sus esquíes en su segundo intento, aunque sus puntuaciones de la primera y la tercera manga le sirvieron para quedar en el quinto puesto y mantener sus opciones de lograr el martes el oro en su debut olímpico.
"Sé que hay gente mirándome, es una presión para mí", había confesado tras la eliminatoria.
"Estoy feliz de poder actuar bajo presión y eso habla de la cantidad de entrenamiento mental que he realizado", añadió la víspera.
En noviembre, en Australia, se convirtió en la primera esquiadora de la historia que consigue el "doble corcho 1440", un salto de cuatro rotaciones de 360 grados y dos saltos mortales.
La joven esquiadora es muy popular en China, donde la prensa cubre con entusiasmo sus salidas públicas y aparece en anuncios de una cadena de café, una joyería o una marca de leche.
A su llegada a Pekín, la esquiadora, más conocida en su país por su nombre chino de 'Gu Ailing', o 'Princesa Rana", por su casco verde, publicó inmediatamente una foto en la red social de Weibo para contar a sus más de 1,3 millones de seguidores que acababa de terminar un plato de albóndigas chinas.
M.Fischer--AMWN